• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más presión fiscal: buscan gravar con Bienes Personales inversiones hasta hoy exentas

17 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de Ley con exenciones a las inversiones en pesos que elaboró el ministerio de Economía e ingresó anoche al Congreso, vino con sorpresa. Porque junto con el punteo de

colocaciones en pesos que quedarán exentas de Ganancias y Bienes Personales, Economía incluyó modificaciones que implica cobrar el impuesto a los Bienes Personales a operaciones que hoy estaban exentas.

Concretamente, Economía apuntó a terminar con la posibilidad de sacar una “la foto”, laque el contribuyente saca a fin de año sobre su patrimonio para informarlo a la AFIP.

Hasta hoy, lo usual era que cerca del 31 de diciembre, muchos inversores y ahorristas alocaban su liquidez (pesos y sobre todo dólares) en posiciones exentas de Bienes Personales. Lo habitual: vender acciones u otro tipo de activos alcanzados por Bienes Personales y comprar títulos de la deuda argentina o directamente colocar la liquidez en una caja de ahorro en pesos o en dólares.

También ocurría la operación de sacar los dólares de la caja de seguridad y colocarlos en caja de ahorro, opción exenta de Bienes Personales.

En ese momento se sacaba la “foto” y se lograba tener menos activos financieros alcanzados por Bienes Personales. Luego, en las primeras semanas del año, se revertía la operación. En otras palabras, era como transitar por una ruta a 150 kilómetros por hora y disminuir la velocidad porque el detector de radares avisa que más adelante la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora. Superado el radar, se vuelve a acelerar.

Lo que dice el proyecto es que esta maniobra no va más. Y las modificaciones regirían desde 2020. Es decir, para este año fiscal, si se aprueba la ley, claro.

Para que esas inversiones no queden gravadas, tendrían que permanecer en el patrimonio, por lo menos durante 270 días del año (75% del año), en forma continua o discontinua, o mantenerse desde el 1 de diciembre hasta el mes de mayo del año siguiente.

Si eso no ocurre, quedarían alcanzadas por Bienes Personales lo que se posee al 31 de diciembre de 2020. Vale recordar que la alícuota de Bienes Personales llega hasta el 2,5%, dependiendo del monto declarado.

Las inversiones, correspondientes a las personas humanas y las sucesiones indivisas, que deben mantenerse, para no pagar el impuesto, por ese período son: Depósitos en plazos fijos, independientemente la moneda; inversiones en títulos públicos; Obligaciones negociables emitidas en moneda nacional; Instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a inversiones productivas; Cuotas partes de fondos comunes de inversión y certificados de participación de fideicomisos financieros; depósitos en cajas de ahorro, independientemente la moneda, con algunas mínimas excepciones.

En el caso de las cajas de ahorro, se excluye de la medida a los fondos que le depositan a los empleados en relación de dependencia por el pago de los sueldos y los ingresos depositados por los Monotributistas que cobran por sus facturas.

Los puntos principales del proyecto de exenciones enviado al Parlamento son estos:

– Exención de impuesto a las Ganancias para los intereses de los depósitos en pesos con cláusula de ajuste (por ejemplo, plazos fijos UVAs) y el rendimiento de las colocaciones en instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva.

– Exención en Bienes Personales para los siguientes instrumentos: Obligaciones negociables emitidas por empresas argentinas; Instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a inversión productiva; Participación en fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros que inviertan mayoritariamente en activos exentos (75%).

Hasta hoy, la AFIP podía observar el movimiento sospechoso, pero el trámite para cobrarle al contribuyente era más largo. La AFIP puede aplicar la presunción del artículo 30 del decreto reglamentario de la ley que establece la facultad a la administración tributaria de determinar que las variaciones patrimoniales que hicieran presumir un propósito de evasión, se proporcionen en función del tiempo, con lo cual el ahorro de impuesto pierde valor. Dicha presunción admite prueba en contrario.

Ahora, esa presunción está respaldada, si se aprueba, por una ley.

GB

Mirá también

Economía envió al Congreso un proyecto de ley con exenciones impositivas a los que ahorren e inviertan en pesos

Economía envió al Congreso un proyecto de ley con exenciones impositivas a los que ahorren e inviertan en pesos

El Gobierno confirmó que antes de fin de año se termina el congelamiento de las tarifas de luz y gas

El Gobierno confirmó que antes de fin de año se termina el congelamiento de las tarifas de luz y gas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • AFIP

  • Impuestos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La receta de Juli: le ganó al cáncer infantil y sus galletitas para ayudar son un éxito

Next Post

Fernández: “Acá no hay odio ni rencores, acá lo que hay es ganas de poner de pie a la Argentina”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Fernández: "Acá no hay odio ni rencores, acá lo que hay es ganas de poner de pie a la Argentina"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In