• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nuevas marchas de protesta en Colombia contra la violencia policial y los asesinatos de líderes sociales

21 septiembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una caravana de vehículos se inició este lunes en Bogotá la movilización convocada por sindicatos y movimientos sociales colombianos para protestar contra la brutalidad policial, contra el asesinato

de líderes sociales y la crisis causada por la pandemia de coronavirus en Colombia.

Una semana después de las violentas manifestaciones contra los abusos de la fuerza pública que dejaron al menos 13 muertos en Bogotá y la vecina localidad de Soacha, distintos sectores sociales y políticos salieron de nuevo a la calle para elevar sus reclamos al gobierno de Iván Duque.

“Estamos en uno de los inicios de las caravanas aquí en Bogotá con los trabajadores, educadores y estudiantes que estamos reclamando contra las pésimas políticas laborales del presidente Iván Duque”, dijo desde un punto de concentración en el sur de Bogotá el senador Jorge Robledo, del partido de izquierdas Polo Democrático Alternativo.

Robledo aseguró que como congresista está llamado a acompañar a la ciudadanía y a exigir “garantías de la fuerza pública” en las “luchas democráticas”.

A la movilización se han unido desde sus vehículos, adornados con globos y banderas de Colombia, manifestaciones en ciudades como Medellín, capital del departamento de Antioquia, y Bucaramanga, capital de Santander, entre otras.

En Bogotá

Las autoridades locales de Bogotá, donde se prevé que miles de personas participen en las ocho actividades convocadas para hoy, entre plantones y movilizaciones, pidieron a los ciudadanos que si salen a protestar lo hagan de manera pacífica.

“Queremos reiterar que desde la Alcaldía Mayor de Bogotá respetamos el derecho a la protesta social, que es un derecho constitucional, de manera legítima, sin violencia y sin destruir a Bogotá”, aseguró la alcaldesa Claudia López en una declaración.

La mandataria participó esta mañana en un consejo de Seguridad en el que se acordó con las entidades de derechos humanos y con la Policía Nacional que no habrá traslados de los manifestantes en “estado de alteración” a los Comandos de Atención Inmediata (CAI) ni a estaciones policiales.

Manifestación en Bogotá contra la violencia policial. Foto DPA

Manifestación en Bogotá contra la violencia policial. Foto DPA

“Mientras haya protesta pacífica la fuerza disponible estará a un lado y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) no estará presente. Al menor acto de vandalismo tiene autorización de intervención sin armas letales”, subrayó la alcaldesa.

Sin violencia

La Alcaldía de Bogotá reiteró que la ciudad “no quiere volver a vivir los dolorosos hechos del 9 y 10 de septiembre“, por lo que pidió movilizaciones “sin violencia, sin abusos, sin vandalismo” y autorizó que gestores de convivencia, el Grupo de Diálogo de la Secretaría de Gobierno, la Personería y la Defensoría del Pueblo acompañen la jornada.

“Queremos pedirles a todos los ciudadanos que vayan a participar de esta jornada que lo hagan de manera pacífica y que evitemos los hechos de violencia”, afirmó por su parte el secretario de Seguridad de Bogotá, Hugo Acero.

El pasado 9 de septiembre protestas por la muerte de Javier Ordóñez, de 46 años, luego de un brutal arresto por dos policías en Bogotá, desató violentas manifestaciones en varias ciudades del país contra el abuso policial, jornadas en las que al menos 10 personas perdieron la vida víctimas de disparos con armas de fuego en la capital.

Entre el 9 y el 10 de septiembre, 72 CAI de la Policía fueron blanco de acciones vandálicas y de estos 33 fueron incendiados, y además hubo centenares de lesionados entre civiles y miembros de la fuerza pública.

El Comité Nacional del Paro, un movimiento nacional que desde noviembre del año pasado convoca manifestaciones de sindicatos y otros grupos de la sociedad, insistió hoy en que la movilización, que inicialmente solo fue convocada como una caravana nacional, debe ser pacífica.

Fuente. EFE y AFP

PB

Mirá también

A pesar de los acuerdos de paz, la violencia se incrementa en Colombia

A pesar de los acuerdos de paz, la violencia se incrementa en Colombia

Colombia: tercera noche de violencia, 13 muertos y la policía como nuevo foco de la ira social

Colombia: tercera noche de violencia, 13 muertos y la policía como nuevo foco de la ira social

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Colombia

  • Bogotá

  • Iván Duque

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La mesa de Juntos por el Cambio acordó rechazar dos proyectos del Gobierno en el Congreso

Next Post

Axel Kicillof aseguró que habrá temporada de verano en la costa bonaerense: “Vamos a tener la mejor temporada turística posible”

Related Posts

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen
Internacionales

Francia: la Policía allanó la sede del partido de Marine Le Pen

10 julio, 2025
Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

8 julio, 2025
Next Post

Axel Kicillof aseguró que habrá temporada de verano en la costa bonaerense: "Vamos a tener la mejor temporada turística posible"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In