• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Continúan “por tiempo indeterminado” los cortes de ruta de autoconvocados en los accesos a San Luis

1 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Productores y transportistas autoconvocados resolvieron continuar por “tiempo indeterminado” el corte de rutas nacionales y provinciales en los puestos limítrofes de la provincia de San Luis, en reclamo de

la aplicación de protocolos de sanidad más flexibles por parte de las autoridades puntanas, según informaron voceros de este movimiento.

Sergio Pegoraro, un productor agropecuario cordobés, dijo que se decidió en asamblea continuar con estas medidas extremas “por tiempo indeterminado, ya que el Gobierno de la provincia de San Luis desoye todos los reclamos que se han enviado y miente en sus contestaciones”.

“Hemos mandado muchas notas, nos hemos reunido, hemos conversado y nos dicen que estudiarán nuestras propuestas, pero por el contrario, endurecen su postura y envían a las fuerzas policiales provinciales a intimidarnos”, aseveró Pegoraro.

El productor sostuvo que quienes reclaman no pretenden “poner en riesgo la salud de nadie, pero sí cumplir conun protocolo que tenga medidas razonables“.

“Nos piden detalles de los caminos que recorreremos dentro de nuestros campos, la colocación de GPS en todos los rodados, que reportemos lo que estamos haciendo, y además la realización semanal de estudios de PCR que cuestan entre 6 y 10 mil pesos, entre otros condicionamientos”, describió Pegoraro.

Por su parte, en declaraciones radiales, la Jefa de Gabinete del Gobierno de San Luis, Natalia Zavala Xacur, indicó que no se permitirá la circulación y el ingreso a los campos con una declaración jurada como proponen los productores “porque se pondrá en riesgo la salud de la población por los intereses de unos pocos”.

“Si se permite que ingresen personas sin PCR negativo estamos fomentando los contagios, el colapso del sistema de salud y también que se muera gente“, advirtió la funcionaria.

Durante la jornada de ayer se vivieron momentos de tensión en diferentes lugares de la provincia de San Luis, ya que la policía cortó caminos para impedir la circulación de los manifestantes, y anotaban las patentes de todos los vehículos que participan de los reclamos, negándose a identificarse y respondiendo únicamente que “cumplían órdenes del gobierno”.

A excepción del límite con la provincia de San Juan, el resto de los límites de la provincia de San Luis seguían bloqueados por la protesta.

Las manifestaciones se dan en las rutas provinciales 10, 30 y 1 que confluyen límite con la provincia de Córdoba; en la Nacional 188 en el límite con La Pampa.

También en las Rutas Nacionales 7 y 8, en el límite con Córdoba, en la zona de Justo Daract y en Desaguadero,límite con Mendoza.

Los cortes son a ambos lados de cada provincia y se permite el paso de ambulancias, personas en tratamiento médico, profesionales de la salud, camiones con tubos de oxígeno y camiones con alimentos.

En tanto, el ministro de Seguridad del distrito, Luciano Anastasi, afirmó que se trata de “un grupo patronal haciendo un lockoutpara desabastecer a la provincia”.

En declaraciones a la prensa local, Anastasi afirmó que los manifestantes “tienen una posición absoluta e innegociable, se arrogan la representación de Camioneros, el apoyo de las fuerzas federales, dicen que van a cortar, que ellos mismos van a anunciar el acuerdo, y son un grupo de personas autoconvocadas reclamando por derechos individuales”.

Para Anastasi, se trata de “un grupo minoritario de no más de 250 manifestantes” y aclaró que “el Gobierno siempre estuvo abierto al diálogo“

Fuente: Télam.

Mirá también

Los productores siguen firmes en las rutas por las restricciones para ingresar a San Luis: "El Gobierno está escondido"
Mirá también

Los productores siguen firmes en las rutas por las restricciones para ingresar a San Luis: “El Gobierno está escondido”

Mirá también

Coronavirus en San Luis: sancionan ley de donación de plasma de pacientes recuperados
Mirá también

Coronavirus en San Luis: sancionan ley de donación de plasma de pacientes recuperados

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • San Luis

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Continúan “por tiempo indeterminado” cortes de ruta de autoconvocados en accesos a San Luis

Next Post

Los 13 programas del 13 para celebrar los 60 años del canal

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Los 13 programas del 13 para celebrar los 60 años del canal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In