• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández pronuncia este martes su primer mensaje ante la Asamblea General de la ONU

22 septiembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El discurso se realizará de forma virtual

El discurso se realizar de forma virtual

El presidente Alberto Fernández pronunciará este martes un discurso ante

la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se realizará en forma virtual por la pandemia de coronavirus, en el que reivindicará el diálogo y la cooperación para superar ese flagelo; resaltará la prédica del papa Francisco para recrear un multilateralismo basado en la solidaridad y destacará el acuerdo de Argentina por la deuda externa.

Así lo adelantaron este lunes fuentes oficiales, quienes dijeron que en su mensaje, de unos 15 minutos, Fernández denunciará el endeudamiento externo “tóxico e irresponsable” de los países con “fines especulativos”; agradecerá el apoyo de la comunidad internacional en la renegociación de la deuda y adelantará que las conversaciones con el FMI se encararán “responsablemente”, en un marco de respeto de la Argentina por los compromisos contraídos.

Se estima que el mensaje del Presidente argentino será difundido en la Sala de la Asamblea entre las 18 y las 19, debido al orden de los oradores, entre los que se encuentran los mandatarios de México, Colombia, Uruguay y Perú, cuyos discursos también fueron enviados ya grabados, según se acordó, para ajustarse a las disposiciones de seguridad sanitarias sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El mensaje del presidente

Los voceros indicaron que en su mensaje Fernández expresará su “esperanza” para que la solidaridad, el diálogo y la cooperación entre naciones sea el camino para superar la pandemia que ha profundizado la pobreza, el hambre y la desigualdad en el mundo, al tiempo que resaltará la prédica del papa Francisco para recrear un multilateralismo basado en la solidaridad.

También agradecerá el apoyo de la comunidad internacional para arribar a una solución por la deuda externa y que las negociaciones con el FMI se encararán “de forma responsable” y “respetuosa” de los compromisos contraídos, pero evitando poner en riesgo las condiciones que permitan la reactivación económica y la construcción de un sendero de desarrollo inclusivo y sostenible en nuestro país.

Fernández remarcará que para “volver a poner al mundo de pie” hay que empezar por los “últimos para llegar a todos”, y en el marco de la pospandemia abogará por construir puentes entre personas, entre naciones, para construir una vacuna contra la injusticia social, la depredación ambiental y la discriminación en todas sus formas.

El Presidente subrayará en otro pasaje de su discurso -dijeron los portavoces- que es imprescindible dinamizar la capacidad de las Naciones Unidas para promover políticas económicas, industriales y sociales orientadas al cambio estructural de nuestras economías, condenará los bloqueos económicos y el terrorismo, y profundizará su

su compromiso con la agenda ambiental y los derechos humanos.

Las fuentes añadieron que Fernández se comprometerá a trabajar contra la desigualdad de género, y reafirmará los legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, los cuales forman parte integrante del territorio nacional argentino, y que están ocupados ilegalmente por el Reino Unido desde hace ya más de 187 años.

La Asamblea en tiempos de pandemia

Este año, y por primera vez en los 75 años de actuación, a partir de su creación en 1945, la ONU debió cancelar la cita diplomática que se realiza anualmente el tercer martes del mes de setiembre en su sede en Nueva York, y sin la presencia física de los jefes de Estado y de Gobierno que integran el organismo, aunque concurrirán sus delegados a la Sala de la Asamblea, se escucharán los discursos.

La Asamblea transitará esta vez con un clima muy distinto al que todos los años caracteriza a la reunión anual, por la que desfilan por el edificio de Manhattan comitivas de los 193 países que integran las Naciones Unidas, y la prensa de todo el mundo, por la imposibilidad de los líderes de cruzarse y dialogar en los pasillos del edificio de la ONU, una particularidad central de la cita.

En la jornada de hoy, el secretario general de la ONU, António Guterres, encabezó la inauguración de una cumbre virtual para conmemorar el 75 aniversario de la organización, en la cual hizo un llamado a reforzar la cooperación entre Estados ante desafíos como el coronavirus y la crisis climática, con la aclaración de que no se busca suplantar a los Gobiernos.

Precisamente, las consecuencias de la pandemia de la Covid-19, el desarrollo y la producción de vacunas contra el virus, así como la cooperación multilateral para superar la peor crisis económica mundial desde la Gran Depresión, derivada de la pandemia, serán los temas más salientes de esta Asamblea, estimaron los expertos.

Pese a que, en una rueda de prensa realizada a mediados de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado su intención de pronunciar en persona su mensaje ante la Asamblea -en parte para destacar la idea de que se puede vivir con normalidad a pesar de la pandemia-, finalmente decidió enviar su discurso grabado, al igual que sus pares del resto del mundo.

Previous Post

Detuvieron a tres hombres con pedido de captura y prisión domiciliaria por comprar con billetes truchos

Next Post

La diputada Osuna expuso sobre el cierre de empresas durante el macrismo

Related Posts

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»
Politica

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

26 julio, 2025
Cristina Kirchner dejó un mensaje en Moreno: “Atravesamos un intento de destrucción de lo argentino”
Politica

Cristina Kirchner dejó un mensaje en Moreno: “Atravesamos un intento de destrucción de lo argentino”

26 julio, 2025
Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”
Politica

Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”

26 julio, 2025
Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”
Politica

Ecuador se involucra en la investigación de exámenes de residencias y pidió que el hecho “no sea utilizado para fomentar la xenofobia”

26 julio, 2025
Patricia Bullrich se reunió con una funcionaria de la Embajada de EEUU
Politica

Patricia Bullrich se reunió con una funcionaria de la Embajada de EEUU

26 julio, 2025
Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural
Politica

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

26 julio, 2025
Next Post

La diputada Osuna expuso sobre el cierre de empresas durante el macrismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In