• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nodio: Oscar Parrilli pidió monitorear a “los medios que difaman a los políticos”

19 octubre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presentación en el Congreso de la defensora del Público de la Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin, generó una áspera polémica entre los legisladores de la oposición, que reclamaron disolver el

Observatorio Nodio de la desinformación y la violencia simbólica en medios y plataformas digitales; mientras que el senador Oscar Parrilli propuso ampliar sus funciones, para monitorear a quienes difaman a los políticos. 

Los diputados Karina Banfi, Waldo Wolff y Miguel Bazze (Juntos por el Cambio) reclamaron disolver el Observatorio Nodio de la desinformación y la violencia simbólica. “Es una pésima idea, disuélvalo, no tiene sentido y nos va a traer muchos dolores de cabeza. Quienes trabajamos en funciones públicas no tenemos que impartir miedo a la sociedad, en función de la vigilancia”, dijo Banfi. Y Bazze agregó: “Es un error muy grave que se cree este Observatorio”.

Por el contrario, el senador Oscar Parrilli (Frente de Todos) propuso incrementar las funciones del Observatorio Nodio, para poder monitorear a los medios que “difaman a los políticos”, ya que “el consumidor tiene el derecho a una información veraz, a que no se lo engañe. A veces se lo engaña deliberadamente, con premeditación y alevosía”, sostuvo Parrilli. Y puso como ejemplo, la “lamparita que prendió Néstor Kirchner cuando dijo ‘Clarín miente’. Lo cierto es que eso encendió una luz y empezaron a ver que Clarín mentía, que mentía mucho y a veces lo hacía deliberada e intencionalmente”.

Esas posiciones se plantearon en una reunión adonde concurrió la defensora del Público, Miriam Lewin, a exponer ante la Comisión Bicameral de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización. Allí Lewin sostuvo que el Observatorio Nodio combatirá las fake news y se enfocará en las noticias maliciosas, para “proteger a la gente” de este tipo de informaciones.

Según planteó Lewin “una de las últimas líneas de trabajo que la Defensoría del Público está enfocándose es Nodio, un observatorio de noticias maliciosas”, que “estudiará las llamadas ‘fake news’. El Observatorio aportará una mirada desde el estudio cualitativo y cuantitativo de la violencia simbólica y las noticias maliciosas ya emitidas. No existen intenciones de llevar adelante ni el control, ni la supervisión de la tarea de la prensa: son actividades incompatibles con las funciones del organismo”, dijo Lewin, ante los diputados y senadores de la Comisión Bicameral de la Comunicación Audiovisual.

Su presentación se hizo por videoconferencia, aunque los últimos minutos de su exposición no pudieron escucharse libremente, ya que durante varios minutos se cortó la comunicación, cuando Lewin exponía sobre el Observatorio Nodio. De todos modos, su presentación se extendió durante tres horas, que generaron un áspero debate.  

Los legisladores del Frente de Todos (FdT) respaldaron la creación de Nodio y criticaron a los de la oposición. “Lo mismo dijeron cuando se sancionó la Ley de Servicios de Comunicación Audivoisual, que decían que iban a haber medios en peligro de desaparecer. Y eso no ocurrió”, planteó el diputado Hernán Pérez Araujo (FdT). Y la presidenta de la Comisión Bicameral, Gabriela Cerruti, cuestionó la denuncia judicial que presentaron contra Lewin 11 diputados de Juntos por el Cambio.

Lewin cerró el debate planteando que “el Observatorio Nodio no fue una idea del Gobierno. Hay muchas informaciones falsas, inexactas, que hizo que ustedes tuvieran una imagen errada del Observatorio”. Y el senador Alfredo Luenzo cerró el debate afirmando que “la autorregulación de las redes sociales fracasó en el mundo, cuando a partir de este año removieron millones de publicaciones que no eran información confiable para dar en el marco de la pandemia”.

El Observatorio recogió numerosos cuestionamientos desde su lanzamiento, hace dos semanas, cuando la Defensoría hizo su presentación, durante un homenaje a los 11 años de la promulgación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) dijo que “monitorear el pensamiento no favorece la libertad de expresión”. También fue rechazada la iniciativa oficial por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Y el foro de periodistas FOPEA aseguró que el Observatorio es “de orientación militante” y puede ser utilizado para “señalar a medios y periodistas por sus opiniones desencadenando una nueva forma de censura”.

Mirá también

FOPEA rechazó la creación del Observatorio estatal para controlar a medios y redes sociales
Mirá también

FOPEA rechazó la creación del Observatorio estatal para controlar a medios y redes sociales

Mirá también

Rechazan el pedido del fiscal Carlos Stornelli para frenar el Observatorio Nodio
Mirá también

Rechazan el pedido del fiscal Carlos Stornelli para frenar el Observatorio Nodio

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Congreso De La Nación

  • Libertad De Expresión

  • Medios De Comunicación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Acuerdo Económico y Social se inició con 10 puntos de consenso entre empresarios y sindicalistas

Next Post

Cadena de frío: los problemas de almacenamiento podrían dejar a 3.000 millones de personas vacuna contra el coronavirus

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Cadena de frío: los problemas de almacenamiento podrían dejar a 3.000 millones de personas vacuna contra el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In