• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Espionaje ilegal: el secretario de Mauricio Macri pidió la nulidad de las pericias a su teléfono celular

21 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario privado de Mauricio Macri, Darío Nieto, pidió la nulidad de las pericias a su teléfono celular, que sean destruidos los registros obtenidos y que le devuelvan el

aparato en forma inmediata, en la causa por espionaje ilegal de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a 24 políticos, periodistas y gremialistas durante la gestión macrista.

Su abogado Gervasio Caviglione Fraga presentó un escrito en el juzgado de Lomas de Zamora, a cargo del juez Juan Pablo Augé, en el que aseguró que se rompió la cadena de custodia y se modificaron los datos originales del celular, además de presentarse para las pericias un disco rígido diferente al que se utilizó para extraer los datos del teléfono del secretario privado de Macri.

En su escrito, el abogado Caviglione Fraga sostuvo que no se les permitió participar de las dos primeras pericias que se hicieron sobre el teléfono celular de Nieto, que ambas pericias dieron diferentes resultados y que en la tercera pericia -donde sí pudieron participar- se pudo demostrar que “en la causa se violó la cadena de custodia del teléfono celular” y “más grave aún, se manipuló y fabricó evidencia para incriminar a mi asistido”, dijo el abogado defensor. 

Los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide plantearon en el pedido de indagatoria a Nieto que parte de la información de espionaje ilegal de la AFI era transmitida al secretario de Macri, a través de Susana Martinengo, la excoordinadora de Documentación Presidencial. Y remitieron a las declaraciones indagatorias realizadas previamente a Martinengo y a exespías de la AFI, así como a los hallazgos encontrados en los celulares de ambos exfuncionarios macristas.

En el pedido de indagatoria, los fiscales le imputaron a Nieto haber sido “jefe de Martinengo. Recibió de la nombrada al menos los informes vinculados a la comunidad Mapuche y a las manifestaciones vinculadas con el proyecto de ley de movilidad jubilatoria, convirtiéndose así en un canal subsidiario de la transmisión de la información producida en violación a la Ley de Inteligencia por los imputados Sáez y Araque, principalmente”, sostuvieron los fiscales Incardona y Eyherabide.    

Más allá de las impugnaciones judiciales, fuentes cercanas a Nieto señalaron las diferencias entre el material que habría en los celulares del secretario y de la excoordinadora presidencial. “A Nieto le endilgan dos mensajes que supuestamente estaban en su block de notas, que eran para ver cómo se podía responder políticamente ante el avance de la causa”, dijeron a Clarín fuentes vinculadas al secretario de Macri. Y agregaron: “En cambio, a Martinengo le encontraron diálogos de Whatsapp con los espías, sobre espionaje ilegal, y encuentros con ellos en Casa Rosada. Eso de Martinengo hay que investigarlo”.

De este modo, el núcleo más cercano al expresidente intenta diferenciar el rol que tuvo Nieto, “que no tuvo nada que ver con el espionaje ilegal”, según ellos, del que cumplió la excoordinadora de Documentación Presidencial, “vinculada” con los exespías Leandro Araque y Jorge Sáez, “que hacían cuentapropismo e incluso querían sacarle plata” a algunos políticos espiados en forma ilegal, dijeron fuentes vinculadas a Macri.

Por ejemplo, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, fue uno de los dirigentes políticos que fue extorsionado por exagentes de la AFI, en el marco de estos hechos de espionaje ilegal que investiga la Justicia de Lomas de Zamora.

“El espionaje a políticos existió”, coinciden las fuentes consultadas por Clarín. “Lo que hay que resolver es si se investiga en Lomas de Zamora o en Comodoro Py, así como si esto fue algo organizado desde la conducción de la AFI o fueron cuentapropistas del espionaje ilegal”, dijo una fuente cercana a Juntos por el Cambio, con acceso al expediente judicial. 

Darío Nieto es uno de los imputados que está citado a prestar declaración indagatoria en los últimos lugares de esta causa judicial, recién el próximo 6 de octubre, pocos días antes que los exjefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Según los fiscales Incardona y Eyherabide, los 24 imputados en esta causa judicial “conformaron una asociación ilícita que funcionó y se desarrolló dentro de varios organismos del Estado Nacional y que tuvo múltiples finalidades ilícitas, principalmente la de desplegar operativos de espionaje ilegal”. Para los fiscales, los jefes de esa asociación ilícita serían Arribas, Majdalani, y los exdirectores de la AFI Alan Ruiz y Diego Dalmau Pereyra.

Mirá también

Espionaje ilegal: Susana Martinengo negó haber sido nexo entre agentes de inteligencia y los funcionarios macristas
Mirá también

Espionaje ilegal: Susana Martinengo negó haber sido nexo entre agentes de inteligencia y los funcionarios macristas

Mirá también

El juez de Lomas de Zamora rechazó el traslado a Comodoro Py de la causa de espionaje ilegal al Instituto Patria y a Cristina Kirchner
Mirá también

El juez de Lomas de Zamora rechazó el traslado a Comodoro Py de la causa de espionaje ilegal al Instituto Patria y a Cristina Kirchner

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mauricio Macri

  • Agencia Federal De Inteligencia (AFI)

  • Gustavo Arribas

  • Silvia Majdalani

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ahora 12, con tres meses de gracia para incentivar el consumo

Next Post

Vacante en la Corte de EE.UU.: una cubano-americana y una antiabortista, las juezas favoritas

Related Posts

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas
Politica

Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas

10 julio, 2025
Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida
Politica

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Next Post

Vacante en la Corte de EE.UU.: una cubano-americana y una antiabortista, las juezas favoritas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In