• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crisis en Venezuela: morir lentamente en el sótano de un edificio público

24 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La luz solar no llega. El aire es putrefacto. Cucarachas y ratas son indeseables invasores. Veinticuatro personas viven así, “muriendo lentamente”, en la planta baja del edificio de un ministerio en

Caracas, a pocas cuadras del palacio presidencial de Miraflores.

“Aquí estamos muriéndonos lentamente, es una burla para uno como ser humano”, dice Johan Medina, quien se aferra con sus delgados brazos a la silla de ruedas a la que quedó confinado hace siete años por un accidente que le causó daños irreversibles en la columna.

Cientos de familias hacen vida en refugios dispuestos por el Estado en toda Venezuela, víctimas de las temporadas de lluvia que dejan miles de damnificados cada año, o simplemente de la mala suerte.

Esperan ayuda del gobierno socialista, que se jacta de haber entregado más de tres millones de casas y departamentos con un plan creado en 2011 por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) llamado Misión Vivienda, una cifra puesta en duda por la oposición.

Sin servicio de agua, sus habitantes son especialmente vulnerables a la pandemia. Foto: AFP

Sin servicio de agua, sus habitantes son especialmente vulnerables a la pandemia. Foto: AFP

En la entrada de la edificación donde vive Johan, en la que funcionan el ministerio de la Mujer y otras instituciones estatales, hay retratos de Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro. “¡Vota por Chávez!” o “No más Trump” se lee en carteles en las paredes.

Sin servicio de agua, sus habitantes son especialmente vulnerables a la pandemia de covid-19, pero esa es la menor preocupación de Johan, de 31 años.

“¿Para qué usar barbijo?”, pregunta enojado señalando las aguas estancadas y la suciedad que le rodean.

Usar barbijo es obligatorio en este país de 30 millones de habitantes, con casi 89.000 casos confirmados del nuevo coronavirus y 759 muertes hasta el jueves, según cuestionadas cifras oficiales.

Los actuales inquilinos empezaron a llegar al edificio estatal hace una década por medio de una organización civil chavista llamada Anticorrupción Interpelación Popular Organizada (AIPO), que tenía un comodato para usar sus instalaciones de forma gratuita.

Esta agrupación, con la que la AFP intentó comunicarse sin obtener respuesta, organizaba asambleas en la edificación y quienes viajaban desde la provincia pasaban la noche en colchonetas. Eventualmente, “empezó a vivir gente” allí con la promesa de ser reubicada, cuenta Norelis, maestra de 40 años que habita el lugar junto a su única hija.

Las condiciones se deterioraron y ahora "es como una cloaca". Foto: AFP

Las condiciones se deterioraron y ahora “es como una cloaca”. Foto: AFP

Las condiciones se deterioraron y ahora “es como una cloaca”, se queja, aunque mantiene la esperanza en ser movida a “un sitio digno”.

En el edificio de 11 pisos, fundado en 1956, funcionaba un emblemático banco, intervenido en 1994 en medio de una crisis que provocó el cierre de numerosas instituciones financieras. Funcionarios van y vienen hoy en día.

“Te pasan por la cara todos los días”, expresa Johan, quien llegó hace cinco años por intermedio de un amigo que le dijo que en el sitio podían prestarle ayuda ante su situación.

El 14 de abril de 2013 una moto sin luces lo atropelló, apenas horas después de haber ido a votar en las primeras elecciones presidenciales ganadas por Maduro.

Ya el comodato venció y, sin reubicaciones a la vista, Johan, Norelis y sus compañeros temen ser desalojados por la fuerza y quedar en la calle. “Nos sentimos marginados”, dice Norelis.

Sin ventilación, aparecen problemas respiratorios. “Mi hija perdió totalmente el olfato hace aproximadamente un año”, denuncia Carla, como pidió ser llamada al solicitar reserva de identidad.

Cientos de familias padecen los refugios dispuestos por el Estado en toda Venezuela. Foto: AFP

Cientos de familias padecen los refugios dispuestos por el Estado en toda Venezuela. Foto: AFP

“Vivimos en una habitación que estaba diseñada para ser un baño. Cuando se alborota la cañería, imagínate el olor”, relata a la AFP esta mujer, que puso cortinas y mosquiteros para contener a las cucarachas voladoras que invaden el edificio. Lidia también con ratas.

Carlos, el residente más antiguo, asegura que “todos” están en alguna lista de espera de la Misión Vivienda.

Hay un horario de entrada y salida impuesto por autoridades. “A las 7:00 de la noche cierran con un candado y si te quedaste por fuera, te quedaste, y a las 6:00 de la mañana abren”, relata este hombre de 49 años y cabello cenizo.

“Es como una cárcel de presentación nocturna”, lanza con resignación.

AFP

ap

Mirá también

Crisis en Venezuela: el petrolero Nabarima, lleno de crudo, sigue escorado con varios metros de su línea de flotación bajo el agua

Crisis en Venezuela: el petrolero Nabarima, lleno de crudo, sigue escorado con varios metros de su línea de flotación bajo el agua

Crisis en Venezuela: "De pobres pasamos a miserables", el lamento de las enfermeras en Caracas

Crisis en Venezuela: “De pobres pasamos a miserables”, el lamento de las enfermeras en Caracas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Hugo Chávez

  • Coronavirus

  • Venezuela

  • Caracas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Venezuela anuncia una cooperación militar con Rusia, China e Irán

Next Post

Día del Diseñador Gráfico: por qué se celebra el 24 de octubre en Argentina

Related Posts

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020
Internacionales

Donald Trump indultó a Rudy Giuliani y más de 70 acusados de intentar anular el resultado de elecciones en 2020

10 noviembre, 2025
India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi
Internacionales

India: al menos 8 muertos y 19 heridos por la explosión de un vehículo en Nueva Delhi

10 noviembre, 2025
China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial
Internacionales

China lanzó su XV Plan Quinquenal que prioriza la seguridad económica a nivel mundial

10 noviembre, 2025
EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Next Post

Día del Diseñador Gráfico: por qué se celebra el 24 de octubre en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In