• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gobernadores reiteraron su apoyo a la reestructuración de la deuda

17 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gobernadores del oficialismo y la oposición volvieron a respaldar la propuesta del Gobierno a los bonistas para reestructurar la deuda.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, indicó

que la propuesta es un plan “de buena fe y realista” y destacó que hubo tenedores privados de títulos que realizaron “objeciones” pero lo que se planteó es “la capacidad efectiva de poder cumplir con los pagos a futuro”.

En declaraciones radiales, Capitanich dijo que la decisión de renegociar los pasivos del país “tiene el respaldo del FMI y de países que integran el G-20 y el G-7” y señaló que “hay hostilidad” por parte de algunos acreedores, pero aun así “la propuesta puede tener el consenso requerido”.

El mandatario agregó que si la oferta no es aprobada, “pondría en evidencia a los acreedores privados como corresponsables de la imposibilidad de cumplir estos compromisos”.

En tanto, el presidente Alberto Fernández reprodujo vía Twitter mensajes de gobernadores que respaldaron la negociación.

Uno de los mensajes fue el del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien manifestó que apoya la iniciativa “porque es una oferta responsable y sostenible en el tiempo, acorde a la verdadera capacidad de pago”.

Apoyo la oferta del gobierno nacional a los acreedores de la deuda externa del pas porque es una oferta responsable y sostenible en el tiempo ya que est acorde a la verdadera capacidad de pago de nuestra Argentina. @alferdez@Martin_M_Guzmanpic.twitter.com/bSjPUU1jX2

Juan Schiaretti (@JSchiaretti) April 16, 2020

Un segundo retuit del Presidente fue el del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien sostuvo que “en el éxito de esa propuesta está la posibilidad real de estructurar una nueva etapa para la Argentina, que uno desea profundamente más federal y más equitativa”.

Apoyo total a la propuesta del presidente @alferdez y @Martin_M_Guzman porque entendemos que en el xito de esa propuesta esta la posibilidad real de estructurar una nueva etapa para la Argentina. Una Argentina que uno desea profundamente ms federal y ms equitativa. pic.twitter.com/tUlwAG85G9

Omar Perotti (@omarperotti) April 16, 2020

Otro de los mensajes citados fue del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que dio su “apoyo total a la propuesta”.

Hoy particip de la reunin en Olivos, convocada por el Presidente de la Nacin @alferdez, que nos dio a conocer la propuesta de pago de la Deuda a Acreedores con prrroga de plazos y quita.
Mi apoyo total a la propuesta!!

Gerardo Morales (@GerardoMorales) April 16, 2020

Por su parte, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, expresó también en Twitter que respalda “con firmeza” la oferta y apuntó: “Por eso vamos juntos en esta propuesta para que Argentina pueda salir adelante, crecer y cumplir sus compromisos”.

@CJS3@
Luego, en declaraciones radiales, subrayó que “el apoyo de los gobernadores a la oferta fue totalmente absoluto” y opinó que “es una muy buena oferta de pago de deuda, ya que Argentina tuvo un endeudamiento desmesurado”.

En tanto, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo en declaraciones a El Destape Radio que su provincia “acompaña la negociación” y mencionó que, “en su momento, desde la oposición colaboramos para que el Congreso dicte las normas necesarias para negociar la deuda”.

“La pelota ahora está en la cancha de los bonistas y hay que empezar a negociar”, evaluó.

Asimismo, en relación con la deuda de esa provincia, señaló que “no se hará ninguna propuesta a los acreedores porque es sostenible: debemos menos del 5% del presupuesto”.

Por último, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó a radio La Red que confía en que “la negociación por la deuda llegue a buen término” y aclaró que en la provincia “se emitieron bonos y se seguirá la misma estrategia del Gobierno en este sentido”.

“Esta negociación marcará un hito porque el proyecto debe contener cláusulas para que Argentina no se endeude más de manera irresponsable”, sostuvo.

Previous Post

Guillermo Barros Schelotto sueña con sumar a su equipo a un goleador argentino

Next Post

Casación rechazó el arresto domiciliario para el represor Héctor Vergez

Related Posts

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»
Politica

Kicillof: «Tengo el compromiso de buscar una lista conjunta de todas las maneras posibles»

3 julio, 2025
Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Next Post

Casación rechazó el arresto domiciliario para el represor Héctor Vergez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In