• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: Tokio afronta el récord diario de contagios y Japón avisó que revisará su contribución a la OMS

17 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la pandemia del nuevo coronavirus avanzando con fuerza desde Europa hacia América, donde Estados Unidos aparece como el nuevo epicentro, se supo que en Asia el coronavirus​ no

se detiene. Este viernes, Japón registró un récord diario de contagios en la capital del país, Tokio, que por vez primera ha registrado más de 200 nuevos casos.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, afirmó que su país revisará su contribución a la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero solo cuando haya pasado lo peor del estallido de la pandemia mundial de coronavirus.

“Tenemos que apoyar firmemente a la OMS pero es cierto que tiene ciertos problemas y asuntos que tratar”, ha declarado Abe en rueda de prensa en unos comentarios recogidos por CNN. “Pero creo que es necesario abordar esta cuestión solo cuando el brote haya terminado”, amplió.

Mirá también

Por qué los epidemiólogos aún no conocen la tasa de mortalidad de COVID-19
Mirá también

Por qué los epidemiólogos aún no conocen la tasa de mortalidad de COVID-19

Abe parece seguir la estela del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien esta semana decidió congelar la aportación norteamericana a la agencia de la ONU, a la que acusó de ocultar el verdadero impacto de la pandemia.

Sin embargo, el primer ministro nipón no solo ha reiterado su actual apoyo a la organización, sino que sus quejas se refieren, en realidad, a lo que entiende como un acto de partidismo de la OMS al negarse a reconocer a Taiwán como miembro, en el marco de la histórica disputa entre las autoridades del territorio para que se reconozca la independencia respecto de China, que reclama soberanía.

Zanjado este tema, Abe procedió a lamentar la actual situación en Tokio, que este viernes ha registrado por vez primera más de 200 contagios, un total de 201, en lo que describió como una situación “extremadamente grave”, en declaraciones adicionales recogidas por la cadena NHK.

Mirá también

Coronavirus en China: Wuhan revisa las cifras y añade 1.290 muertes más a la lista de víctimas fatales
Mirá también

Coronavirus en China: Wuhan revisa las cifras y añade 1.290 muertes más a la lista de víctimas fatales

Asimismo, Abe ha confirmado que cada ciudadano japonés recibirá una ayuda especial de 100.000 yenes, unos 930 dólares, para sufragar las pérdidas económicas que pueda sufrir durante la pandemia.

El primer ministro ha reiterado su llamamiento a los ciudadanos para que respeten la normativa de protección impuesta por las autoridades, como también lo ha hecho la gobernadora de la prefectura de la capital, Yuriko Koike, quien ha confirmado que el total de contagios ya se encuentra en 2.794 y que el momento en la ciudad es “extremadamente tenso”.

Mirá también

Coronavirus: cada japonés recibirá unos 900 dólares como compensación por las pérdidas económicas
Mirá también

Coronavirus: cada japonés recibirá unos 900 dólares como compensación por las pérdidas económicas

En términos generales, y tras 492 casos en las últimas 24 horas, el número de contagios en Japón ha alcanzado ya los 10.500 casos, contando los 9.788 casos nacionales y los 712 registrados en el crucero Diamond Princess, que llegó cargado de infectados al puerto de Yokohama durante los primeros días de la pandemia.

El número de víctimas mortales es de 210, entre ellas 13 dentro del crucero. Otras 211 personas se encuentran en estado grave y un total de 1.657 personas han recibido el alta médica.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Con información de DPA.

JPE​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Japón

  • Tokio

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: la obligación a los mayores de 70 de pedir permiso para salir de casa alcanza a casi todos los capos de la CGT

Next Post

Coronavirus: se suspendió el festival de jazz de Montreux

Related Posts

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen
Internacionales

Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen

10 julio, 2025
Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

8 julio, 2025
Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia
Internacionales

Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia

8 julio, 2025
Encontraron muerto a Roman Starovoit, el ministro de Transporte que fue destituido por Vladimir Putin
Internacionales

Encontraron muerto a Roman Starovoit, el ministro de Transporte que fue destituido por Vladimir Putin

7 julio, 2025
Next Post

Coronavirus: se suspendió el festival de jazz de Montreux

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In