• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno lanzó un paquete de medidas para empresas y monotributistas

20 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que el Estado se hará cargo del “50%” del salario de los trabajadores a través de Anses, en

el marco de las medidas destinadas a ayudar a empresas y trabajadores a causa de los efectos económicos de la pandemia de coronavirus.

El ministro afirmó que la decisión de abonar el 50% de los salarios de los trabajadores a través de la Anses tiene por objetivo “dar certidumbre a las empresas que están padeciendo los efecto de esta pandemia”. “Es una señal muy fuerte que buscamos dar para que puedan abordar la crisis”, explicó.

Kulfas aseguró además que “estamos en una cuarentena que además de los 11 días de marzo, estará abarcando casi todo el mes de abril, y que parte de esa cuarentena, es posible que continúe” de manera más acotada, si así lo dispone el Ministerio de Salud.

El ministro de Desarrollo Productivo precisó: “Estamos en una cuarentena que además de los 11 días de marzo, estará abarcando casi todo el mes de abril, y que parte de esa cuarentena, es posible que continúe” de manera más acotada, si así lo dispone el Ministerio de Salud.

El titular de Desarrollo Productivo anticipó que los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos tendrán un período de repago de un año y que podrán empezar a pagarse recién en octubre y que serán por tres veces el límite de facturación mensual de cada categoría.

Kulfas aseguró que la nuevas medidas económicas tendrán “un costo fiscal de $ 107.000 millones, que se suman a las demás políticas, como el refuerzo de la AUH, el IFE, suman da un paquete de $ 850.000 millones, que equivale al 3% del Producto Bruto” y aclaró que las medidas “buscan proteger el trabajo nacional”.

Por su parte, el ministro de Trabajo Claudio Moroni precisó que “todas las empresas pueden acceder” a los beneficios del programa de Asistencia al Trabajo (ATP).

El titular de la cartera laboral, Claudio Moroni, aseguró hoy que el Gobierno está “tratando de evitar que se corten los contratos de trabajo”.

Además Moroni aseguró que “no hay pérdida de puestos de trabajo masivas”, por la inactividad que genera la pandemia, y que las medidas económicas anunciadas por el Gobierno buscan a mantener esos empleos.

Previous Post

En jornada tranquila, los bancos volvieron a atender por caja para retiros y depósitos en dólares

Next Post

Coronavirus: Horacio Rodríguez Larreta y su gabinete donarán el 25% de su sueldo por la pandemia

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Coronavirus: Horacio Rodríguez Larreta y su gabinete donarán el 25% de su sueldo por la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In