• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Cámara Argentina de Comercio apoya al Gobierno en la negociación con el FMI

5 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Argentina de Comercio apoya las negociaciones con el FMI

La Cmara Argentina de Comercio apoya

las negociaciones con el FMI

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) expresó hoy su “acompañamiento” al Gobierno nacional en el proceso de negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), de cara al inminente arribo al país de la misión del organismo multilateral.

La entidad empresaria expresó hoy -mediante un comunicado- que “la CAC acompaña las negociaciones del Gobierno Nacional con el FMI” y que “aboga por que las tratativas den lugar a un perfil de vencimientos que atienda a la difícil situación del país y esté acorde con sus posibilidades de pago”.

La CAC ya se había expresado meses atrás a favor de la renegociación de la deuda pública con acreedores privados, que “concluyó con un exitoso canje que concilió las pretensiones de cobro por parte de los tenedores de títulos con las posibilidades de pago del país, al mejorar sustancialmente el perfil de vencimientos”.

“Para completar el proceso iniciado, y terminar de dotar de sostenibilidad a los pasivos públicos de la Argentina, resulta clave llegar a un satisfactorio acuerdo con el FMI, que permita que el país honre sus compromisos con la institución sin que ello implique una carga inviable sobre una economía ya muy golpeada por las consecuencias de la pandemia en curso”, expresó el comunicado.

La entidad destacó que “la crisis que actualmente soporta el país -que se suma a un estancamiento de casi una década- se ve reflejada en caídas en los niveles de actividad de múltiples sectores, cierre de empresas, aumento del desempleo y niveles de pobreza muy elevados”.

En ese sentido, las autoridades de la cámara manifestaron su expectativa de que “las autoridades del FMI atiendan a la situación descripta y, partiendo de un diagnóstico integral, se logre un acuerdo que permita que el país inicie un sendero de crecimiento sostenido”.

“Esto permitirá no solo mejorar las condiciones de vida de una población muy golpeada en el plano económico, sino también generar recursos genuinos para honrar cabalmente los compromisos asumidos, tanto con los organismos multilaterales de crédito como con los acreedores privados”, concluyeron.

Previous Post

Godoy, de ATE y otros gremios ratificaron el paro de este martes en rechazo de la paritaria

Next Post

Autoridades sanitarias de EE.UU. afirman que el coronavirus se propaga por el aire y no tanto por las superficies

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Autoridades sanitarias de EE.UU. afirman que el coronavirus se propaga por el aire y no tanto por las superficies

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In