• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Concejo Deliberante de Santa Rosa tendrá por primera vez una representante mapuche

11 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guaiquian está casada, tiene 36 años, un hijo

Guaiquian est casada, tiene 36 aos, un hijo Homero de 12 aos.

Jésica Lorena Guaiquian (Lanza al Sol en mapuche) se define como militante política y feminista, cursa cuarto año de Abogacía y en los próximos días ocupará una banca en el Concejo Deliberante de Santa Rosa, motivo por el cual ese cuerpo deliberativo por primera vez tendrá a una representante de uno de los pueblos originarios de la provincia.

“Pertenezco a la pequeña comunidad mapuche, de aquí de Santa Rosa, soy comunicadora (werken) y un poco la que gestiona y visibiliza los reclamos permanentes de la comunidad mapuche a la que pertenezco”, declaró a Télam.

Guaiquian está casada, tiene 36 años, un hijo –Homero– de 12 años, y se define feminista, activa militante por los Derechos Humanos de los Pueblos Originarios y mujer militante de Convergencia (una de las líneas internas del peronismo que lidera el cuatro veces gobernador de La Pampa, Rubén Marín).

Casada con Walter, a quien define como “el compañero que está siempre a mi lado en la lucha diaria y la militancia”, es Procuradora aunque no ejerce pero sí se dedica con cuerpo y alma a la tareas diarias que le insume la militancia política partidaria, concretamente la entrega de 1200 viandas los fines de semana a familias de los barrios más humildes y periféricos de la ciudad capital que lleva adelante con Convergencia.

A ese trabajo le suma el tiempo necesario para estudiar “porque la educación, la formación es lo que nos va a permitir mantener vivo y visibilizar, nuestros reclamos con las herramientas necesarias que hoy toda sociedad demanda”, dijo.

En la actualidad cursa entre el cuarto y quinto año de Abogacía, en la Facultad de Derechos de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), pero va por más y es por ello que también está haciendo de manera virtual por la pandemia de Covid-19 la Diplomatura en Derechos Humanos de Pueblos Originarios, en la Universidad Abierta Interamericana.

Acerca de la realidad en la que se encuentra su pequeña comunidad en Santa Rosa, Guaiquian comentó: “Estamos bien, reforzando nuestra organización, conscientes que hay una construcción histórica de los pueblos originarios como la del pueblo ranquel, pero también que hay estudios antropológicos que contrariamente a lo que muchos afirman, demuestran la existencia del pueblo mapuche por estas tierras y por eso estamos luchando”.

Por eso, la concejala remarcó la necesidad de generar espacios “donde tengamos una mayor conexión con la naturaleza. Hay comunidades aisladas por sí mismas, por su propia cultura y tradición pero otras estamos urbanizadas, de ahí la imperiosa necesidad, que es inherente a nuestra esencia, de mantener y reafirmar ese vínculo esencial”.

Está haciendo de manera virtual la Diplomatura en Derechos Humanos de Pueblos Originarios, en la UIA.

Est haciendo de manera virtual la Diplomatura en Derechos Humanos de Pueblos Originarios, en la UIA.

Guaiquian participó en los Encuentros de Mujeres que se han realizado en el país, experiencia y construcción que, confesó, pretende socializar en los espacios que participa, si bien aclaró que “el feminismo” no es un pensamiento uniforme que atraviesa de manera colectiva a las propias comunidades.

“La militancia feminista –retomó– es una elección personal y no colectiva dentro de las comunidades”, pero en ese contexto destacó la particularidad de que la mayoría de esas comunidades tiene como lonko (cabeza) a mujeres, entre ellas Juana Vilarosa, de la comunidad (lof) mapuche ranquel de Toay; María Ines Canhue, de la comunidad Willi Antú; Natividad Cabral de Kayu antu Morituve; Claudia Farías de Neuhuenche, Ana María Domínguez de la Mariano Rosas y Laura Cuevas, lonko de su propia comunidad denominada Fuerza Ñandú (choique nehuen).

“Estoy en Convergencia (PJ) desde hace 12 años y en la militancia junto a mis pares, encontré la manera de mejorar la situación personal y colectiva, la militancia te lleva a pensar en el otro más que en uno mismo, a empatizar con la necesidad del otro más que la propia”, recordó.

Guaiquian asumirá en los próximos días en el Concejo Deliberante, para suplir por un tiempo a la concejala Ana Natalia Sueldo, del Frente Justicialista Pampeano (FREJUPA), a quien el bloque oficialista le pidió se tome licencia por la denuncia que formuló en su contra una asesora, Sandra Cofré, que la acusó de retenerle la mitad de su sueldo para entregárselo a su hijo.

Previous Post

Nadal aplastó a Djokovic en la final de Roland Garros y alcanzó los 20 Grand Slams de Federer

Next Post

Alberto Fernández: “Si alguien está pensando hacer un acto para que tome distancia de Cristina Kirchner, se equivoca”

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”
Politica

Federico Sturzenegger advirtió que las leyes aprobadas por el Congreso “revertirían la baja en la pobreza que logró Milei”

13 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Next Post

Alberto Fernández: "Si alguien está pensando hacer un acto para que tome distancia de Cristina Kirchner, se equivoca"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In