• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

España aprueba Presupuesto 2021 con suba de impuestos y gastos

28 octubre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sánchez destinará 3.064 millones de euros más a la sanidad pública, con 2.400 millones a la compra de vacunas

con 2.400 millones a la compra de vacunas”/>

Snchez destinar 3.064 millones de euros ms a la sanidad pblica, con 2.400 millones a la compra de vacunas

El gobierno español aprobó este martes el Presupuestos 2021, con aumentos en el impuesto a las ganancias, las sociedades, el patrimonio, el diésel y las bebidas azucaradas, y un incremento del gasto público que lo lleva a casi 200.000 millones de euros para todo el año.

La administración de la coalición PSOE-Unidos Podemos aprobó un gasto récord de 196.097 millones de euros, que incluye el adelanto de 27.436 millones de fondos europeos para ayudar a la recuperación y la transformación de la economía española, según destaca la agencia EFE.

Por el lado de los ingresos, el Presupuesto contempla un aumento de dos puntos en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas, para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, elevando el tipo marginal del 45% al 47%, y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, pasando del 23% al 26%, lo que afectará a 36.194 contribuyentes y se prorrogan los límites vigentes del régimen de módulos de autónomos.

También se aprobará un alza del 1% del impuesto para patrimonios de más de 10 millones de euros, pasando del 2,5% al 3,5%; se limitará la exención en el Impuesto de Sociedades sobre dividendos y plusvalías en filiales al 95%, que afecta a 1.739 empresas, exceptuando a las que tienen una facturación inferior a 40 millones de euros, durante los tres primeros años.

Además, se fijará una tributación mínima del 15% para ‘socimis’, una suerte de sociedades de inversión en el mercado inmobiliario, y se reducirán las desgravaciones de planes de pensiones privados individuales a 2.000 euros la aportación máxima, mientras se eleva el límite conjunto de reducción (partícipe y empresa) de 8.000 a 10.000 euros en los planes de empresa.

Además, se aumenta el impuesto al uso del diésel, que pasa de 30,7 centavos a 34,5 centavos, aún por debajo de los 40 centavos que tributan las naftas, y se incrementa del 6% al 8% el impuesto sobre las primas de seguros.

En cuanto a los gastos, el gobierno de Pedro Sánchez destinará 3.064 millones de euros más a la sanidad pública, con 2.400 millones de euros a la compra de vacunas y al refuerzo de la Primaria.

Estima una suba de las pensiones contributivas al 0,9%, en la línea con la inflación esperada y las no contributivas al 1,8% y un incremento del 0,9% de los sueldos de empleados públicos.

Previous Post

Video: cómo fue el infernal tiroteo en la estación de Retiro

Next Post

Fernández llamó a “hacerle frente” a las dificultades

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Fernández llamó a "hacerle frente" a las dificultades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In