• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La NASA confirmó que hay agua en la Luna

26 octubre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Nokia construirá la primera red celular en la Luna
Proyecto europeo de módulo lunar enfrenta a Airbus contra Thales

Un estudio con el telescopio “Sofía” en un avión de

la NASA determinó de forma inequívoca que hay agua en la Luna. La observación se realizó el 31 de agosto de 2018 cuando un Boeing 747, modificado para realizar esta investigación, voló a unos 13.000 metros de altura en donde los telescopios pueden obtener mayor claridad sin capturar las perturbaciones en la atmósfera.

✨ Happy Monday, skygazers! We’re heading into the week with some fascinating news from @SOFIAtelescope about our brilliant beautiful Moon!

☕ Grab your favorite hot beverage & tune in beginning at 12:00pm ET: https://t.co/f1K1MFXFRnpic.twitter.com/pJfRE9hwpp

— NASA (@NASA) October 26, 2020

Luego de más de dos años de análisis, las observaciones tomadas aquel día se publicaron este lunes 26 de octubre y confirmaron que hallaron agua en el cráter Clavius, que puede acumularse en unos 40.000 kilómetros cuadrados del satélite. Este estudio es la antesala de otros trabajos con futuras misiones tripuladas al satélite, que van a comenzar en apenas cuatro años con la misión Artemisa de la NASA, que marcará otro hito:la llegada de la primera mujer a la superficie de la Luna.

NEWS: We confirmed water on the sunlit surface of the Moon for the 1st time using @SOFIAtelescope. We don’t know yet if we can use it as a resource, but learning about water on the Moon is key for our #Artemis exploration plans. Join the media telecon at https://t.co/vOGoSHt74cpic.twitter.com/7p2QopMhod

— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) October 26, 2020

Si bien desde hace años se piensa que hay agua en la Luna, ahora el telescopio de la NASA a bordo del Boeing 747 pudo captar una luz infrarroja en una longitud de onda que solo puede emitir el agua. Es decir, no hay ningún otro tipo de material en la Luna que pudiera dar esa misma señal, de acuerdo con la explicación de los responsables de la investigación, publicada en Nature Astronomy.

Un telescopio en la cola de un avión

El telescopio SOFIA fue apuntado al cráter Clavius, un hoyo de más de 200 kilómetros de diámetro cerca del polo sur del satélite. Liderados por Casey Honniball, planetóloga de la Universidad de Hawái e investigadora de la NASA, los responssbles de la investigación señalaron que la abundancia de agua en este cráter es de unos 200 microgramos (una millonésima parte de un gramo) por cada gramo de tierra lunar. Por lo que para poder extraer un litro de agua en la Luna, los astronautas de la misión Artemisa tendrían que juntar cinco toneladas de suelo.

De acuerdo con el trabajo, el agua del cráter Clavius no está en grandes superficies de hielo puro, sino en pequeños depósitos acumulados entre la tierra o atrapados en cristales producidos por pequeños impactos de asteroides.

“La sonda Chandrayaan-1 ya detectó hielo de agua en los polos lunares en zonas no iluminadas por el Sol. Ahora presentamos pruebas concluyentes de que hay moléculas de agua también en las zonas iluminadas”, dijo la coautora del estudio Casey Honniball. La hipótesis de su equipo es que las moléculas de agua se formaron al impactar pequeños meteoritos y reaccionar con el OH para formar agua. Es decir, las moléculas estarían atrapadas en esos cristales y para poder sacarla “habría que fundirlos”, advierte.

El video del estudio

Previous Post

Obtenían permisos médicos para circular libremente y traficar droga

Next Post

Causa Etchevehere: “Le pedí a Luis que baje el tono, esto no es Guernica”

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Causa Etchevehere: "Le pedí a Luis que baje el tono, esto no es Guernica"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In