• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el Gobierno da luz verde para habilitar las consultas médicas, el dentista y la venta de ropa por delivery

17 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque en las áreas más afectadas por el coronavirus sólo habrá algunas excepciones y mantendrá medidas muy restrictivas, el Gobierno define un listado de actividades que podrán reactivarse en la

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/cuarentena.html” alt=”cuarentena” title=”cuarentena” target=”_blank”>cuarentena que el presidente Alberto Fernández prorrogó, en principio, hasta el 26 de abril. Si bien dejará a disposición de cada provincia para abrir, hay algunos rubros que la Casa Rosada ya dio luz verde para que se implementen en todo el país: va a habilitar la venta online y las consultas médicas y odontológicas.

No serán las únicas excepciones. Tras recibir los pedidos de los gobernadores, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, realizará las últimas consultas con los expertos de Salud y este mismo viernes tiene previsto anunciar qué actividades se podrán realizar desde el próximo lunes, justo un mes después del inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio que fijó Fernández. 

“A partir del lunes se van a ir reanudando actividades en muchas provincias de la Argentina”, había dicho Cafiero este jueves a la noche en diálogo con la TV Pública.

Mirá también

Coronavirus: pese a las críticas, la Ciudad mantiene el permiso para mayores de 70 como parte del plan de administrar la cuarentena
Mirá también

Coronavirus: pese a las críticas, la Ciudad mantiene el permiso para mayores de 70 como parte del plan de administrar la cuarentena

El ministro coordinador aclaró que será en “localidades, zonas, jurisdicciones que no tiene casos ó que han tenido algún caso importado, donde no hay circulación viral, donde este ratio de duplicación de casos está mucho más alejado de los catorce días, promedio que tiene el país”.

En efecto, aunque en la región metropolitana del Gran Buenos Aires y en las provincias más afectadas la idea es mantener las restricciones, desde el Gobierno admitieron que habrá excepciones generales. La última palabra para adherir correrá por cuenta de las provincias. 

Cafiero, por las dudas, descartó que la flexibilización de la cuarentena implique una apertura masiva. “Se va a seguir avanzando con excepciones o con reanudar distintas actividades, pero siempre bajo protocolos y siempre teniendo en cuenta que el distanciamiento social”, aclaró.

Más allá de que sólo un puñado de gobernadores hizo llegar pedidos para apertura o el pedido específico del sector de la construcción, el Gobierno tomó definiciones en más rubros.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: un barbijo político para esquivar el default
Mirá también

Coronavirus en Argentina: un barbijo político para esquivar el default

En el listado de excepciones al que pudo acceder Clarín y que el Gobierno anunciará en las próximas horas, figuran las consultas médicas y odontológicas programadas -las urgencias ya estaban habilitadas-, y la apertura de las ópticas, que deberán trabajar con turnos y cupos limitados.

En cuanto al comercio, se extenderá la venta online y telefónica, con delivery, a otros rubros, como las pinturerías, casas electrónicas, jugueterías, ropa, marroquinerías y calzados. La apertura de cada actividad deberá ser pedida de forma individual por cada provincia, ya que serán quienes deban controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias y de los protocolos de funcionamiento.

El primero en confirmar públicamente el visto bueno del Gobierno para estas actividades fue el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien tras participar de la reunión que encabezó el Presidente con las provincias, indicó en diálogo con LU5 de Neuquén que en las próximas horas se anunciará “una nueva medida para autorizar bajo un protocolo estricto” distintas actividades, más allá de los pedidos puntuales que hicieron los mandatarios.

Mirá también

Mirá también

“Cumplir con nuestras deudas no puede condicionar ni el presente ni el futuro”, afirmó Alberto Fernández

Según pudo saber Clarín, también se concederá, a pedido de gobernadores e intendentes, la apertura de oficinas de rentas de municipios y provincias; así como el funcionamiento de las bocas de cobro de Pago Fácil y Rapipago, para descomprimir las colas en los bancos. 

En análisis todavía están las obras de construcción privadas, que tras la reunión que el Presidente mantuvo en la Quinta de Olivos con el gremio de la UOCRA y la cúpula de la Cámara Argentina de la Construcción podrían volver a operar en el corto plazo, aunque no desde el lunes. “Se va a analizar durante la semana”, advirtieron fuentes oficiales.

Es que resta definir el límite de empleados que podrán actuar en simultáneo, el cronograma de horarios para que haya un control más sencillo de la actividad y cómo garantizará cada provincia el cumplimiento del protocolo sanitario que le presentaron las partes al jefe de Estado.

La hoja de ruta que tienen en el Gobierno contempla una definición inminente. “Esta tarde habrá novedades”, indicaron altas fuentes oficiales.

Será tras el encuentro en Casa Rosada de Cafiero con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien lejos de pedir una apertura masiva de actividades pedirá que cada excepción que se brinde sea “transitoria” y con “evaluación permanente”. Y que se endurezcan los controles en el transporte público y en los accesos.

También sugerirá restricciones para los adultos mayores, en la misma línea del permiso de circulación que impuso el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. 

PDL

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Alberto Fernández

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El tráfico de internet se mantiene estable desde que comenzó el aislamiento social

Next Post

Coronavirus en Italia: de ciclista profesional a repartidor de remedios

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Italia: de ciclista profesional a repartidor de remedios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In