• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, septiembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Godoy, de ATE y otros gremios ratificaron el paro de este martes en rechazo de la paritaria

5 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Godoy rechazó la oferta por considerarla "insuficiente"

Godoy rechaz la oferta por considerarla “insuficiente”

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y otras organizaciones sindicales

ratificaron este lunes el paro nacional de este martes, que incluirá movilizaciones, caravanas,, desconexiones y asambleas, en rechazo del aumento salarial paritario del 7 por ciento otorgado por el Gobierno, confirmó esta tarde el secretario general del gremio, Hugo Godoy.

La protesta fue decidida el miércoles último por el plenario nacional de delegados de la ATE, en el que participaron 354 representantes de base de la mayoría de las provincias, quienes convocaron a “una jornada nacional de lucha” para mañana, señaló Godoy.

Sindicalistas de la ATE y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), de Andrés Rodríguez -que aceptó la propuesta oficial- se reunieron la semana anterior en las dependencias laborales, de la Avenida Callao al 100, en el contexto de la paritaria nacional estatal, ocasión en la cual el Gobierno otorgó una mejora del 7 por ciento para octubre.

Godoy rechazó la oferta por considerarla “insuficiente” y ATE decidió el miércoles último “una jornada nacional de lucha” con el aval del 98 por ciento de los delegados, y el plenario ratificó todos los reclamos de los trabajadores, como el pago de “la deuda salarial del año 2019, la inmediata reincorporación de los despedidos y el pase a planta permanente”.

A la protesta de este martes se sumaron la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) Histórica.

6/10 JORNADA NACIONAL DE LUCHA ?✊

Maana martes, Jornada Nacional de Lucha.
En Capital Federal desde las 11hs concentramos en Corrientes y Cerrito (Obelisco) y marchamos en caravana hasta el Congreso, sobre Entre Ros.
Las y los estatales somos esenciales! #EsconATEpic.twitter.com/Tl6rQ0wLEy

Prensa ATE Nacional (@ateprensa) October 5, 2020

“El Gobierno ofreció solo un 7 por ciento en una sola cuota para lo que resta del año y fue rechazado por insuficiente. Las negociaciones se reanudarán en diciembre”, dijo Godoy.

Para el dirigente, los trabajadores estatales ya perdieron más del 15 por ciento en un año y, en 2020, la inflación estimada rondaría el 35 por ciento, por lo que haber convalidado esa negociación paritaria hubiese significado “una reducción salarial”, afirmó Godoy.

María Boriotti, titular de la Fesprosa -que adhirió a la protesta- aseguró este lunes en un comunicado que “el 7 por ciento de aumento otorgado a los estatales y los trabajadores de la salud es un verdadero techo de plomo y no se condice con los miles de millones que irán a engrosar las arcas de los sojeros, los industriales y otros exportadores”.

La dirigente sostuvo que la Fesprosa convocó a la protesta de mañana por “salarios dignos, trabajo decente y protección a los trabajadores de la actividad”, y explicó que el sector partirá a las 11 en caravana desde el Obelisco hacia el Parlamento.

Previous Post

Nadia Podoroska, la deportista del fin de semana, va por más

Next Post

La Cámara Argentina de Comercio apoya al Gobierno en la negociación con el FMI

Related Posts

Provincia de Buenos Aires: elección bisagra y dos modelos en pugna
Politica

Provincia de Buenos Aires: elección bisagra y dos modelos en pugna

6 septiembre, 2025
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo
Politica

Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo

6 septiembre, 2025
Conoces la corrupción, bueno ahora mirá el entramado, video
Argentina

Conoces la corrupción, bueno ahora mirá el entramado, video

6 septiembre, 2025
El padrón, los documentos y el horario: todas las consultas sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Politica

El padrón, los documentos y el horario: todas las consultas sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires

6 septiembre, 2025
Luis Juez rompió el silencio tras las acusaciones del Gordo Dan: “Dejen de agraviar a mi hija, que no se puede defender”
Politica

Luis Juez rompió el silencio tras las acusaciones del Gordo Dan: “Dejen de agraviar a mi hija, que no se puede defender”

5 septiembre, 2025
Juan Carlos Schmid reafirmó su liderazgo y fue reelecto en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval
Politica

Juan Carlos Schmid reafirmó su liderazgo y fue reelecto en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval

5 septiembre, 2025
Next Post

La Cámara Argentina de Comercio apoya al Gobierno en la negociación con el FMI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In