• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

IFE 4: Alberto Fernández reflotó las chances de que haya una tanda más del bono

12 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno sigue jugando al misterio en torno a la cuarta fase del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4). Ya con la primera quincena de octubre transcurrida las certezas no aparecen pero

los principales funcionarios del Frente de Todos insisten en poner la continuidad del bono de ANSeS sobre la mesa.

Este fin de semana fue el propio presidente Alberto Fernández el que se refirió al IFE 4. En una entrevista con el portal El cohete a la luna reflotó la idea de que haya un nuevo pago del bono de $ 10.000 antes de fin de año.

Ante una pregunta vinculada con el incremento del déficit público indicó que “es muy posible que crezca a fin de año porque todavía seguimos pagando ATP, asignaciones y estamos viendo si no hace falta un IFE 4 para terminar el año tranquilos. Entonces lo que se nos ha incrementado mucho es el déficit primario. Pero se nos ha incrementado como consecuencia de una pandemia impresionante y porque además tuvimos que poner en marcha un Estado absolutamente obsoleto”.

La referencia presidencial a diciembre no es casual. La cercanía de las Fiestas reaviva los reclamos sociales y agudiza las carencias en un país que lleva tres años de recesión y una década sin lograr crecimiento genuino.

El IFE comenzó a pagarse en abril, en medio de la cuarentena estricta. Llega a 9 millones de personas y ya tuvo tres ediciones, cada una con un beneficio de $ 10.000. La última tanda terminó de pagarse a fines de septiembre y desde entonces el Gobierno viene prometiendo que la definición acerca de si habrá un IFE 4 es inminente.

Hasta ahora el bono alcanzó a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), a los desocupados y trabajadores informales, a las empleadas domésticas, a los monotributistas A y B y a los beneficiarios del plan Progresar.

Las tres tandas del IFE le demandaron al Estado un gasto de $ 270.000 millones. Atento a las cuentas públicas, el Gobierno sigue debatiendo si lo mantiene, lo recorta o lo rediseña.

En favor de que el IFE continúe juega el deterioro de los indicadores sociales. Con el desempleo y la pobreza en alza y la pandemia fortaleciéndose en el Interior, los gobernadores presionan para que el IFE se mantenga tal como está.

Desempleo 2 trimestre 2020

Frente a esto, el plan B es acotarlo a los segmentos más vulnerables, que según las cuentas del Gobierno serían tres millones de personas que no pudieron reactivar sus ingresos ni aún con la flexibilización de la cuarentena. Y la tercera opción es dar de baja el bono y reemplazarlo por un programa de inserción laboral para jóvenes -2,5 millones de los beneficiarios del IFE tienen entre 18 y 24 años-.

En las últimas horas, y sin definiciones concretas, se refirió al tema el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. “Estamos trabajando en otros instrumentos más focalizados. Se verá en los tiempos si llegamos o si vamos a un nuevo IFE 4”.

También habló del bono la vicejefa de Gabinete. En una entrevista con Clarín, Cecilia Todesca dijo que el IFE 4 aún esta en discusión. “Tenemos un ojo puesto en la cuestión sanitaria, nos preocupa el Interior del país y ver si habrá suspensión de trabajadores allí por la pandemia. Si las hay, el IFE cobra sentido”.

“La pregunta es dónde es más efectivo ese dinero. Si lo pandémico está muy presente, hay motivos para seguir con el IFE 4. Si hay una recuperación en lo sanitario sería mejor poner esa plata en inversión pública. Estamos entre esas dos opciones. En el medio analizamos medidas para los más jóvenes”, dijo la funcionaria.

AQ

Mirá también

Cecilia Todesca: "La brecha en el dólar no se soluciona con un cambio brutal de timón"

Cecilia Todesca: “La brecha en el dólar no se soluciona con un cambio brutal de timón”

Lo que realmente dijo Kristalina Georgieva, la jefa del FMI, sobre la exigencia de más ajuste a la Argentina

Lo que realmente dijo Kristalina Georgieva, la jefa del FMI, sobre la exigencia de más ajuste a la Argentina

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Anses

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Lucha contra el cáncer: crece en el país el uso de la biopsia líquida

Next Post

La carta desesperada de Sarah Jessica Parker: ruega ayuda para salvar a Broadway

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

La carta desesperada de Sarah Jessica Parker: ruega ayuda para salvar a Broadway

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In