• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Explican por qué el coronavirus es tan mortal en pacientes con diabetes

23 septiembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el encuentro anual de la Asociación Europea para el Estudio de Diabetes (EASD) se presentó evidencia del impacto “devastador” que el nuevo coronavirus está teniendo en las

personas con diabetes. La alerta también se enciende en Argentina, donde esta enfermedad es la comorbilidad más frecuente en fallecidos por Covid-19 menores de 60 años.

“Los principales factores de riesgo de mortalidad (por Covid-19) incluyen la edad avanzada y las afecciones crónicas, en particular la obesidad, la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardíacas y renales”, dijo la profesora Juliana Chan, de la Universidad China de Hong Kong, encargada de la presentación.

Un informe reciente publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, basado en una encuesta realizada en Reino Unido, concluyó que entre 23.698 muertes debidas al Covid-19, el 30% ocurrió en personas con diabetes.

Teniendo en cuenta múltiples factores de riesgo, como la edad, el origen étnico y la presencia de otras afecciones crónicas, las personas con diabetes tipo 1 tenían un riesgo de muerte casi tres veces mayor y aquellas con diabetes tipo 2 casi dos veces mayor de fallecer por Covid-19 en comparación con aquellas sin la enfermedad.

Paciente con Covid-19 y diabetes se prepara para ser trasladado a un hospital en la Ciudad de México. Foto Reuter.

Paciente con Covid-19 y diabetes se prepara para ser trasladado a un hospital en la Ciudad de México. Foto Reuter.

A pesar de la corta duración de la pandemia, menor a un año, una búsqueda de los términos “Covid-19 y diabetes” arroja unas 1.800 publicaciones científicas en la plataforma PubMed. “Muchos de estos informes indicaron relaciones cercanas entre los niveles altos de glucosa en sangre y los malos resultados, incluida la ventilación mecánica, los ingresos a la unidad de cuidados intensivos, y la muerte de pacientes con Covid-19″, indica Chan.

La glucosa es un combustible y su uso eficaz depende del suministro adecuado de oxígeno y de la acción de la insulina para promover la entrada de glucosa en las células para mantener las funciones corporales y la supervivencia.

La diabetes se debe a una insuficiencia de insulina absoluta o relativa. Las personas con diabetes mal controlada tienen bajo grado de inflamación, mala circulación y defensas corporales.

Durante un estrés agudo como el Covid-19, estos sistemas interconectados pueden desestabilizarse y provocar una glucosa en sangre descontrolada y una falla multiorgánica.

En una declaración de consenso publicada en The Lancet Diabetes & Endocrinology, expertos internacionales pidieron la optimización de la atención ambulatoria y hospitalaria, incluido el uso apropiado de insulina para controlar la glucosa en sangre y el uso de medicamentos protectores de órganos para mejorar los resultados de estos pacientes de alto riesgo.

La situación en Argentina

Consultado por Clarín, el doctor Gabriel Lijteroff, Jefe de diabetología del hospital Santamarina y director del comité científico de la Federación Argentina de Diabetes (FAD), explica que cuando las personas con diabetes desarrollan una infección viral puede ser más difícil de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en la sangre.

“Por ello, el control adecuado de la glucemia es siempre una indispensable herramienta en la prevención de complicaciones”, indica Lijteroff.

El experto comparte datos publicados en agosto en la Revista Argentina de Salud Pública, en base a los primeros 116.974 casos de Covid-19 en nuestro país. El informe arroja que la hipertensión arterial fue la comorbilidad más informada en casos confirmados de Covid-19 (15,8%) y en fallecidos de más de 60 años (58,7%).

El control adecuado de la glucemia es indispensable para las personas con diabetes. Foto DPA.

El control adecuado de la glucemia es indispensable para las personas con diabetes. Foto DPA.

Sin embargo, en fallecidos menores a los 60 años, la comorbilidad más frecuente fue la diabetes. Tres de cada diez (29,9%) de los muertos “jóvenes” por Covid-19 tenían esta enfermedad. 

Además, tenía diabetes el 8,4% de los casos confirmados de Covid-19 en Argentina, superando a otras comorbilidades como el asma (5,6%), la obesidad (5,3%) y la insuficiencia cardíaca (2,7%). En cuanto a los mayores de 60 años, la cifra asciende al 22,4% de los infectados.

Otra problemática que plantea Lijteroff –basado en distintas publicaciones- es que se reportaron personas que debutan con diabetes en el contexto de la enfermedad por coronavirus. “Es decir, se ha visto una afección directa del coronavirus produciendo procesos inflamatorios a nivel pancreático”, señala.

“A su vez, el coronavirus ha determinado en las personas con diabetes mayores fluctuaciones de la glucemia. O sea, un peor control metabólico en el contexto de la internación. Por eso, se ha visto que aquellos que se han infectado tienen mejor pronóstico si previamente a su enfermedad por coronavirus tenían un buen control de su glucemia”, cierra Lijteroff.

Recomendaciones para las personas con diabetes

El “comité de desastres” de la Federación Internacional de Diabetes para Sudamérica y Centroamérica (IDF-SACA) -dirigido por el doctor Lijteroff- comparte varias recomendaciones para las personas con diabetes.

* Respetar el aislamiento social. Es la estrategia más eficiente en la prevención del contagio por coronavirus.

* Cumplir estrictamente las recomendaciones médicas, respetando las pautas instituidas respecto a la actividad física, plan alimentario y fármacos.

* El buen control metabólico facilita el tratamiento médico en caso de contraer enfermedad por coronavirus.

Respetar el aislamiento social es la estrategia más eficiente para prevenir el contagio por coronavirus. Foto Xinhua.

Respetar el aislamiento social es la estrategia más eficiente para prevenir el contagio por coronavirus. Foto Xinhua.

* Asegurarse de tener, a tiempo, suficientes medicamentos e insumos. Estar conectados con asociaciones dedicadas al cuidado de la diabetes y personas con idéntica condición es una valiosa estrategia en caso de demoras o problemas logísticos en la provisión habitual.

* Tener a mano productos azucarados, como miel, mermeladas, jugos envasados, gaseosas comunes, golosinas azucaradas para afrontar hipoglucemias.

* Establecer con el equipo de salud tratante qué circunstancias ameritan concurrir a instituciones hospitalarias o convocar a servicios médicos domiciliarios, acorde a las recomendaciones de cada país.

* Estar atentos y acatar las recomendaciones que emanen de las autoridades competentes. Es de esperar que sean muy dinámicas, acorde a cómo se desarrolle la infección en cada lugar.

PS

Mirá también

Agrupaciones de pacientes se unen para reclamar por la falta de acceso a tratamientos generada por el coronavirus

Agrupaciones de pacientes se unen para reclamar por la falta de acceso a tratamientos generada por el coronavirus

La Organización Panamericana de la Salud advirtió sobre "impacto devastador" de la pandemia en otras enfermedades

La Organización Panamericana de la Salud advirtió sobre “impacto devastador” de la pandemia en otras enfermedades

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Diabetes

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Preocupa que no lleguen trabajadores “golondrinas” para las diferentes cosechas

Next Post

Coronavirus: con el rebrote en Europa, los contagiados en el mundo superan los 31 millones

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus: con el rebrote en Europa, los contagiados en el mundo superan los 31 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In