• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vienen al país más de 100 “matarifes kosher” y el Gobierno espera duplicar las exportaciones de carne a Israel

11 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cancillerías de Argentina e Israel trabajan contrarreloj junto a empresarios de los principales frigoríficos de carne kosher para lograr la autorización de entrada a este país de un nuevo grupo

de entre 120 y 140 rabinos y matarifes israelíes que se abocarán a la faena de este producto.

En virtud de las restricciones migratorias y sanitarias que aún imperan en la Argentina, la autorización de estos trámites de entrada es crucial; en primer lugar por razones económicas, y en segundo por los lazos políticos que tejió la administración de Alberto Fernández con Israel.

Israel es el principal destino de las exportaciones argentinas de esta carne que se procesa bajo el rito de la religión judía, y es el segundo mercado cárnico para la Argentina después de China. Más aún: según los datos enviados por la embajada argentina en Israel al secretario de Relaciones Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, el Gobierno espera incrementar las 24.000 toneladas ya previstas a 49.000 para marzo de 2021. Entre octubre de 2020 y marzo de 2021, se exportó un total de 30.000 toneladas y un valor cercano a los U$S 220 millones. La operación involucra plantas frigoríficas en varias provincias.  

El presidente de Israel, Reuven Rivlin, cuando recibió las cartas credenciales de Sergio Urribarri, como embajador de la Argentina. Julio de 2020.

El presidente de Israel, Reuven Rivlin, cuando recibió las cartas credenciales de Sergio Urribarri, como embajador de la Argentina. Julio de 2020.

En julio pasado, gestiones del embajador Sergio Urribarri en Tel Aviv y del canciller Felipe Solá aquí, lograron que Migraciones y el Ministerio de Salud aprobaran la entrada de un avión de El Al Israel Airlines. En este llegaron 98 rabinos y auxiliares para certificar el proceso de faena de carne kosher en unas siete plantas frigoríficas nacionales.

Ahora, entre fines de octubre y principios de noviembre llegarían otros 120 a 140 más, cuyos detalles estuvieron ajustándose la semana pasada en una reunión entre Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores ABC- este agrupa a las plantas exportadoras del país- , los empresarios y Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, quien acaba de ser reelegido por tres años más.

En la reunión se avanzó también para empezar a realizar ferias presenciales y campañas de promoción, actividades que la pandemia del coronavirus paralizó. Fuentes del sector señalaron que las gestiones ya están avanzadas con la firma Fime Pak, para que los shojtim, como se llama en hebreo al los matarifes del kosher, trabajen en la Argentina desde octubre hasta marzo de 2021.

Es un movimiento complejo: viajan con seguro médico y se realizarán testeos de COVID-19 antes de abordar el avión que los llevará a la Argentina, además de cumplir con la normativa vigente en nuestro país a su llegada.

En su momento, Ravettino había contado a este diario que ​en la Argentina hay sólo unos 40 shojtim y están abocados a certificar el proceso de todo el mercado kosher y no sólo el bovino. Por lo tanto, es insuficiente para realizar la faena. Entonces, los frigoríficos recurren a los rabinos israelíes que son los números uno en el mercado del kosher. Al mismo tiempo la carne vacuna argentina también tiene, por su calidad, inmensa llegada al mercado israelí. 

Una reunión en 2017, en la que Israel auditó el sistema de faena kosher de carne bovina argentina. Foto Prensa Senasa

Una reunión en 2017, en la que Israel auditó el sistema de faena kosher de carne bovina argentina. Foto Prensa Senasa

Fueron las restricciones internacionales impuestas por la pandemia las que pusieron a los rabinos y matarifes kosher en el foco de las noticias. Todos los años iban y venían en vuelos comerciales, pero en julio hubo que autorizarles un vuelo especial debido a que no se podía frenar la faena.

La palabra hebrea “kosher” significa “apto”: dentro de los preceptos de la religión judía para ello, los alimentos atraviesan un proceso especial que sólo los rabinos bajo normativa del Gran Rabinato de Israel certifican.

No todos los animales son comestibles: sólo los rumiantes de criadero y de pezuña partida, es decir bovinos, caprinos y ovinos, pero nunca porcino. Es una máxima que el animal  debe haber muerto sano, sin enfermedades u otra causa, y en el sacrificio, afirman que no debe haber sufrido. Para ello, con un cuchillo especial se les mata de modo preciso. “Si un animal presente deformidades en el corazón o los pulmones, está descartado”, explica Jacobo Enzani, director del frigorífico kosher Hender Sur en Buenos Aires. Y agrega que el rabino además de matar al animal, lo inspecciona después.

Mirá también

El Gobierno busca impulsar el comercio con Israel, más allá de la carne kosher
Mirá también

El Gobierno busca impulsar el comercio con Israel, más allá de la carne kosher

Mirá también

Cómo fue el operativo especial para que 100 rabinos pudieran ingresar al país a certificar carne kosher
Mirá también

Cómo fue el operativo especial para que 100 rabinos pudieran ingresar al país a certificar carne kosher

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Kosher

  • Israel

  • Exportación De Carne

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las compras por el Día de la Madre serán en comercios de cercanía y en busca de promociones

Next Post

Coronavirus en Grecia: los kioscos de Atenas, “el alma del barrio”, están a punto de desaparecer

Related Posts

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Grecia: los kioscos de Atenas, "el alma del barrio", están a punto de desaparecer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In