• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los mercantiles acordaron un básico de más de 50 mil pesos y una gratificación de 30 mil

7 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Armando Cavalieri del sindicato de comercio destacó el logro de la paritaria en pandemia

Armando Cavalieri del

sindicato de comercio destac el logro de la paritaria en pandemia

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en negociaciones paritarias el pago de una gratificación extraordinaria no remunerativa de 30 mil pesos en seis cuotas, por lo que el salario básico de convenio de un mercantil pasó de 35.790 pesos a 50.687 pesos.

Lo confirmó el secretario general de la organización nacional que reúne a más de un millón de trabajadores, Armando Cavalieri, quien reivindicó “la importante recomposición salarial obtenida” luego de “arduas y difíciles negociaciones” paritarias.

La negociación convencional de los empleados de comercio se destrabó en el Ministerio de Trabajo, luego de meses de diálogo y de la imposición de la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días ante la advertencia de medidas de fuerza.

El salario básico de convenio pasó a 50.687 pesos y, el acuerdo, que supervisó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, incluyó un pago extraordinario de 30 mil pesos, no remunerativo y de carácter excepcional, que se abonará en seis cuotas mensuales y consecutivas de 5 mil pesos cada una, informó Cavalieri en un documento de prensa.

Las cuotas se abonarán entre octubre y marzo próximo inclusive, luego del acuerdo entre la Faecys, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (Udeca), en tanto el bono adicional de 4 mil pesos otorgado por el Gobierno (decreto 14/20) y la suma de 2 mil pesos del acuerdo de febrero último se incorporarán a los básicos.

“Se logró un acuerdo en la paritaria del gremio más grande del país, en el contexto de una pandemia que jaqueó a la economía. En un momento demasiado adverso para la actividad mercantil, se obtuvo una importante mejora para más de un millón de empleados”, afirmó.

Cavalieri ratificó “el compromiso de resguardar las fuentes de trabajo y de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo 130/75”.

“La actividad y los pequeños comercios fueron muy fuertemente golpeados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio desde el 20 de marzo último, por lo que la actualización salarial fue un paso fundamental”, puntualizó Cavalieri en el documento.

El dirigente aseguró que la Faecys continuará la lucha en defensa de “los derechos de los mercantiles”, por lo que adelantó que en enero próximo el gremio y las cámaras patronales retomarán el diálogo para iniciar “una nueva negociación paritaria”.

En esa ocasión, sindicalistas y empresarios analizarán una nueva mejora, de acuerdo con “el curso inflacionario y las variaciones económicas que afecten el salario”, concluyó.

Según la CAC, las sumas acordadas en seis cuotas tendrán impacto en los adicionales por presentismo y antigüedad y, el acuerdo, regirá hasta el 31 de marzo de 2021.

Previous Post

Los diputados rindieron un homenaje a Quino, el creador de Mafalda

Next Post

Casación podrá resolver planteos de nulidad sobre declaraciones de arrepentidos

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Casación podrá resolver planteos de nulidad sobre declaraciones de arrepentidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In