• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Organizaciones feministas rechazaron la ley jujeña sobre desaparición de mujeres y diversidades

4 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Organizaciones feministas rechazan la ley son consenso del gobierno de Morales

Organizaciones feministas rechazan la ley son consenso

del gobierno de Morales

Decenas de organizaciones feministas de la Argentina y de la región rechazaron este domingo la Ley Provincial 6.185 sobre la desaparición de mujeres, niñas y personas de la diversidad sancionada en Jujuy, luego de que se registraran en esa provincia cuatro femicidios durante el mes de septiembre.

La declaración repudió la norma porque “fue una ley de aprobación express y sin consenso con otros bloques de la legislatura, que vienen trabajando la temática de violencias de género”.

La ley sancionada la semana pasada por legisladores oficialistas jujeños a instancias del gobernador Gerardo Morales creó un Comité Interinstitucional Permanente de Actuación ante la Desaparición y Extravíos de Mujeres, Niñas o Personas de la Diversidad.

“Además, se excluyó del consenso también a las organizaciones feministas y del movimiento de mujeres que venimos sosteniendo el acompañamiento, la contención y asistencia a las víctimas y sus reclamos por justicia y políticas públicas efectivas, desde hace muchísimos años. Esto es una provocación a la movilización popular de los últimos días”, indicó el manifiesto de las organizaciones feministas.

De acuerdo con las adherentes al documento se trata de “una respuesta burocrática y adolece de operatividad” pues “establece atribuciones y funciones que ya están asignadas a otros organismos y que este gobierno no aplica. Lejos de agilizar, entorpecerá y provocará una enorme confusión en los procedimientos existentes”.

Agregaron que “no contempla la contención y acompañamiento de las familias de las víctimas y no es una medida que apunte a la prevención contra las violencias de género y femicidios”.

En septiembre se registraron los femicidios de Cesia Reinaga, Iara Rueda, Roxana Mazala y Gabriela A Cruz, las tres últimas asesinadas en tres días consecutivos en las localidades de Palpalá y Perico.

“Tres muertes de mujeres en tres días merecen más consideración que la improvisación de esa ley, especialmente por el dolor de toda la provincia de Jujuy”, dijo la diputada nacional Carolina Moisés

Añadió que “el Gobierno provincial habló luego de varios días de esos sucesos y para anunciar la creación de un comité para hacer cumplir las leyes que ya existen, en organismos que ya existen y con protocolos que ya existen, pero que Gerardo Morales nunca ejecutó con eficiencia”.

“Luchamos por Ni una Menos en Jujuy por los errores del Gobierno traducidos en negligencia, represión, presiones, ocultamiento de datos, incumplimiento de leyes y protocolos vigentes y abandono de persona”, amplió la diputada Moisés.

Con el objetivo de visibilizar la problemática Moisés y la legisladora provincial Leila Chaer -ambas del Frente de Todos- convocaron para mañana lunes a partir de las 10 una sesión de la comisión de Género de la Legislatura provincial, con transmisión en directo desde el sitio oficial de la Legislatura.

De la reunión participarán también la diputada nacional Mónica Macha, quien preside la comisión de Género de la Cámara baja, y funcionarias del ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación que conduce Elizabeth Gómez Alcorta.

Entre las organizaciones que respaldaron el documento figuran la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH); la Red Alto al Tráfico y la Trata (RAAT ARGENTINA); la Unión de Mujeres Argentina (UMA); la Red Federal de Mujeres Abolicionistas de la Explotación; la Asociación de Mujeres para Estudios Feministas (AMEF); las diputadas nacionales y provinciales de distintas jurisdicciones Paula Penacca, Lucila Masin, Daniela Vilar, Marisa Uceda, Gabriela Estévez, entre otras.

Previous Post

Scola planteó sus diferencias con la dirigencia del básquet argentino

Next Post

De Pedro dijo que proyecto sobre la policía porteña busca “reparar una injusticia”

Related Posts

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”
Politica

Axel Kicillof presentó su nuevo libro y aseguró que “Keynes hoy tiene algo para gritarle a Milei”

9 mayo, 2025
Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal
Politica

Denuncian intimidación: siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal

9 mayo, 2025
Next Post

De Pedro dijo que proyecto sobre la policía porteña busca "reparar una injusticia"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In