• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich y Arroyo firmaron convenio para financiar proyectos de urbanización y mejoramiento del hábitat

30 octubre, 2020
in Chaco
Capitanich y Arroyo firmaron convenio para financiar proyectos de urbanización y mejoramiento del hábitat
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata del programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares. Además presentaron en la provincia la línea Preventores Comunitarios en Adicciones como parte del programa nacional Potenciar Trabajo, que vincula a destinatarios de programas sociales con actividades laborales.

Desde el barrio Gran Toba el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analia Rach Quiroga encabezaron este viernes junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, la presentación de dos programas de abordaje territorial.

Por una parte firmaron el convenio del programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares que busca financiar proyectos de infraestructura urbana y de mejoramiento del hábitat. Por otra parte, presentaron la conformación de la línea Preventores Comunitarios en Adicciones, en el marco del programa nacional Potenciar Trabajo.

“Si hay un concepto de barrio popular que exige la intervención del Estado, es éste”, aseguró el gobernador en la oportunidad. El programa prevé la asistencia financiera para cooperativas, asociaciones civiles y demás organizaciones de la sociedad civil, como a las provincias y a los municipios, para la concreción de proyectos de integración socio urbana para los barrios inscriptos en el Registro Nacional de barrios populares en proceso de integración urbana (RENABAP).

“El principal desafío que tenemos es garantizar la regularización de tierras urbanas y rurales”, indicó el gobernador e insistió en la importancia de propiciar desde el Estado una organización adecuada para el acceso a la tierra: “Debemos resolver el tema de la titularidad de un modo organizado, con registros y con un proceso de construcción donde la gente tiene que trabajar”, dijo. “Entendemos que es indispensable garantizar los servicios básicos, además de educación, salud, seguridad y justicia, para garantizar a las comunidades la calidad de vida que se merecen”, agregó.

En tanto el ministro Arroyo explicó la manera en que se ejecutará este programa: “La provincia define la prioridad de barrios vulnerables, que tienen hacinamiento y carecen de servicios y en conjunto trabajamos para la urbanización. Sobre esa base empezamos abriendo calles, espacios públicos, servicios básicos y titularizando tierras; mejoramos viviendas en cuanto a cocina, baños y ampliación, y garantizamos lotes con agua y servicios básicos”.

Participaron además en la oportunidad, la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana; el Subsecretario de Economía y Políticas Sociales Diego Luna; la responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la Provincia Pia Chocobar; la coordinadora de Potenciar Trabajo Provincia del Chaco Manuela Ortiz; la secretaria Nacional de Integración Socio Urbana Fernanda Miño; la directora Nacional de Articulación Social Productiva Victoria Vozza; y a través de videoconferencia titulares de Derechos del Potenciar Trabajo, Organizaciones de la Sociedad Civil, Fundaciones y Asociaciones.

Preventores Comunitarios en Adicciones

En lo que respecta a preventores comunitarios en adicciones, como línea de acción del programa Potenciar Trabajo, se promoverán estrategias de prevención de consumo de sustancias adictivas, y se fortalecerán las redes de apoyo y trabajo colectivo.

El Potenciar Trabajo vincula programas sociales con trabajo en distintas áreas, como ser la producción de alimentos, el cuidado de personas, el trabajo comunitario en comedores y centros, el mejoramiento de viviendas, el reciclado y la actividad textil, entre otras.

“La comunidad tiene problemas en los que es necesario trabajar y mejorar el sistema de atención. En la pandemia y el brote que se produjo en este barrio, la comunidad supo responder con buena organización, y demostraron que se puede salir con esfuerzo y solidaridad”, destacó Capitanich.

Arroyo recordó que ya se realizó el primer desembolso de este programa, que fue de 135 millones, mientras que el total previsto es de 270 millones. “Nos pusimos tres objetivos este año a nivel nacional: crear trabajo, urbanizar y mejorar barrios, y garantizar que los chicos estén en salas y jardines”, dijo, y aseguró: “Con buena nutrición, trabajo, mejora de vivienda en barrios, y que los chicos tengan oportunidades, nuestro país va a ser otro y esa es la tarea que venimos llevando adelante desde Nación y junto al gobierno del Chaco”

Previous Post

El Senado aprobó la prórroga por cuatro años de beneficios para biocombustibles

Next Post

La jueza Capuchetti decidió no reabrir la causa contra Cristina Kirchner por enriquecimiento ilícito

Related Posts

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones
Argentina

Zdero dilapidó multimillonariamente el dinero del estado chaqueño en las elecciones

7 noviembre, 2025
Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos
Argentina

Pedían pan y Zdero les dio balas. Mirá los videos

3 noviembre, 2025
Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina
Chaco

Le pregunto a Zdero en qué gasto los tres adelantos de coparticipación que le dio Karina

1 noviembre, 2025
Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video
Argentina

Chaco pos electoral, Zdero es el fracaso multimillonario de los radicales de la LLA. Video

30 octubre, 2025
Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Next Post

La jueza Capuchetti decidió no reabrir la causa contra Cristina Kirchner por enriquecimiento ilícito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In