• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente llamó a “construir un Estado de Derecho”, sin vicios ni hipocresía

20 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Días atrás, el Gobierno dejó sin efecto los traslados de los camaristas Bruglia, Bertuzzi y Castelli.

y Castelli.”/>

Das atrs, el Gobierno dej sin efecto los traslados de los camaristas Bruglia, Bertuzzi y Castelli.

El presidente Alberto Fernández llamó hoy a “construir un Estado de Derecho en el que la hipocresía y los vicios cesen y las virtudes aumenten”.

En un breve posteo en su cuenta de la red social Twitter, el Presidente recomendó hoy la lectura de una nota de la directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, en el portal El Cohete a la Luna.

“Una nota @gracepenafort que merece ser leída”, escribió el Presidente sobre el artículo en el que se analiza el traslado de magistrados a tribunales de otros fueros y advirtió: “Tal vez revisando objetivamente las cosas que vienen pasando, podamos construir un Estado de Derecho en el que la hipocresía y los vicios cesen y las virtudes aumenten”.

“El traslado de un juez a un tribunal con distinta competencia implica un nuevo nombramiento de ese juez en el nuevo tribunal. Y ese nuevo nombramiento implica un nuevo acuerdo del Senado”, explicó Peñafort en el artículo.

Días atrás, el Gobierno nacional dejó sin efecto, a través de tres decretos, los traslados de los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, quienes deberán regresar a sus juzgados originales luego de que se expidiera el Senado en ese sentido.

Una nota de @gracepenafort que merece ser leda. Tal vez revisando objetivamente las cosas que vienen pasando, podamos construir un Estado de Derecho en el que la hipocresa y los vicios cesen y las virtudes aumenten. https://t.co/RQsrr232eW

Alberto Fernndez (@alferdez) September 20, 2020

Bruglia y Bertuzzi integraban un Tribunal Oral Federal con sede en Comodoro Py 2002 y, durante el Gobierno de Mauricio Macri fueron trasladados para cubrir dos vacantes en la Cámara Federal porteña.

En tanto, el juez Castelli fue trasladado desde el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín, el 9 de octubre de 2018, hacia el Tribunal Oral Federal 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que tiene que juzgar la causa abierta a partir de fotocopias de los denominados “cuadernos de las coimas” en la obra pública.

Peñafort invocó a la Acordada 4/18 de la Corte Suprema que dice: “El traslado de un juez constituye en rigor un ‘nuevo nombramiento’… y que “así, el constituyente ha regulado un único proceso de designación por el que se obtiene ‘la calidad de juez’, tal la expresión utilizada por esta Corte en el precedente «Rosza» (Fallos: 330:2361, cons.11)”.

“En base a esta única vía de acceso a la magistratura federal, queda descartada la designación permanente de magistrados que ya ostentan tal calidad para ejercer en un tribunal con una competencia específica, en otro tribunal con otra competencia radicalmente distinta bajo la forma de ‘una transformación’ o de ‘un traslado’. Este ‘no está’ previsto en parte alguna de la Constitución Nacional y no constituye una categoría constitucional autónoma respecto del nombramiento”, apuntó.

Además, Peñafort aludió a los “niveles de hipocresía con los que buena parte de la oposición y de muchos periodistas se manejan en estos días”.

“Con toda seriedad les digo que se nota mucho como son todos parte del operativo ‘Disparen contra Les Fernández'”, escribió.

La funcionaria parlamentaria vinculó los cuestionamientos de la oposición al inicio del debate del proyecto de aporte extraordinario de las grandes fortunas en la Cámara de Diputados.

“Doble moral, doble discurso y según las causas que investigan los aportes ilegales, doble contabilidad”, advirtió Peñafort y concluyó: “la democracia es además de la mejor forma de gobierno que hemos encontrado, una forma de virtud. No la ensucien con su hipocresía, y con sus homenajes vacíos de virtudes y de razones”.

Previous Post

Abrió el anexo del Guazú: buen momento para pescar sardinas al vuelo

Next Post

Kulfas: “Las medidas implementadas en el mercado cambiario garantizan dólares para la producción”

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post

Kulfas: "Las medidas implementadas en el mercado cambiario garantizan dólares para la producción"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In