• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un economista cercano al Gobierno advierte: si se devalúa, Alberto Fernández tendrá la misma inflación que Macri

21 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para el ex viceministro de Economía Emmanuel Alvarez Agis se abren dos panoramas respecto de la inflación para el año electoral. El primero, una tasa estable en la zona de 35%.

El segundo, un nivel que pega un salto para situar la dinámica inflacionaria a los niveles de la época de Mauricio Macri (50%-60%).

Hoy por hoy, la tasa esperada por el mercado para diciembre es 37% anual de acuerdo al relevamiento que hace el Banco Central. Pero el economista Alvarez Agis señaló en un trabajo que existe una presión cada mayor sobre los costos de la economía. En parte esto es por políticas deliberadas del Gobierno para atender a un sinceramiento de la economía, pero también por errores propios y las expectativas que generan un aumento de la brecha cambiaria.

“La dinámica de los precios ya está reflejando una aceleración que, de manejarse de forma coordinada entre los descongelamientos y las negociaciones paritarias, puede derivar en una “estabilidad” en la zona de 35% anual para 2021”, dice el último trabajo de la consultora pxq. Agis indica que los costos empezaron a descongelarse luego de que en abril-julio, el IPC estuviera por debajo de 2% y en agosto-septiembre registrara alzas consecutivas. El Gobierno, puso Agis, ha dado señales de que busca recomponer los precios relativos. De ahí que “La estrategia de evitar un salto discreto en el tipo de cambio cobra mayor importancia”. Y sigue: “Sin embargo, en un escenario de salto discreto en el tipo de cambio la evolución de los precios podría acelerarse a una zona peligrosa para la estabilidad nominal y real de la economía (50%-60%)”.

Los precios no sólo tienen presión al alza por una decisión propia del Gobierno de sincerar la economía. Agis resaltó además un aspecto más que alimenta la presión sobre los costos: la política del Banco Central.

Crítico de la conducción de Miguel Pesce, Agis apuntó a que la baja en la tasa de interés producto del desarme de Leliq en abril, el incremento de la brecha cambiaria y la incertidumbre acerca de la evolución del tipo de cambio, incentivaron a que las empresas se apuraran a cancelar deudas comerciales y pagos de importaciones, estrangulando la oferta de divisas.

El lunes Martín Guzmán anunció medidas para aumentar el volumen del mercado del contado con liqui y así estabilizar la volatilidad que había sobre ese tipo de cambio. Sin embargo ayer no resultó ya que el contado con liqui aumentó 4,1% y el dólar bolsa 5%.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

  • Inflación Y Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El descuartizador de San Nicolás caminó 50 kilómetros antes de matar al ruralista

Next Post

Uno de cada seis niños vive en la pobreza extrema, según Unicef y Grupo Banco Mundial

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Uno de cada seis niños vive en la pobreza extrema, según Unicef y Grupo Banco Mundial

Uno de cada seis niños vive en la pobreza extrema, según Unicef y Grupo Banco Mundial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In