• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Coronavirus no se rinde: aparecieron seis nuevas “variedades” en China

21 abril, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los investigadores han descubierto seis nuevos tipos de coronavirus procedentes de murciélagos en Myanmar (Birmania), lo que podría ser un foco potencial de nuevas enfermedades. Entender cómo funcionan, cómo evolucionan y,

sobre todo, cómo se transmiten a humanos es una cuestión a resolver de vital importancia para prevenir futuras pandemias como la actual, porque en esta zona la convivencia entre estos animales y los humanos es común.

1504_mapa_birmania

De los virus encontrados, tres alfacoronavirus y tres betacoronavirus son completamente nuevos, además de haber hallado otro alfacoronavirus presente en otras zonas del Sudeste Asiático pero nunca antes en Myanmar. Según estiman los investigadores, deben existir miles de especies, de las cuales apenas conocemos 40. Coronavirus es como se denomina a los virus de la subfamilia Orthocoronavirinae, del orden de los Nidovirales. Estos virus constituyen una de las dos subfamilias de Coronaviridae, y son virus con una cadena de ARN en su núcleo.

Los Orthocoronavirinae se dividen en otros cuatro grupos: los alphacoronavirus, los betacoronavirus, los gammacoronavirus y los deltacoronavirus. De ellos, los primeros afectan principalmente a ganadería, los segundos a seres humanos, los terceros a aves y los cuartos también a humanos. El SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, es un betacoronavirus, un grupo asociado también a murciélagos, donde residen como reservorio. Entre otras cosas, los coronavirus son causantes de enfermedades como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo grave, además del SARS-Cov-2 que estamos viviendo actualmente. Por ello, es necesario conocer mejor a estos virus.

1504_covid_2

En las últimas investigaciones se maneja también la posibilidad del perro como posible origen del coronavirus específico que ha causado la actual pandemia. Esta hipótesis, que todavía está siendo objeto de debate, explicaría que el virus procedería de murciélagos, como muchos otros betacoronavirus, y habría mutado en el intestino de un cánido, probablemente un perro callejero, del que habría saltado al ser humano. Lo que realmente interesa saber es cómo evoluciona, muta y se transmite para poder anticiparnos a nuevos contagios.

Galería de imágenes

A los 40 conocidos se agregaron 6 más: 3 alfa y 3 beta

Etiquetas:MyanmarBirmaniaCoronavirusPandemiaAlfaBetaNuevosMurcielagoPerroTransmision

Previous Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 21 de abril

Next Post

Lentes + Barbijo: 4 claves para que no se empañen

Related Posts

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon
Chaco

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

23 octubre, 2025
Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Next Post

Lentes + Barbijo: 4 claves para que no se empañen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In