Productores y transportistas autoconvocados resolvieron continuar por “tiempo indeterminado” el corte de rutas nacionales y provinciales en los puestos limítrofes de la provincia de San Luis, en reclamo de
la aplicación de protocolos de sanidad más flexibles por parte de las autoridades puntanas, según informaron voceros de este movimiento.
Sergio Pegoraro, un productor agropecuario cordobés, dijo que se decidió en asamblea continuar con estas medidas extremas “por tiempo indeterminado, ya que el Gobierno de la provincia de San Luis desoye todos los reclamos que se han enviado y miente en sus contestaciones”.
“Hemos mandado muchas notas, nos hemos reunido, hemos conversado y nos dicen que estudiarán nuestras propuestas, pero por el contrario, endurecen su postura y envían a las fuerzas policiales provinciales a intimidarnos”, aseveró Pegoraro.
El productor sostuvo que quienes reclaman no pretenden “poner en riesgo la salud de nadie, pero sí cumplir conun protocolo que tenga medidas razonables“.
“Nos piden detalles de los caminos que recorreremos dentro de nuestros campos, la colocación de GPS en todos los rodados, que reportemos lo que estamos haciendo, y además la realización semanal de estudios de PCR que cuestan entre 6 y 10 mil pesos, entre otros condicionamientos”, describió Pegoraro.
Por su parte, en declaraciones radiales, la Jefa de Gabinete del Gobierno de San Luis, Natalia Zavala Xacur, indicó que no se permitirá la circulación y el ingreso a los campos con una declaración jurada como proponen los productores “porque se pondrá en riesgo la salud de la población por los intereses de unos pocos”.
“Si se permite que ingresen personas sin PCR negativo estamos fomentando los contagios, el colapso del sistema de salud y también que se muera gente“, advirtió la funcionaria.
Durante la jornada de ayer se vivieron momentos de tensión en diferentes lugares de la provincia de San Luis, ya que la policía cortó caminos para impedir la circulación de los manifestantes, y anotaban las patentes de todos los vehículos que participan de los reclamos, negándose a identificarse y respondiendo únicamente que “cumplían órdenes del gobierno”.
A excepción del límite con la provincia de San Juan, el resto de los límites de la provincia de San Luis seguían bloqueados por la protesta.
Las manifestaciones se dan en las rutas provinciales 10, 30 y 1 que confluyen límite con la provincia de Córdoba; en la Nacional 188 en el límite con La Pampa.
También en las Rutas Nacionales 7 y 8, en el límite con Córdoba, en la zona de Justo Daract y en Desaguadero,límite con Mendoza.
Los cortes son a ambos lados de cada provincia y se permite el paso de ambulancias, personas en tratamiento médico, profesionales de la salud, camiones con tubos de oxígeno y camiones con alimentos.
En tanto, el ministro de Seguridad del distrito, Luciano Anastasi, afirmó que se trata de “un grupo patronal haciendo un lockoutpara desabastecer a la provincia”.
En declaraciones a la prensa local, Anastasi afirmó que los manifestantes “tienen una posición absoluta e innegociable, se arrogan la representación de Camioneros, el apoyo de las fuerzas federales, dicen que van a cortar, que ellos mismos van a anunciar el acuerdo, y son un grupo de personas autoconvocadas reclamando por derechos individuales”.
Para Anastasi, se trata de “un grupo minoritario de no más de 250 manifestantes” y aclaró que “el Gobierno siempre estuvo abierto al diálogo“
Fuente: Télam.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.