• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Juntos por el Cambio pedirá que se termine la cuarentena nacional y que cada provincia defina las medidas contra la pandemia

15 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de las controversias sobre la extensión de la cuarentena, con diferencias incluso dentro de Juntos por el Cambio, la mesa nacional de la coalición opositora decidió reclamar

el fin del aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional. Referentes del espacio comenzaron a elaborar un documento para pedir que no se prorrogue el decreto que funciona como un paraguas de las medidas de cada distrito.

La iniciativa de avanzar con el pedido surgió después de los banderazos de protesta del 12 de octubre, en los que el impacto de la cuarentena apareció entre los principales reclamos con las dificultades económicas, el cepo cambiario y los proyectos del oficialismo vinculados con la Justicia. Mauricio Macri venía expresando en privado y en público cuestionamientos a las medidas que consideraba demasiado estrictas y lo ratificó en su reaparición con una entrevista con TN, la noche del banderazo: “Esta cuarentena eterna ha sido muy dañina y sin ningún resultado a la vista, porque estamos entre los peores países en términos de resultados frente al coronavirus”.

Al día siguiente Macri llevó el tema a la reunión virtual de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, en la que se discutió cómo seguiría la posición del espacio frente a las restricciones que Alberto Fernández había anunciado para los distritos más complicados con el coronavirus, y el radical Luis Naidenoff propuso elaborar un documento para pedir mayores flexibilizaciones y el fin del decreto de aislamiento. En ese momento el mendocino Rodolfo Suárez discutía con Nación -rechazaba volver a Fase 1 y luego selló un acuerdo en la Casa Rosada- y también Corrientes -gobernada por el radical Gustavo Valdés- se involucraba en una controversia por el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia.

El DNU vigente sobre el aislamiento (ASPO) y el distanciamiento, social, preventivo y obligatorio fijó la prórroga hasta el 25 de octubre, con la diferenciación para cada provincia por departamentos, las prohibiciones de circulación y actividades y las excepciones como desde el inicio de la pandemia.

“Vamos a pedir el fin del aislamiento. Que se vuelva a la normalidad con protocolos y distanciamiento. Para no seguir hiriendo la economía, la educación y la salud. Ya se demostró que no sirve, somos uno de los países con más casos”, adelantó uno de los integrantes de la mesa nacional. “Proponemos que no se prorrogue el decreto para que tengan más autonomía las provincias, para abrir o cerrar. Todavía si deciden abrir un quiosquito tienen que pedir permiso”, sumó otro. El texto quedó a cargo de los presidentes de los partidos (Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo y Maximiliano Ferraro) y luego tendrá que pasar el filtro del resto de la mesa.

Los asistentes de la reunión virtual se mostraron de acuerdo con la postura de Macri y la propuesta de Naidenoff, aunque de ese encuentro no participaron Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, los dirigentes con una posición más moderada y que se habían mantenido al margen del banderazo contra el Gobierno.

Rodríguez Larreta evitó la confrontación con Macri, aunque el ministro Fernán Quirós replicó sobre la utilidad de las medidas tempranas para evitar un colapso del sistema de Salud porteño. “Salvó una catástrofe sanitaria”, aseguró el responsable del área en la Ciudad.

Aun así Rodríguez Larreta dio el aval al pedido, en tanto transmitió su acuerdo con terminar con el decreto nacional y que cada distrito determine las aperturas y restricciones, lo que no implicaría abandonar la coordinación con la Casa Rosada. En la sede de Uspallata argumentaron que en muchos casos ya prácticamente se trata de una formalidad sin correlato en los hechos: “En el AMBA todavía rige el aislamiento, tendríamos que circular con el permiso y ya nadie te lo pide”.

De todos modos el documento todavía está en proceso de elaboración, será discutido y también falta definir quiénes lo firmarán, algo que fue motivo de cruces con otros comunicados de Juntos por el Cambio. En este caso no será suscripto por todos los gobernadores radicales. “Venimos dialogando con Nación, tenemos un ámbito de discusión y en todo caso será ahí donde nos pondremos de acuerdo. En Jujuy hemos bajado la curva, pero creemos que hay que seguir con los cuidados”, dijo Gerardo Morales a Clarín.

Mirá también

Terminó la fantasía del éxito contra la pandemia
Mirá también

Terminó la fantasía del éxito contra la pandemia

Mirá también

Mauricio Macri reiteró que Juntos por el Cambio ganará en 2023: "Argentina hoy no tiene rumbo"
Mirá también

Mauricio Macri reiteró que Juntos por el Cambio ganará en 2023: “Argentina hoy no tiene rumbo”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mauricio Macri

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Alberto Fernández

  • Gerardo Morales

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Empresarios proyectan una recuperación en las ventas y ponderaron la implementación del IFE

Next Post

También golpea a Estados Unidos: desde mayo hay 8 millones de nuevos pobres

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

También golpea a Estados Unidos: desde mayo hay 8 millones de nuevos pobres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In