• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un año en Chile: de las violentas protestas al pacífico referéndum

25 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

España: la crisis del coronavirus se agudiza y se decreta Estado de Alarma
Chile vota hoy si quiere una nueva Constitución
Un ‘MASazo’ de legitimidad

Chile vota

este domingo 25 de octubre el plebiscito constitucional tras un año de manifestaciones y protestas contra la legislación que se encuentra vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El estallido, que comenzó 18 de octubre de 2019 pasado y que tuvo una treintena de muertes, espera hoy su resolución pacífica, en el día en que el país supera el medio millón de casos de coronavirus.

Enfrentamientos violentos

La capital del país, Santiago de Chile, experimentó aquel 18 de octubre de 2019 violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y manifestantes que protestaban por el aumento del precio del subte.

El presidente Sebastián Piñera declaró entonces el estado de emergencia en Santiago, asignando a un oficial militar la responsabilidad de la seguridad pública.

Un día después, miles de personas marcharon en Santiago contra la desigualdad, y se sucedieron nuevos enfrentamientos a pesar de la suspensión del aumento del subte. Por primera vez desde el fin de la dictadura de Pinochet, miles de soldados fueron desplegados en las calles y se decretó un toque de queda nocturno en Santiago.

“Chile se despierta”

Los disturbios y saqueos de Santiago continuaron y el estado de emergencia se extendió a varias regiones.

El presidente pidió “perdón” y anunció algunas reformas sociales, pero se produjo, sin embargo, una huelga general en la que millones de chilenos exigían “el regreso de los militares a sus cuarteles” y respuestas a la peor crisis social en 30 años.

chile protestas

El 25 de octubre de 2019, 1,2 millones de chilenos se manifestaron en Santiago. En los días siguientes se suspendió el toque de queda, se levantó el estado de emergencia y se sustituyó a un tercio de los ministros. Esto provocó que Chile tuviese que renunciar a la sede de la cumbre económica APEC, del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, yla COP-25 sobre cambio climático.

En paralelo a la crisis social, el Banco Central inyectó, en dos ocasiones, miles de millones de dólares para detener la caída del peso.

Referéndum

protestas chile

El 15 de noviembre se dio un acuerdo histórico entre los partidos políticos prevé un referéndum para revisar la Constitución heredada de la dictadura, una de las principales demandas de los manifestantes.

La policía suspendió el uso de perdigones, que causaron cientos de lesiones oculares graves y el gobierno reiteró el llamado a la calma después de un recrudecimiento de la violencia.

Concesiones sociales

A principios de diciembre, el gobierno presenta un plan de 5.500 millones de dólares. El presidente anuncia una bonificación especial para 1,3 millones de familias. El Congreso apruebó un aumento de la pensión mínima de vejez.

El 13 de diciembre, la ONU denunció las “múltiples violaciones de derechos humanos” por parte de la policía chilena.En enero de 2020, el presidente anunció una reforma del sistema de salud, y luego una contribución del empleador a las cuotas de la pensión para la jubilación, que aun se discute en el Congreso.

Nuevo estallido

A fines de enero, los nuevos estallidos de violencia dejan cuatro muertos después de un período de calma, sumado a las manifestaciones que se llevaban a cabo los viernes en Santiago que a veces finalizaban en enfrentamientos. El 23 de febrero, en Viña del Mar (centro), se detectan nuevos disturbios y luego a principios de marzo en varias ciudades.

El presidente anuncia una reforma de la policía.

Referéndum, postergado por coronavirus

manifestaciones en chile

El 18 de marzo, Chile declaró el estado de desastre ante la pandemia de covid-19, lo que llevó a un paréntesis en la disputa.El referéndum, previsto para el 26 de abril, se aplazó al 25 de octubre.

En julio, los diputados adoptaron una reforma que permite el retiro anticipado del 10% de los fondos de pensiones privados para hacer frente a la crisis causada por la pandemia.

El 28 de julio, el presidente hizo la quinta reestructuración de su gabinete.

Regreso a la calle

protestas en chile

Luego de un periodo de calma, Santiago comenzó a mediados de agosto un largo desconfinamiento, hasta finales de septiembre y las manifestaciones se reanudan.

El 2 de octubre, un chico de 16 años cayó de un puente tras ser empujado por un policía, quien se refirió al suceso como un “accidente” y actualmente está bajo arresto.El 18 de octubre, decenas de miles de chilenos se manifestaron en el primer aniversario de la protesta, un día marcado por enfrentamientos y la quema de dos iglesias.

Si el referéndum se aprueba

En caso de confirmarse la opción de la Convención Constitucional, sus integrantes serían elegidos en abril de 2021 y podría ponerse en vigencia hacia finales de mayo, fecha cercana a la que Chile desarrolla su precampaña para las primarias presidenciales, previstas para el 4 de julio.

Las elecciones para conocer al sucesor de Piñera serán el 21 de noviembre, al igual que al Parlamento, y en caso de segunda vuelta, se realizaría el 19 de diciembre.

CI / DS

Previous Post

Leonor de Etchevehere: Esto podría haberse evitado

Next Post

Crecen las chances de River para ser local en su campo de entrenamiento en Ezeiza

Related Posts

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania
Internacionales

Rusia está a punto de capturar una ciudad clave de Ucrania

7 noviembre, 2025
La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto
Internacionales

La Casa Blanca reconoció que el cierre del gobierno afectó la economía más de lo previsto

7 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes
Internacionales

El Tribunal Supremo de EEUU avaló a Donald Trump y prohibió la autoidentificación de género en los pasaportes

6 noviembre, 2025
El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum
Internacionales

El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum

6 noviembre, 2025
COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”
Internacionales

COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”

6 noviembre, 2025
Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Next Post

Crecen las chances de River para ser local en su campo de entrenamiento en Ezeiza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In