• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández presenta en una Vaca Muerta semi paralizada un plan para producir más gas

15 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández viajará el jueves a Vaca Muerta, en Neuquén. Allí asistirá a la presentación del plan Gas. “La actividad, que se realizará al mediodía, tendrá también las presencias

del ministro de Economía; Martín Guzmán; el secretario de Energía, Darío Martínez; el CEO de YPF, Sergio Affronti; y los gobernadores Omar Gutierrez (Neuquén), y Arabela Carreras (Río Negro)”, informó la secretaría de Energía.

Será la primera foto de Martínez y Fernández en un anuncio conjunto. El plan Gas ya fue anunciado por el Poder Ejecutivo, pero Energía dependía del ministerio de Desarrollo Productivo. Con la mudanza a Economía habrá cambios en los estímulos propuestos, pero los detalles todavía son escasos.

“El objetivo del plan es incentivar el crecimiento de la producción de gas en los próximos años. Junto con el estímulo a la producción, la iniciativa buscará acentuar la integración de las industrias Pyme con las cuencas, incorporando más valor agregado nacional y la creación de nuevos puestos de trabajo”, informó Energía.

Según expertos energéticos, octubre es el mes límite para arrancar la producción de gas y que haya disponibilidad para el próximo invierno. Después, la producción ya no llegaría a tiempo para cubrir la próxima temporada de frío. Durante el invierno, la Argentina importa gas, ya que no alcanza con su producción local.

Los objetivos buscados por el Gobierno son:  “descenso en las necesidades de importación, un ahorro en dólares, la consecuente mejora de la situación fiscal de nuestro país y, en el caso de los centros de la actividad, un crecimiento económico que beneficie al conjunto de los sectores de la economía y la sociedad”.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, es quien decide la política de subsidios. En el sector entendían que el titular de Hacienda planeaba subvenciones a la producción menores a las esperadas.

Vaca Muerta está semiparalizada. No está ni a un 30% de los niveles prepandemia. Tiene más crecimiento por el lado de petróleo que de gas.

El Gobierno subirá los impuestos a los combustibles desde el viernes. Es muy probable que eso se refleje en los precios, que terminarán subiendo algunos días después.

Según el proyecto oficial de impuesto a la riqueza, la importación de gas es ocho veces más cara que la producción nacional. Sin embargo, en el Gobierno vienen demorando la implementación del plan Gas. Las compañías, por lo bajo, deslizan cierto escepticismo sobre la versión final que será presentada.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vaca Muerta

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Facundo Astudillo Castro: la zona donde hallaron el cuerpo, una trampa para desconocidos

Next Post

Barranqueras: Avanza con éxito el programa “Cultivamos Alimentos”, impulsado desde el municipio

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Barranqueras: Avanza con éxito el programa "Cultivamos Alimentos", impulsado desde el municipio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In