• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Polémica por la lista de invitados a la asunción de Luis Arce: no está Nicolás Maduro, pero sí Juan Guaidó y también va el Rey de España

30 octubre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las invitaciones al acto de asunción del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, dispararon la polémica a 10 días de la jura. Es que el gobierno interino de Jeanine

Áñez decidió marginar de la lista de mandatarios a Nicolás Maduro, pero incluyó al líder opositor Juan Guaidó en esa nómina, en la que ya están confirmados el Rey de España y Pablo Iglesias, vicepresidente del gobierno.

El Rey Felipe VI como es habitual en estas ocasiones, viajará acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, según consta en las agendas oficiales de ambos. Por su parte, fuentes del equipo de Iglesias han dicho que éste “encabezará la comitiva del Gobierno”.

Iglesias celebró el resultado de las recientes elecciones generales en Bolivia con la victoria de Luis Arce, que a su juicio supusieron una “lección ciudadana al golpismo”.

“Dejaron votar a los bolivianos y lo han vuelto a decir muy claro. Nueva victoria histórica del Movimiento al Socialismo y lección ciudadana al golpismo. Felicidades presidente”, señaló en Twitter para destacar el resultado del partido del expresidente Evo Morales.

Luis Arce, presidente electo de Bolivia. Foto AFP

Luis Arce, presidente electo de Bolivia. Foto AFP

Más allá de la cuota española en la ceremonia, el principal foco de atención estará puesto en la pata venezolana/bolivariana del acto.

Es que las diferencias entre el gobierno saliente y el entrante de Bolivia se reflejan hasta en la ceremonia de asunción de Arce: porque mientras la presidenta interina Jeanine Áñez convocó al líder opositor venezolano Juan Guaidó, el partido del nuevo mandatario dijo que invitará al presidente Nicolás Maduro.

Arce, exministro de Economía del expresidente Evo Morales, ganó las elecciones el pasado 18 de octubre con el 55% de los votos y su victoria fue leída como una revancha del MAS, partido de Morales, tras los hechos que provocaron su salida del poder hace poco menos de un año. Por esa razón, se esperaba la presencia del expresidente en la ceremonia.

Sin embargo, según el protocolo, las invitaciones a la asunción deben ser enviadas por la Cancillería, y e organismo ya informó en un comunicado que no convocó a Morales porque lo considera “hostil con el proceso democrático” ni a Maduro porque no lo reconoce como presidente.

Arce “el anfitrión de los actos de transmisión de mando, ha manifestado su deseo de extender invitaciones a Evo Morales y Nicolás Maduro a dicha ceremonia. Sin embargo, Cancillería no extenderá dichas invitaciones”, agregó el comunicado.

Pero la presidenta del Senado Eva Copa, del Movimiento Al Socialismo -el partido Arce y Morales- advirtió que si la cancillería no lo hace, ella los invitará.

Pablo Iglesias junto al Presidente de España, Pedro Sánchez.

Pablo Iglesias junto al Presidente de España, Pedro Sánchez.

La canciller Karen Longaric dijo recientemente que se extendieron más de 100 invitaciones y que las primeras en confirmar su asistencia fueron las delegaciones de España y Estados Unidos, sin especificar qué autoridades se harán presentes. Desde España se confirmó que el Rey Felipe VI asistirá al evento.

El gobierno saliente también informó que por la pandemia del nuevo coronavirus se les pedirá a los invitados tener una prueba que certifique que no están contagiados.

Morales ya anunció que no asistirá al evento y que retornará a Bolivia de su exilio en Argentina un día después de la asunción de Arce. El exmandatario anticipó que se instalará en la región cocalera de Chimoré.

Fuente: agencias

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Luis Arce

  • Bolivia

  • Nicolás Maduro

  • Juan Guaidó

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cumbre de Horacio Rodríguez Larreta, Elisa Carrió y María Eugenia Vidal por la candidatura de Daniel Rafecas a la Procuración

Next Post

Conmoción en La Scala de Milán: el coronavirus entró en el teatro y se contagiaron 27 artistas

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

Conmoción en La Scala de Milán: el coronavirus entró en el teatro y se contagiaron 27 artistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In