• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mapa del coronavirus: América Latina superó los 100.000 contagios

20 abril, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Cronología del coronavirus en Argentina: una curva que aún no llegó a su cima

América Latina alcanzó este domingo 19 de abril los 100.952 contagios de COVID-19, mientras el

número de muertos se ubicó en 4.924. La pandemia del nuevo coronavirus dejó hasta el momento 129 fallecidos y 2.900 contagiados en Argentina. Brasil, con 210 millones de habitantes, es el que registra más casos, con 38.654 contagios y 2.462 muertos, aunque los especialistas calculan un número de casos mucho mayor debido a los escasos tests que se realizan.

Pese a la amenaza sanitaria, en Brasilia, el presidente Jair Bolsonaro arengó a manifestantes que rompieron la cuarentena impuesta para frenar la epidemia y se concentraron ante el Cuartel General del Ejército para pedir una intervención militar y el cierre del Congreso. “Cuenten con su presidente para hacer todo lo que sea necesario para que podamos mantener la democracia y garantizar aquello que es más sagrado para nosotros que es nuestra libertad”, dijo Bolsonaro.

Los demás países con mayor número de contagios de COVID-19 en la región son: Perú (32 millones de habitantes), con 15.628 casos y 400 fallecidos; Chile (18,7 millones de habitantes), con 10.088 contagios y 133 muertos; Ecuador (17 millones) con 9.468 infectados y 474 decesos y México (126 millones), con 7.497 casos y 650 muertos. En Cuba, con un total de 1.035 casos, al menos 57 personas, entre ellas 43 adultos mayores, contrajeron la COVID-19 en una residencia de ancianos de Santa Clara, a 270 km al este de La Habana.

Escasez de pruebas de detección

La disponibilidad masiva de test de coronavirus, un factor clave para el ablandamiento de las restricciones de movimiento, dista de ser una realidad patente en la región. En Bolivia, el gobierno admitió que 40 días después de la llegada de la epidemia al país se realizaron apenas 3.900 tests. Hasta el momento, se contabilizan 520 contagios y 32 decesos en este país de 11,3 millones de habitantes.

Además del temor a que siga aumentando el número casos y de fallecidos en América Latina, preocupa el fuerte impacto económico de las medidas de confinamiento impuestas en gran parte del mundo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que Latinoamérica sufrirá una contracción del 5,2% de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2020, una situación agravada por el escaso crecimiento de los años anteriores, las protestas de 2019 en varios países y la caída de los precios del petróleo.

Covid-19 contagió a 2 millones de personas en todo el mundo, un macabro hito que deja al descubierto la dificultad del mundo científico para hallar un tratamiento contra el letal patógeno. El virus tardó alrededor de cuatro meses en contagiar a 1 millón de personas y solo 12 días para que ese número se duplicara. Es probable que la cifra total de casos hoy sea incluso superior a 2 millones, ya los países, incluido Estados Unidos, someten a prueba solo a una parte de sus poblaciones.

Mirá el mapa actualizado en tiempo real sobre el alcance del virus:

(Actualizado el 19 de abril a las 00 hs)

Previous Post

Chaco: adolescente pierde la vida en accidente de transito

Next Post

Faucimania: el héroe contra el coronavirus que aman (y compran) en EE.UU.

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Faucimania: el héroe contra el coronavirus que aman (y compran) en EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In