• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Senado boliviano invitó a Cristina Kirchner a ser observadora en las elecciones del domingo

12 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un sorpresivo movimiento, Eva Copa Murga, presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, invitó a Cristina Kirchner a ser observadora electoral en los comicios presidenciales que tendrán

lugar en ese país el próximo domingo. Equiparable en cargo al de la vicepresidente argentina, que ejerce la presidencia provisional del Senado nacional, Murga es del Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales.

“Considerando el actual contexto que vive el país, se hace imprescindible garantizar la realización de elecciones libres y transparentes donde cada boliviana y boliviano pueda ejercer su derecho al voto sin restricción o limitación alguna, por lo que la presencia de observadores internacionales es imprescindibles para este fin”, empieza diciendo la misiva que extiende una “cordial invitación” a Cristina Kirchner para “ser partícipe como observador en las elecciones generales 2020”.

Se desconoce aún lo que hará la vicepresidenta argentina. Cristina Kirchner se pronuncia muchas veces sobre los temas importantes a traves de Twitter o a través de sus seguidores, que en algunos casos -como la situación Venezuela- se contraponen a las decisiones de Alberto Fernández. En el caso de de la crisis boliviana, presidente y vicepresidenta tienen la misma opinión: en Bolivia hubo golpe de Estado.

La carta que la mandó la titular del Senado boliviana a Cristina Kirchner, para invitarla como observadora de las elecciones de este domingo.

La carta que la mandó la titular del Senado boliviana a Cristina Kirchner, para invitarla como observadora de las elecciones de este domingo.

Junto a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela, Fernández no reconoce al gobierno provisional de Jeanine Añez, con el que tiene un fuerte enfrentamiento. Argentina es el único país de la región que la rechaza. Desde la Cancillería señalan igual que a partir de estos comicios del 18 de octubre buscarán regularizar la situación y enviar un embajador.

Añez enfrentó a Fernández e hizo un fuerte descargo contra el Gobierno argnetino en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que acusó al kirchnerismo de injerencia en la política de su país, en clara alusión a la ayuda que miembros del Gobierno en Argentina le dan a Morales desde que llegó al país en diciembre del año pasado. Su canciller, Karen Longaric, formalizó las acusaciones contra la administración de Fernández ante el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y ante el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Desde Bolivia apuntan contra las declaraciones de funcionarios argentinos, como el viceministro de Obras Públicas Edgardo Depetri, quien dijo abiertamente que se buscaba apoyar a la comunidad boliviana en Argentina para que se organizaran de cara a las elecciones. Lo hizo en una reunión con Morales, que enfrenta varios procesos judiciales en su país. Los bolivianos también apuntan a la Argentina por abrir escuelas para que la comunidad boliviana vote cuando los chicos argentinos no podían ir clase debido a la cuarentena por el coronavirus.

La boliviana Jeanine Añez, a quien el Gobierno argentino no reconoce como presidenta de ese país. Foto AP

La boliviana Jeanine Añez, a quien el Gobierno argentino no reconoce como presidenta de ese país. Foto AP

Clarín supo que desde la embajada de Bolivia en Buenos Aires ya se han enviado distintas protestas formales al cancillerFelipe Solá: una de ellas asegura que el Movimiento Evita financió y difundió unos afiches electorales en favor del MAS de Morales. Uno de los textos que conoció Clarín asegura “El Golpe no tiene sustento” y dice que la presidente del Senado es del MAS, también el presidente de Diputados. Y que “lo único” que cambió es el órgano del Tribunal Supremo Electoral, el que sin embargo fue modificado por el partido de Evo Morales que cuenta allí con dos tercios. 

Consultados sectores del actual gobierno boliviano, consideraron la invitación de Murga como “otra movida” que busca deslegitimar las elecciones de este domingo en caso de que Luis Arce, candidato favorito al primer lugar y delfín de Morales -que está refugiado en la Argentina- no gana en primera vuelta y deba enfrentar una segunda votación en las que las fuerzas opuestas al MAS podrían alzarse con la victoria. A Arce lo sigue en las intenciones de voto el ex presidente Carlos Mesa.

Mirá también

La violencia y una guerra sucia mediática radicalizan la recta final de la campaña para las elecciones presidenciales en Bolivia
Mirá también

La violencia y una guerra sucia mediática radicalizan la recta final de la campaña para las elecciones presidenciales en Bolivia

Mirá también

Malas noticias para Evo Morales: el ex presidente Carlos Mesa ganaría en una segunda vuelta las elecciones en Bolivia
Mirá también

Malas noticias para Evo Morales: el ex presidente Carlos Mesa ganaría en una segunda vuelta las elecciones en Bolivia

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Evo Morales

  • Alberto Fernández

  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El FMI resaltó llevarse una “comprensión más profunda” de los planes del Gobierno

Next Post

Luis Miguel y el boom de sus fetuccini: cómo la publicidad de Uber Eats incrementó las ventas

Related Posts

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Internacionales

Francia prepara un fuerte plan de ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones

15 julio, 2025
El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
Next Post

Luis Miguel y el boom de sus fetuccini: cómo la publicidad de Uber Eats incrementó las ventas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In