• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Basterra afirmó que las medidas anunciadas buscan que el productor recupere la confianza

3 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, aseguró que las medidas anunciadas para el sector buscan que el productor recupere la confianza y liquide sus granos para que ingresen las divisas necesarias

para sostener el comercio internacional.

Basterra admitió que “era natural que reaccionara así la Mesa de Enlace sobre la devolución segmentada a pequeños y medianos productores porque no han tenido consenso interno, han habido siempre posiciones a favor y en contra”.

Según Basterra, "la decisión del Gobierno fue generar un estímulo a la liquidación".

Segn Basterra, “la decisin del Gobierno fue generar un estmulo a la liquidacin”.

“Por otra parte, la posición histórica de la Mesa de Enlace es que no haya retenciones y una baja como ésta le ha parecido insuficiente, no perciben que ésta sea una medida que pueda beneficiarlos”, explicó el ministro en diálogo con AM750.

Sin embargo, el funcionario reafirmó que “la mejor estrategia es continuar dialogando y poniéndonos de acuerdo para poder salir de la situación que nos han dejado al país y golpeada posteriormente por los efectos de una pandemia global”.

“No vamos a cesar en el intento de que entiendan que este camino es uno que está dando los resultados más favorables en el contexto en el que estamos”, indicó.

Según Basterra, “la decisión del Gobierno fue generar un estímulo a la liquidación, a través de la rebaja de las retenciones, y ligarlo a un instrumento como el bono ligado al dólar, de forma tal que al desprenderse de sus granos pueda tomar un producto que se ajusta al valor del dólar con la ventaja de que no está con un producto físico que siempre corre riesgo, se deteriora o cambia de precio”.

“Es inducir sin ninguna compulsión a que liquide los granos porque para el país significa ingresos de divisas, necesarias para sostener el comercio internacional en momento en que el consumo empieza a reactivarse y se requieren insumos importados”, remarcó.

Basterra dijo que “se ofrece un instrumento para que el productor tome confianza y pueda avanzar hacia un mecanismo más seguro” y consideró que una eventual suba del dólar “no debería ser una variable para vender porque el bono está ligado al dólar”.

Consultado sobre qué cantidad de soja permanece en manos de los productores, Basterra la estimó en “alrededor de 17 y 18 millones de toneladas, además hay entre siete y ocho millones en mercadería a liquidar”.

“Estamos hablando de 25 millones por cerca de US$ 7.000 millones; nuestra aspiración es que podamos lograr de aquí a fin de año que liquiden entre 3.000 y 4.000 millones”, dijo.

"Queremos que el sector perciba que hemos puesto reglas claras, inducimos a un diálogo franco", dijo el funcionario

“Queremos que el sector perciba que hemos puesto reglas claras, inducimos a un dilogo franco”, dijo el funcionario

Asimismo, aseguró que “es una medida que busca inducir cambios actitudinales y al uso de nuevos instrumentos, como los futuros y opciones, para atemperar los riesgos que se corren con mercaderías físicas en el campo o con precios sin fijar”.

“Queremos que el sector perciba que hemos puesto reglas claras, inducimos a un diálogo franco tratando de salir del campo emocional, hay que alentar a analizar con objetividad, pongámosle animo”, concluyó.

Previous Post

Fernández y Solá se sumaron a las celebraciones por un nuevo aniversario del natalicio de Gandhi

Next Post

Germán Garavano repudió la avanzada del kirchnerismo contra la Corte Suprema: “La idea es tomar el control del sistema judicial”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Germán Garavano repudió la avanzada del kirchnerismo contra la Corte Suprema: "La idea es tomar el control del sistema judicial"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In