• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Italia impone el toque de queda para 16 millones de personas en dos regiones para frenar la segunda ola de coronavirus

20 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Italiaimpondrá un toque de queda nocturno en dos de sus regiones más pobladas, Lombardía (norte) y Campania (sur), especialmente golpeadas por una pandemia que sigue

avanzando y que hoy rozó de nuevo los 11.000 contagios y se saldó con 89 muertos.

El primer ministro, Giuseppe Conte, y el resto de autoridades del país no quieren ni oír hablar de un confinamiento general para aplacar una curva que no para de subir desde las últimas semanas y que crece sin freno con más de 10.000 infecciones diarias.

No obstante las regiones ya van decidiendo qué medidas tomar y la de Lombardía y Campania, dos de las tres más grandes de Italia y que suman casi dieciséis millones de personas, han optado por pedir al Gobierno central la aplicación de un toque de queda nocturno.

Las últimas cifras sitúan a Campania, cuya capital es Nápoles, como una de las regiones con más contagios -este martes 1.312- aunque con la mitad de pruebas que Lombardía. No obstante esta tendencia preocupa especialmente debido a las escasas y depauperadas infraestructuras con las que cuenta.

Agentes de la policía local patrullan en scooters en la plaza Mercanti, en Milán. Foto EFE

Agentes de la policía local patrullan en scooters en la plaza Mercanti, en Milán. Foto EFE

Por esa razón su gobernador, Vincenzo De Luca, anunció que pedirá al Gobierno central la imposición de un toque de queda nocturno desde el viernes entre las 23:00 y las 5:00 locales para acotar la vida nocturna y reducir los contagios.

De noche la gente solo podrá abandonar sus casas por motivos de salud, laborales o emergencias, los mismos que se aplicaron durante el confinamiento general de la pasada primavera.

De Luca ya había implementado algunas medidas impopulares para frenar la pandemia en su territorio, como el cierre de las escuelas, algo criticado por el Gobierno central, y también impuso un toque de queda para evitar la fiesta de Halloween el 31 de octubre.

Para asegurar el cumplimiento del toque de queda ha pedido a Roma un refuerzo de fuerzas de seguridad y avanzó que desde el Ministerio del Interior le han prometido el envío de cien militares.

Milán, zona “caliente”

La primera de la lista de contagios es Lombardía, una región bien distinta a Campania por ser la más próspera e industrializada del país, aunque ha sido el epicentro de la pandemia desde el primer momento en que estalló en Italia el pasado 21 de febrero.

En las últimas veinticuatro horas ha superado los dos mil casos (2.023) mientras que siguen creciendo los hospitalizados (1.268 en planta y 123 en cuidados intensivos), aunque en esta segunda oleada el punto más caliente es su capital, Milán, y no sus provincias.

Esto ha hecho que el Gobierno regional pidiera la pasada noche a Roma la aplicación del toque de queda, una idea que inmediatamente recibió el “nihil obstat” del ministro de Sanidad, Roberto Speranza.

La idea de Lombardía, replicada horas después en Campania, es la de limitar la vida nocturna en su territorio a pesar del daño que pueda infligir a la hostelería. Acabar en un nuevo confinamiento sería peor para todos los sectores sin duda alguna.

Unos cincuenta dueños de restaurantes lombardos protestaron este martes a las puertas del Palacio Marino, sede del gobierno regional, para asegurar que el toque de queda equivale a su “muerte”.

Nápoles es otra de las ciudades afectadas por el coronavirus. Foto EFE

Nápoles es otra de las ciudades afectadas por el coronavirus. Foto EFE

La pandemia sigue avanzando en Italia y en el último día se registraron 10.874 nuevos contagios, volviendo a los niveles de días atrás después de una leve reducción durante el fin de semana, cuando se practican muchas menos pruebas diagnósticas.

Con este aumento aumenta a 439.449 las personas que contrajeron el virus desde el inicio de la crisis en Italia, a mediados de febrero.

Los fallecidos del último día son 89, una cifra que no se veía desde principios del mes de junio y que eleva a 36.705 el balance de víctimas mortales.

En esta jornada, cuando se realizaron casi 145.000 pruebas de detección, han seguido aumentando los hospitalizados, que ya son 8.454 en todo el país, y 870 en cuidados intensivos.

Entretanto las ciudades y municipios del país se preparan para adecuarse al último decreto del Gobierno, que pasa la pelota a los alcaldes para que identifiquen las zonas más concurridas en sus noches y las cierren para evitar aglomeraciones.

Una indicación que no ha sentado bien en los ayuntamientos, que la ven como una forma de delegar la responsabilidad de la gestión de la pandemia y piden un refuerzo de policías y militares.

La región de Piamonte (noroeste), con capital en Turín, ha decidido el cierre de los centros comerciales el fin de semana y se esperan nuevas medidas de otras partes del país, que se sumen a las restricciones ya establecidas por el Gobierno central.

El primer ministro italiano ha considerado que las primeras dosis de la vacuna en la que trabajan la Universidad de Oxford y AstraZeneca podrían llegar ya en diciembre.

Fuente: EFE y ANSA

PB

Mirá también

Con curvas de espanto, Europa batalla para no caer en cuarentena: medidas contra el coronavirus sin confinar

Con curvas de espanto, Europa batalla para no caer en cuarentena: medidas contra el coronavirus sin confinar

"Domar" al coronavirus y hacerlo mutar hasta matarlo, la propuesta de un prestigioso virólogo español

“Domar” al coronavirus y hacerlo mutar hasta matarlo, la propuesta de un prestigioso virólogo español

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Giuseppe Conte

  • Pandemia

  • Italia

  • Milán

  • Turín

  • Roma

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Partido Obrero realizó un acto a 10 años del asesinato de Mariano Ferreyra

Next Post

A cuatro meses de su muerte, se publicarán siete temas inéditos de Ennio Morricone

Related Posts

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele
Internacionales

El Salvador: 427 personas murieron en cárceles desde el comienzo del régimen de excepción de Nayib Bukele

14 julio, 2025
Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres
Internacionales

Así se estrelló tras el despegue el avión en el aeropuerto de Southend de Londres

14 julio, 2025
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto
Internacionales

Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Next Post

A cuatro meses de su muerte, se publicarán siete temas inéditos de Ennio Morricone

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In