• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vuelos de cabotaje, sin definiciones a 24 horas de su regreso

21 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No quedan muchos asientos disponibles: según fuentes del mercado, ya está vendido el 70% y todavía faltan un día para seguir vendiendo tickets (entre 9.500 y 12.700 pesos por tramo) antes

de que despegue desde Ezeiza. Se trata de un vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a San Salvador de Jujuy, programado para las cinco de la mañana del jueves: es el primer vuelo regular de cabotaje en la Argentina después de siete meses.

Lo llamativo es que a menos de 24 horas de su partida, ese vuelo todavía no cuenta con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Ni ese vuelo, ni los más de 100 vuelos programados por Aerolíneas Argentinas y otras líneas aéreas que operan en el mercado de cabotaje. La razón es que muchas de las provincias todavía no comunicaron qué requisitos exigirán a los pasajeros que aterrizarán en sus ciudades. Y algunas provincias ni siquiera informaron a las autoridades nacionales si decidieron autorizar o no que aterricen los aviones.

En el ministerio de Transporte manejaban, hasta anoche, un listado de 12 provincias que habían respondido que “sí” autorizarán los vuelos. Estas son Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, San Juan, Tucumán, Misiones, Mendoza, Neuquén, Santa Cruz, San Luis, Córdoba, Chubut y La Rioja. ¿Y el resto?

“Algunas provincias ya dieron su anuencia y otras todavía faltan, porque están estableciendo los requisitos sanitarios que tienen que cumplir los pasajeros para el ingreso”, dijeron fuentes de la ANAC. “Esperamos que para mañana (por el miércoles) ya todas ya hayan respondido, para que así podamos autorizar los cronogramas de vuelos”.

Los vuelos regulares de pasajeros, tanto internacionales como de cabotaje, están suspendidos desde fines de marzo, hasta que el Poder Ejecutivo eliminó esta restricción en el último DNU que prorrogó el aislamiento social y obligatorio. Con ese nuevo marco, la semana pasada, el ministerio de Transporte autorizó los vuelos de cabotaje, con restricciones. La más importante: no podrán viajar los turistas. En esta primera etapa sólo podrán embarcar aquellos que estén enrolados como trabajadores “esenciales”, personas que deben seguir tratamientos médicos con sus acompañantes, y unos pocas categorías más.

A su vez, las provincias que acepten la llegada de los aviones tienen la potestad de elegir qué tipo de protocolo de seguimiento exigirán a los pasajeros. “Puede ser que pidan testeos tipo PCR con un seguimiento de 48 horas, o de 72 horas, o que exijan directamente el cumplimiento de una cuarentena. No lo sabemos, no nos dicen nada y nuestra gente del área de operaciones no sabe a qué atenerse”, dijeron en una de las líneas aéreas que solicitó autorización. En otra se mostraban más confiados: “En la ANAC nos prometieron novedades para el miércoles”. 

La protagonista casi excluyente de la vuelta del cabotaje es Aerolíneas Argentinas, con un centenar de vuelos programados sólo hasta fin de mes. Ya es Aerolíneas, a secas, sin la marca Austral, ya que está en proceso la fusión-absorción que decidieron las nuevas autoridades, encabezadas por Pablo Ceriani.

¿Qué otras aerolíneas vuelven a volar? Las dos “low cost”, Flybondi y JetSmart, pidieron autorización para volver a hacer vuelos de cabotaje. El primer vuelo de JetSmart está programado para este viernes, desde el aeropuerto de El Palomar. Pero tampoco cuenta hasta el momento con la autorización oficial. Flybondi solicitó fechas a partir de noviembre.

Algunos de los requisitos son comunes a todos, más allá de lo que termine exigiendo cada provincia: hay que contar con el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia Covid-19, que hay que completar entre 24 y tres horas antes de la salida del vuelo. Todos los pasajeros deben llevar tapabocas y no dejarán embarcar a pasajeros con síntomas o fiebre.

“Nosotros estuvimos llamando uno por uno a todos los pasajeros para preguntarles si confirmaban o no. Pero ahora no sabemos donde estamos parados, porque no nos dicen si el vuelo será autorizado, los gobernadores no definen qué es lo que van a pedir”, agregaron en otra de las aerolíneas.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Líneas Aéreas

  • Aerolíneas Argentinas

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El descuartizador de San Nicolás caminó 50 kilómetros antes de matar al ruralista

Next Post

Uno de cada seis niños vive en la pobreza extrema, según Unicef y Grupo Banco Mundial

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post
Uno de cada seis niños vive en la pobreza extrema, según Unicef y Grupo Banco Mundial

Uno de cada seis niños vive en la pobreza extrema, según Unicef y Grupo Banco Mundial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In