• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Victoria de Donald Trump a pocos días de las elecciones: confirman a la jueza que propuso para la Corte Suprema

27 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado dominado por los republicanos confirmó este lunes a la jueza conservadora que el presidente Donald Trump propuso para la Corte Suprema de Estados Unidos, una victoria para

el mandatario a ocho días de las elecciones en las que buscará la reelección.

El Senado votó por 52 voces a favor y 48 en contra, la nominación de la jueza Amy Coney Barrett, ajustándose a las líneas partidistas.

Barrett, una católica ferviente opuesta al aborto, cambiará la configuración del máximo tribunal que a partir de ahora contará con seis jueces conservadores de nueve, tres de ellos nombrados por el mandatario republicano. En la corte de nueve miembros se sientan también tres magistrados progresistas.

La nueva jueza llenará la vacante dejada por el fallecimiento en septiembre de la progresista Ruth Bader Ginsburg.

La magistrada podría participar en su primera audiencia a partir del 2 de noviembre, la víspera de las elecciones presidenciales. Por lo tanto, teóricamente actuará en caso de que se examinen posibles apelaciones contra los resultados de la votación.

La jueza conservadora Amy Coney Barrett fue confirmada por el Senado como nueva integrante de la Suprema Corte de Estados Unidos. . Foto: AFP

La jueza conservadora Amy Coney Barrett fue confirmada por el Senado como nueva integrante de la Suprema Corte de Estados Unidos. . Foto: AFP

La Corte Suprema decide en Estados Unidos sobre los debates sociales más espinosos, desde el aborto hasta la portación de armas pasando por los derechos de las minorías sexuales. Durante la audiencia de confirmación, la jueza Barrett se cuidó de no revelar sus puntos de vista sobre estos temas candentes.

El mes pasado, el candidato demócrata Joe Biden calificó como “abuso de poder” la polémica nominación de Barrett, pues se esperaba que tuviera lugar tras las presidenciales, ya que considera que la Administración Trump está pidiendo al Supremo que acabe con el ‘Obamacare’ en medio de la crisis del coronavirus.

El Partido Demócrata ha señalado durante las últimas semanas la “hipocresía” mostrada por los republicanos durante este caso, pues en el último año de la Presidencia de Barack Obama, en 2016, el Senado, de mayoría republicana, bloqueó el nombramiento de Merrick Garland para que ocupara la vacante surgida en la Corte tras la muerte de Antonin Scalia por ser año electoral.

Barrett, quien trabajó a las órdenes de Scalia, ha insistido durante la últimas semanas en las sesiones celebradas en el Senado en su independencia y ha intentado desvincularse de la figura de su mentor ultraconservador.

“Todo lo que ha dicho el juez Scalia no es necesariamente algo con lo que estaría de acuerdo o haría”, dijo Barrett durante la tercera sesión celebrada el pasado 14 de octubre, después de que se declarara el día anterior como “no hostil” al ‘Obamacare’.

Barrett es el tercer nombramiento de Trump, para la Suprema Corte. Desde Ronald Reagan (1981-1989), precisamente fue él quien nominó al juez Scalia en 1986, ningún inquilino de la Casa Blanca había propuesto a tantos nominados para el Alto Tribunal estadounidense.

Fuente: Agencias

GK

Mirá también

Elecciones en Estados Unidos: el fanatismo de los conversos
Mirá también

Elecciones en Estados Unidos: el fanatismo de los conversos

Mirá también

Estados Unidos: como se temía y pese a lo que dice Donald Trump, aumentan las muertes diarias por coronavirus
Mirá también

Estados Unidos: como se temía y pese a lo que dice Donald Trump, aumentan las muertes diarias por coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Elecciones En Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Joe Biden

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El presidente de Gimnasia le dedicó una chicana a River por su intención de jugar en Ezeiza

Next Post

Confirman que será obligatorio tener la App Cuidar Verano para viajar a la Costa

Related Posts

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump
Internacionales

El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Donald Trump

13 julio, 2025
El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Next Post

Confirman que será obligatorio tener la App Cuidar Verano para viajar a la Costa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In