• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Uno de cada seis niños vive en la pobreza extrema, según Unicef y Grupo Banco Mundial

21 octubre, 2020
in Informacion General
Uno de cada seis niños vive en la pobreza extrema, según Unicef y Grupo Banco Mundial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el estudio, dos tercios de esos niños habitan en África subsahariana, en hogares que luchan por sobrevivir con un promedio de 1,90 dólares al día o menos por persona, mientras que el sur de Asia aloja a casi una quinta parte de estos chicos.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Grupo Banco Mundial publicaron este martes un informe según el cual 365 millones de niños, uno de cada seis menores de edad, viven en situación de extrema pobreza, y agregaron que estos datos pueden incrementarse debido “al impacto económico de la pandemia” de coronavirus.

Antes de que la pandemia de coronavirus golpeara la economía internacional, uno de cada seis menores de edad ya vivía en condiciones de pobreza extrema.

Según el estudio, dos tercios de esos niños habitan en África subsahariana, en hogares que luchan por sobrevivir con un promedio de 1,90 dólares al día o menos por persona, mientras que el sur de Asia aloja a casi una quinta parte de estos chicos.

El análisis muestra que el número de personas que viven en la pobreza extrema disminuyó en 29 millones entre 2013 y 2017. Sin embargo, el avance de los últimos años ha sido “lento y desigual, además de que se encuentra en riesgo” debido al impacto económico de la pandemia.

El director de Programas de Unicef afirmó que “el número de niños que debe luchar para sobrevivir debería escandalizar a cualquiera”.

“Y la escala y la profundidad de las dificultades financieras provocadas por la pandemia solo están destinadas a empeorar las cosas. Los gobiernos necesitan con urgencia un plan de recuperación infantil para evitar que muchos más niños y sus familias alcancen niveles de pobreza que no se habían visto durante muchos, muchos años”, dijo Sanjay Wijesekera.

Aunque los niños representan cerca de un tercio de la población mundial, son casi a mitad de la población extremadamente pobre.

Los niños más pequeños son los que están en peor situación, agregó el informe de Unicef.

El 20% de ellos es menor de 5 años y viven en hogares extremadamente pobres del mundo en desarrollo, destacó el informe.

“El hecho de que uno de cada seis niños viviera en la pobreza extrema y que el 50% de los pobres extremos del mundo fueran niños antes de la pandemia de coronavirus es motivo de gran preocupación para todos”, recalcó Carolina Sánchez-Páramo, directora global de la División de Pobreza y Equidad del Banco Mundial.

La pobreza extrema priva a cientos de millones de niños de la oportunidad de alcanzar su potencial en términos de desarrollo físico y cognitivo, y amenaza su capacidad para conseguir buenos trabajos en la edad adulta.

“A raíz de la desorganización económica masiva causada por la pandemia, es más crucial que nunca que los gobiernos apoyen a los hogares pobres con niños y reconstruyan su capital humano durante la recuperación”, concluyó Sánchez-Páramo.

Previous Post

Vuelos de cabotaje, sin definiciones a 24 horas de su regreso

Next Post

Capitanich encabezó el lanzamiento de los festivales de Cine Indígena y Lapacho en modalidad virtual

Related Posts

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»
Informacion General

Marcela Velurtas: «Se buscan golpes de efecto, no pensar y reflexionar»

8 mayo, 2025
Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto
Informacion General

Los espejitos de colores de los españoles existen y están en Puerto Gaboto

7 mayo, 2025
Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva
Informacion General

Pablo Grillo salió a disfrutar del aire fresco después de 55 días en terapia intensiva

7 mayo, 2025
Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos
Informacion General

Somos la mayor red global de empresas hermanadas por principios y valores históricos

6 mayo, 2025
Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”
Informacion General

Para CAME el fin de semana largo tuvo un movimiento turístico “discreto”

5 mayo, 2025
Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados
Informacion General

Desarrollan un biofungicida a partir de un árbol nativo para proteger granos almacenados

3 mayo, 2025
Next Post
Capitanich encabezó el lanzamiento de los festivales de Cine Indígena y Lapacho en modalidad virtual

Capitanich encabezó el lanzamiento de los festivales de Cine Indígena y Lapacho en modalidad virtual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In