• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: “No se trata de prohibir, se trata de proteger”, dijo Santilli sobre el control a los mayores de 70

19 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La medida de exigirles a los mayores de 70 años un permiso para salir a la calle durante la cuarentena por coronavirus ​en la Ciudad de Buenos Aires

sigue dando que hablar. Esta vez, Diego Santilli, vice jefe de gobierno, defendió lo estipulado y pidió “que nos den una oportunidad”.

“Buscamos que nos den una oportunidad para ayudar a los mayores de 70 y evitar que se contagien. De los fallecidos en el mundo 8 de cada 10 son mayores de 70 años. En la Argentina de las personas fallecidas el promedio da 71 años. No se trata de prohibir, se trata de proteger“, dijo en diálogo con Radio 10.

Según el funcionario, con el control a los adultos mayores de esa edad “no se trata de buscar ningún tipo de limitaciones” sino que afirmó que desde la Ciudad buscan que esas personas “llamen, cuenten lo que necesitan y escuchen las opciones que tienen”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: cuánto tendrán que pagar de multa los que no usen barbijos en la Ciudad
Mirá también

Coronavirus en Argentina: cuánto tendrán que pagar de multa los que no usen barbijos en la Ciudad

La polémica nació en las últimas horas después de que el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta​ comunicara la decisión de restringir aún más las salidas de los adultos de más de 70 años.

Pero esa no es la única controversia en la que la Ciudad se vio involucrada en los últimos días. Hoy, Santilli, se refirió a los dos funcionarios que dejaron sus cargos ante las sospechas de corrupción en la compra de barbijos y el alquiler de un hotel.

“Hubo dudas y controversias sobre dos situaciones: barbijos y hoteles. Tomamos la decisión de iniciar una investigación y aceptar la renuncia a dos funcionarios. Estamos revisando toda la política de compras”, aseguró.

Nicolás Montovio, subsecretario de Administración del Sistema de Salud, y Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo porteño fueron quienes presentaron su dimisión tras la polémica por la compra de barbijos y el alquiler de un hotel que gerencia una empresa en la que participa la hermana del jefe de Gobierno.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: desde este jueves miden la temperatura corporal con cámaras en Constitución
Mirá también

Coronavirus en Argentina: desde este jueves miden la temperatura corporal con cámaras en Constitución

“Hicimos lo que teníamos que hacer, el jefe de Gobierno decidió iniciar una investigación, aceptar la renuncia de los dos funcionarios y reforzar todas las medidas de transparencias de las medidas de compras y licitaciones”, había explicado ayer Santilli en diálogo con Clarín.

Este domingo, además, el funcionario se mostró a favor de la decisión del Gobierno nacional en el marco de la renegociación de la deuda, apoyándola desde el Congreso: “Lo hacemos para llevar al país al no default y a una solución que permita hacernos cargo de la deuda que tenemos y crecer”.

Por último refirió que el expresidente Mauricio Macri no tenía por qué participar de la reunión que el mandatario Alberto Fernández mantuvo con gobernadores y se refirió al rol de la exgobernadora de Buenos Aires: “María Eugenia Vidal​ nos acompaña en algunas reuniones, es una mujer importantísima y todo lo que pueda aportarnos es bienvenido. Toda la capacidad de gestión de María Eugenia es bien valorada, con Horacio (Rodríguez Larreta, jefe de gobierno) la valoramos mucho”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Mauricio Macri encabezó una reunión del PRO en la que reclamaron medidas para evitar "el quiebre del aparato productivo"
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Mauricio Macri encabezó una reunión del PRO en la que reclamaron medidas para evitar “el quiebre del aparato productivo”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Diego Santilli

  • Ciudad De Buenos Aires

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Macron contó que le ofreció a Fernández ayuda ante los “retos económicos y financieros” del país

Next Post

Italia lanza un plan de reapertura de la actividad económica, pero temen que la ansiedad favorezca nuevos brotes de coronavirus

Related Posts

Nuevo escándalo, el hermano del gobernador atropello y mató una persona presumiblemente en estado de ebriedad
Chaco

Nuevo escándalo, el hermano del gobernador atropello y mató una persona presumiblemente en estado de ebriedad

18 noviembre, 2025
El futuro de las reformas está en manos de los gobernadores: cuántos votos suman en el Congreso
Politica

El futuro de las reformas está en manos de los gobernadores: cuántos votos suman en el Congreso

18 noviembre, 2025
Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO
Politica

Fin de la “tregua” electoral en CABA: LLA reclama cambios para aprobar el Presupuesto y enciende alarma en el PRO

17 noviembre, 2025
Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria
Politica

Provincia por provincia: los acuerdos del Gobierno para asegurar el Presupuesto 2026, además de las reformas laboral y tributaria

17 noviembre, 2025
Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”
Politica

Patricia Bullrich denunció al titular de ATE por “amenaza contra el orden constitucional y la vida democrática”

17 noviembre, 2025
Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense
Politica

Conferencia de prensa en la gobernación bonaerense

17 noviembre, 2025
Next Post

Italia lanza un plan de reapertura de la actividad económica, pero temen que la ansiedad favorezca nuevos brotes de coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In