• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con casi 5 millones de infectados, Brasil cierra las escuelas hasta finales de 2021

7 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

La OMS dice que el 10% de la población se contagió coronavirus
En nueve meses, el coronavirus ya mató a 1 millón de personas en todo el planeta

Mientras

se acerca a los 5 millones de contagiados por coronavirus, Brasilautorizó este martes 6 de octubre mantener las clases virtuales hasta diciembre de 2021, tras seis meses de suspensión de las clases presenciales debido a la pandemia del coronavirus. Así lo resolvió el Consejo Nacional de Educación (CNE) y debe ser homologado por el Ministerio de Educación. Se busca juntar los años lectivos de 2020 y 2021.

La decisión de Brasil llega mientras en Argentina crece el debate por la vuelta o no a clases presenciales con protocolos. El CNE es un órgano consultivo del ministerio de Educación, y “aprobó la validez de la educación remota hasta diciembre de 2021”, debido a la suspensión de las aulas presenciales por la pandemia.

La determinación no es vinculante; primero deberá ser homologada por el Ministerio de Educación, y después la decisión final la tomarán los estados y municipios ya que cada centro de educación, ya sea público o privado, podrá optar por mantener las clases remotas hasta final del año que viene o no.

Con 130 mil muertes, Bolsonaro dijo que Brasil le está “prácticamente ganando” a la pandemia

El texto aprobado por el CNE, responsable por asesorar al Ministerio de Educación en las políticas de educación federales, también permite la fusión de los años lectivos de 2020 y 2021 en la educación básica y la creación de un año lectivo suplementario para los estudiantes de tercero de educación secundaria, entre otras medidas, recogió la agencia de noticias Sputnik.

Igualmente, el CNE también recomendó una “especial atención” a la aprobación final de los estudiantes de entre 5º y 9º añode la escuela primaria, etapa en la que hay un alto índice de abandono escolar.

Asimismo, se sugiere “reordenar” el currículum escolar en lo que resta de este año lectivo y de 2021, en pos de aumentar los días lectivos y la carga horaria en 2021 para poder cumplir con los objetivos de aprendizaje y desarrollos previstos este año y que por la COVID-19, no serán posible.

La situación de las clases en Brasil, suspendidas de forma presencial desde marzo, varía mucho en función de las regiones: Manaos (capital del estado de Amazonas, al norte), por ejemplo, fue la primera en retomar las clases presenciales en agosto, pero la mayoría aún no decidió qué hacer.

En el estado de San Pablo, el más afectado por la pandemia, las autoridades determinaron que a partir de mañana puede darse el regreso a las aulas, pero de manera opcional, dejando la decisión en manos de los alcaldes de cada municipio. Se podrá tener una ocupación del 20% de las aulas.

De todas maneras, la mayoría de los estados brasileños siguen sin tener clases presenciales debido a la pandemia y optaron por la enseñanza a distancia, algo que ha puesto de manifiesto las enormes desigualdades que hay en el país sudamericano, con millones de alumnos sin poder continuar cursando por falta de internet o de una computadora en la casa.

“No fue un problema creado por nosotros. La sociedad brasileña es desigual y no es que ahora nosotros, a través del Ministerio de Educación, conseguiremos igualdad para todos”, afirmó recientemente el Ministro de Educación, Milton Ribeiro.

En nueve meses, el coronavirus ya mató a 1 millón de personas en todo el planeta

Coronavirus en Brasil

Brasil registró 819 fallecidos en las últimas 24 horas por coronavirus, y la cantidad de muertos acumulados por la pandemia ascendió a 147.494. Según las autoridades sanitarias, 41.906 personas se infectaron en las últimas 24 horas, para elevar a un total de 4.969.141 casos de la COVID-19.

Sao Paulo registró 1.010.839 infectados acumulados y 36.490 muertos, mientras que el vecino Río de Janeiro contabilizó 18.883 fallecidos y 275.415 casos positivos. En tercer lugar se ubicó el estado de Ceará (noreste), con 9.084 fallecidos y 255.929 casos positivos.

Brasil es el segundo país con más muertos detrás de Estados Unidos, y el tercero en cantidad de infectados detectados desde el inicio de la pandemia, detrás de Estados Unidos e India.

EuDr / DS

Previous Post

Corrupción y conspiración en palacio: explosivas declaraciones de la ex amante de Juan Carlos

Next Post

Argentina votó a favor del informe de Bachelet y volvió a condenar el bloqueo a Venezuela

Related Posts

Italia: paro general y marchas en todo el país contra la guerra en Gaza
Internacionales

Italia: paro general y marchas en todo el país contra la guerra en Gaza

22 septiembre, 2025
Nicolás Maduro le envió una carta a Donald Trump y lo invitó a “preservar la paz con diálogo”
Internacionales

Nicolás Maduro le envió una carta a Donald Trump y lo invitó a “preservar la paz con diálogo”

21 septiembre, 2025
EEUU: Donald Trump participó del funeral de Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores
Internacionales

EEUU: Donald Trump participó del funeral de Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores

21 septiembre, 2025
El empresario español dueño de un imperio de la moda que compró un hotel cinco estrellas en París
Internacionales

El empresario español dueño de un imperio de la moda que compró un hotel cinco estrellas en París

21 septiembre, 2025
En la misma semana que Javier Milei, Volodimir Zelenski visitará a Donald Trump en Estados Unidos
Internacionales

En la misma semana que Javier Milei, Volodimir Zelenski visitará a Donald Trump en Estados Unidos

20 septiembre, 2025
Donald Trump endurece su ofensiva contra Venezuela: “El precio que pagarán será incalculable”
Internacionales

Donald Trump endurece su ofensiva contra Venezuela: “El precio que pagarán será incalculable”

20 septiembre, 2025
Next Post
Argentina votó a favor del informe de Bachelet y volvió a condenar el bloqueo a Venezuela

Argentina votó a favor del informe de Bachelet y volvió a condenar el bloqueo a Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In