• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guzmán: “Buscamos que la sostenibilidad fiscal sea política de Estado”

21 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que el objetivo del Gobierno es que “la sostenibilidad fiscal sea política de Estado”, al disertar en el “Encuentro Iberoamericano con empresarios” de la

Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

El ministro explicó que

El ministro explic que definir un sendero de acumulacin de reservas va a ser parte del programa con el FMI.

“Tenemos un superávit comercial robusto, no hay pagos de deuda externa por la reestructuración que logramos y tenemos un nivel de reservas suficiente para lidiar con las presiones cambiarias; hay instrumentos para hacerle frente a esta situación”, aseguró Guzmán al exponer sobre las “Perspectivas económicas de la Argentina”.

El ministro explicó que “definir un sendero de acumulación de reservas va a ser parte del programa con el FMI” y ratificó que el mismo “va a ser enviado al Congreso de la Nación e incluirá un sendero fiscal y de recuperación de reservas plurianual”.

De esta forma, resaltó, “no van a ser políticas de gobierno sino de Estado, y van a mostrar el compromiso del Estado con transitar un camino de sostenibilidad fiscal y de las cuentas externas”.

En esta línea, Guzmán hizo hincapié en que “hay una alineación de visiones con el organismo respecto a que la estabilidad requiere una recuperación de la economía”, y afirmó que “esperamos tener un programa que ayude a restaurar la estabilidad económica y el crecimiento”.

Con respecto al Presupuesto 2021, afirmó que “la Argentina necesita transitar el camino de la sostenibilidad fiscal y tener las cuentas en orden, pero a una velocidad que permita que el país se recupere y sostenga esa recuperación”.

Asimismo, señaló que “el Presupuesto muestra principalmente una redefinición de los rubros del gasto, privilegiando aquellos que fomentan la recuperación y el crecimiento económico como el gasto de capital, salud, educación e innovación y desarrollo”.

Participantes

En el encuentro virtual estuvieron presentes, la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena; el embajador de Argentina en los EEUU, Jorge Argüello; el secretario general OEI, Mariano Jabonero; el consejo rector IIEYP-OEI, Miguel Hakim; el director de Celulosa Argentina, José Urtubey; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; el presidente de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni; el CEO del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel; el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi; y el presidente de Cabrales, Martin Cabrales.

También participaron la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Rodrigo Ruete; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Presidencia de la Nación, Christian Asinelli; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker; entre otros.

Previous Post

Chocobar deberá sentarse en el banquillo de los acusados: la querella pide prisión perpetua

Next Post

Diputados: se postergó debate en comisión del proyecto para prohibir la venta de predios incendiados

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Diputados: se postergó debate en comisión del proyecto para prohibir la venta de predios incendiados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In