• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Autopsias verbales”: la propuesta de la oposición en Venezuela para contar a los muertos por coronavirus

11 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La oposición de Venezuela anunció que pondrá en marcha un plan que incluye “autopsias verbales” para poder medir la cantidad de muertos por coronavirus, pues considera

que el registro oficial no refleja los datos reales, que podrían ser muy superiores. 

Los ciudadanos que se comuniquen con el grupo organizado por la oposición serán contactados por “médicos entrenados”, quienes les realizarán una “autopsia verbal” acerca de sus familiares fallecidos para tratar de determinar si la muerte de su pariente fue por Covid-19 o alguna enfermedad asociada al virus, detalló la oposición en un comunicado esta semana.

Los impulsores de la iniciativa no detallan si corroborarán de algún modo los datos que reciban, los contrastarán con los documentos hospitalarios o, simplemente, se fiarán de los mensajes que envíen desconocidos desde Venezuela a través de WhatsApp sin verificar sus identidades.

El médico Jorge Hernández, analista de datos de la Universidad de Miami, detalló que la herramienta funciona en dos etapas: en la primera fase, los venezolanos podrán enviar un mensaje y responder, “de manera segura y confidencial”, una encuesta automatizada.

Dos mujeres con síntomas de coronavirus suben a una ambulancia en Caracas, esta semana. Foto: EFE

Dos mujeres con síntomas de coronavirus suben a una ambulancia en Caracas, esta semana. Foto: EFE

En la segunda, es cuando estos ciudadanos serán contactados por “médicos entrenados”.

“El éxito del registro de exceso de mortalidad está en la participación de los venezolanos. Recaudar la información puede tomarnos semanas, pero los análisis ofrecerán resultados confiables”, aseguró Hernández.

Por su parte, el médico y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami Simón Angeli agregó que las estadísticas que salgan de este estudio podrán servir a los organismos públicos de salud para evaluar “el verdadero impacto” de la pandemia en Venezuela y tomar las medidas necesarias.

“Por un lado, el registro de casos de coronavirus se complica por el confinamiento que se les obliga a hacer y algunos mueren fuera de los centros de salud. Los registros de los hospitales no son confiables”, aseguró.

Médicos venezolanos recorren barrios de Caracas para detectar casos de coronavirus. Foto: EFE

Médicos venezolanos recorren barrios de Caracas para detectar casos de coronavirus. Foto: EFE

Por ello, agregó, “todos los países tienen que hacer esfuerzos por estudiar y analizar las diferentes fuentes de información sobre los fallecimientos en pandemia: hacer conteo de cadáveres, buscar información en los registros civiles, todo para tener una estadística confiable”.

“Vencer la censura”

Este instrumento fue presentado por el diputado opositor y médico José Manuel Olivares como un plan para “vencer la censura del régimen sobre la pandemia en Venezuela”, señaló el comunicado difundido el jueves.

Según el texto, es un “instrumento científico diseñado por médicos venezolanos que recogerá información sobre los decesos en el país por Covid-19, con la colaboración de la ciudadanía y con el objetivo de obtener estadísticas reales de la tasa de letalidad en el país”.

Olivares aseguró que han podido corroborar una cifra de 1.412 fallecidos por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus “a través de la red de hospitales”, frente a los 684 que reporta el gobierno. Según los datos oficiales, en el país se han infectado hasta ahora 81.696 personas.

“Pero incluso aquí hay un subregistro de los casos. Por eso creamos este instrumento, con la finalidad de tener estadísticas y tomar acciones que puedan evitar la muerte de más venezolanos”, concluyó.

Mirá también

Crisis en Venezuela: a pie, a dedo y sin dinero, miles de venezolanos vuelven a huir de su país
Mirá también

Crisis en Venezuela: a pie, a dedo y sin dinero, miles de venezolanos vuelven a huir de su país

Mirá también

La crisis en Venezuela bate otro récord: casi 1.200 protestas en un solo mes
Mirá también

La crisis en Venezuela bate otro récord: casi 1.200 protestas en un solo mes

Fuente: EFE

CB

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Venezuela

  • Crisis En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cecilia Todesca: “La brecha en el dólar no se soluciona con un cambio brutal de timón”

Next Post

Vuelta a clases: más del 90% de las escuelas seguirá sin actividad presencial en la Provincia

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Vuelta a clases: más del 90% de las escuelas seguirá sin actividad presencial en la Provincia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In