• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Moody’s elevó la perspectiva de los títulos argentinos de negativa a estable

28 septiembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Moody

Moody

La agencia calificadora de riesgo crediticio Moody’s elevó la perspectiva de la deuda argentina de negativa a estable tanto en moneda extranjera como local, tras el cierre del

canje de títulos.

Moody’s expresó que “la afirmación de las calificaciones de Ca refleja la opinión de Moody’s de que los riesgos crediticios elevados permanecen presentes a menos que las autoridades aborden los desequilibrios macroeconómicos fundamentales que continúan socavando el perfil crediticio, lo que plantea interrogantes sobre la capacidad de Argentina para cumplir con las obligaciones de deuda futuras, que se espera para después de 2024”.

Moody’s explicó que “la reestructuración de la deuda extendió los próximos vencimientos y redujo los pagos de intereses. Como resultado, el servicio anual de la deuda recientemente reestructurada se mantendrá por debajo de los 5 mil millones de dólares hasta 2024, pero aumentará notablemente a partir de entonces”.

En opinión de Moody’s, “aunque el riesgo de futuras reestructuraciones de la deuda sigue siendo alto, los pagos de la deuda aumentan materialmente y la capacidad de Argentina para hacerles frente sigue siendo incierta. La reestructuración probablemente se mantendrá dentro del rango de 35% a 65% asociado con una calificación de Ca”.

Qué más dijo la agencia

Luego la agencia sostuvo que “el pago de la deuda requerirá que Argentina aproveche los mercados internacionales de capital que hoy permanecen cerrados.

Moody’s proyecta que el acceso al mercado siga siendo muy limitado para la Argentina mientras el gobierno “no aborde los desequilibrios macroeconómicos de larga data”.

Al mismo tiempo, Moody’s remarcó que “la Argentina tiene una larga historia de formulación de políticas crediticias negativas y actualmente enfrenta una serie de problemas macroeconómicos.

En el comunicado, Moody’s señaló que espera un “déficit fiscal cercano al 9% del PBI este año y al 6% en 2021 para ser financiado en gran parte por el Banco Central” y advirtió que “las reservas internacionales han estado bajo presión”.

“En la actualidad, el nivel de reservas brutas supera los 40 mil millones de dólares, pero las reservas líquidas netas (excluyendo depósitos en dólares en el banco central, oro y swaps con otros bancos centrales) se estiman por debajo de 10 mil millones de dólares”, señaló.

Moody’s puntualizó que si se producen “nuevas caídas en las reservas disponibles, podrían precipitar una crisis de balanza de pagos y forzar una gran devaluación, agravando aún más la crisis económica”.

Finalmente, Moody’s espera que “la economía se contraiga un 12% en 2020, en gran parte debido a los bloqueos relacionados con el coronavirus”, en tanto estima que “la actividad económica se recuperará en 2021 con un crecimiento del PBI estimado en 5%”.

Previous Post

El Presidente felicitó al equipo argentino en la Olimpíada de Matemática

Next Post

Video: así fue el momento en el que apuñalaron al policía a metros del Malba

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Video: así fue el momento en el que apuñalaron al policía a metros del Malba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

septiembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In