• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Destacan el potencial inmediato del petróleo de Vaca Muerta para producción y exportaciones

6 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vista aérea de Vaca Muerta.

Vista area de Vaca Muerta.

El desarrollo inmediato de Vaca Muerta tendrá mejores condiciones en la producción y las exportaciones

de petróleo, pero a la espera de consolidar un mejor escenario para el desarrollo masivo del gas natural, coincidieron directivos de tres de las empresas que operan en la formación no convencional neuquina.

Fue en el marco de una videoconferencia organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham) y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), en la que participaron el country manager de ExxonMobil Argentina, Daniel De Nigris; el presidente de Shell, Sean Rooney; y el presidente de Tenaris, Javier Martínez Álvarez.

De manera coincidente, los tres directivos destacaron la oportunidad inmediata de las operadoras en la exportación de petróleo por la infraestructura disponible, por los excedentes disponible al estar abastecido el merado local y por los precios acordes a las referencias internacionales.

Los tres también expresaron su optimismo con respecto al desarrollo a mediano plazo de los abundantes recursos de gas natural de Vaca Muerta, que requerirá mayores niveles de inversión que el petróleo más allá de que tienen asegurada su demanda como recurso energético de transición en un mundo que va limpiando su matriz energética.

Rooney explicó que Shell está obteniendo varios logros en perforación y “completación” de pozos de sus operaciones, si bien subrayó que “Vaca Muerta no se está desarrollando a tono con su potencial”.

“Si el Gobierno deja a la industria desarrollarse por si misma, sin hacer cambios ni intervenciones, principalmente en precios, van a haber en dos años exportaciones importantes de petróleo, y a más largo plazo potenciar exportaciones de gas en forma de GNL”, resaltó Rooney durante el debate abierto.

Para el directivo de Shell, “el ritmo lento (de Vaca Muerta) deriva casi cien por ciento de la cautela de los inversores frente a la falta de confianza en las condiciones de inversión. En los últimos años vimos cambios de ley y de programas, pero que van en contra de los inversiones de largo plazo”, explicó.

En ese sentido, el titular de Shell aseguró que “no es tan difícil romper este ciclo, simplemente hacer condiciones competitivas acordadas en una política de Estado y el apoyo de las provincias petroleras, sindicatos y todos los sectores políticos”.

Por su parte, De Nigris destacó que “el nivel de actividad y de exportaciones de crudo que se registraron en estos últimos meses es una muestra del buen trabajo en Vaca Muerta y de una oportunidad en el corto y mediano plazo con alto nivel de ingresos y mejora fiscal para el país, porque además hay infraestructura para hacerlo”.

Si bien el titular de ExxonMobil entendió que “la primera parte de la competitividad está lograda” en la formación neuquina, pero “hay que mantener el diálogo para asegurar un marco regulatorio estable que de soporte a un desarrollo intensivo del recursos”.

“Es necesario llegar a un alto nivel de escala porque eso baja los costos y los mantiene competitivos e implica inversión continua de largo plazo”, planteó De Nigris como contexto necesario al señalar también como algo necesario “mantener la referencia del mercado internacional, un marco fiscal sostenible el acceso al mercado de cambios y la posibilidad de poder remitir dividendos sin restricciones”.

Finalmente, el presidente de Tenaris reseñó que “se observa un crecimiento lento de la actividad” de los hidrocarburos en la Argentina con refinerías que operan 15% debajo a los niveles de prepandemia y con equipos de perforación en Vaca Muerta “muy por debajo de nivel que llegó a alcanzar, aunque subiendo”.

“La expectativa para adelante va a depender muchísimo de las reglas y la previsibilidad para el sector”, enfatizó Martínez Álvarez al destacar que el petróleo y el gas son “una industria fuerte que no sólo tiene la gran capacidad e generar divisas, sino que permite a la vez desarrollar todo un entramado de pymes”.

Previous Post

La Justicia electoral estableció normas para reuniones virtuales de los partidos políticos

Next Post

El gobierno de Axel Kicillof ofreció 14% de aumento a estatales y retomar la paritaria en diciembre

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El gobierno de Axel Kicillof ofreció 14% de aumento a estatales y retomar la paritaria en diciembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In