• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ancianos desnutridos y muertes evitables, otro drama que desnuda la crisis en Venezuela

1 noviembre, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La profunda crisis económica que agobia a Venezuela, acentuada por una hiperinflación fuera de control, quedó al desnudo de modo brutal esta semana con la muerte de dos ancianos

por desnutrición en Caracas.

La noticia desgarradora generó consternación en la opinión pública que, indignada, clamó por “justicia” en un país donde 8 de cada 10 ciudadanos están hundidos en la miseria, de acuerdo con un estudio de una ONG local.

Luis Francisco Cabezas, director general de la organización Convite, afirmó que la muerte de los dos adultos mayores por inanición es la evidencia “más dramática de la emergencia humanitaria compleja que tiene Venezuela”.

“Vamos a seguir viendo casos como este de no haber respuesta urgente focalizada hacia el adulto mayor”, alertó.

En medio de la crisis por el coronavirus, algunos voluntarios ayudan a adultos mayores que están solos y les llevan comida. Foto: EFE

En medio de la crisis por el coronavirus, algunos voluntarios ayudan a adultos mayores que están solos y les llevan comida. Foto: EFE

Los fallecidos, identificados como Silvia Margarita Sandoval Armas, de 72 años y su hermano, Rafael David Sandoval Armas, de 74 murieron de hambre en su departamento ubicado en el sector caraqueño Puente Hierro, a unos 10 minutos del Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo, desde donde el el presidente Nicolás Maduro minimiza la gravedad de la crisis.

Cabezas advirtió que se trata de “una muy realidad dramática, que no se suscribe a un hecho aislado, porque esto ocurre en todo el país”.

Además, precisó que unos 700 mil adultos mayores viven solos, y “a ellos hay que brindarles un soporte de vida nutricional”, mientras que 3,5 millones viven acompañados, “lo que no quiere decir que estén bien”.

“Las personas mayores están muy comprometidas desde el punto de vista nutricional, se requiere una atención de acuerdo con su historial médico”, señaló el experto.

Explicó que un estudio que realizaron en 602 adultos mayores reveló que “la mitad de esas personas solo hace dos comidas, 60% dijo que la mayoría de las veces han tenido que reducir su porción, y la mayoría lo que come es carbohidratos, yuca, ocumo, que les quita el hambre pero que se transforma en azúcar”.

Un paciente con coronavirus en un hospital de Caracas. Es su hija la que lleva comida y lo atiende, ante la escasez de médicos y de insumos. Foto: AP

Un paciente con coronavirus en un hospital de Caracas. Es su hija la que lleva comida y lo atiende, ante la escasez de médicos y de insumos. Foto: AP

“Y uno de los principales padecimientos de los adultos mayores es la diabetes”, agregó.

Al mismo tiempo, destacó que la pensión que cobran no llega a un dólar al mes, y “eso hace que sean cada vez más rehenes de la caja CLAP (de alimentos que el gobierno vende a precios subsidiados), que cada vez tiene menos alimentos”.

“Se requiere que hagan una pausa en el pulso político, la oposición y el gobierno, y decidan pedir préstamos para ayudar a los adultos mayores porque si no vamos a tener cientos de miles de ancianos muertos por inacción”, alertó.

A su vez Rafael Narváez, defensor de los derechos humanos, responsabilizó al régimen de Maduro por la muerte de los dos adultos mayores por desnutrición, y afirmó que “la indolencia e indiferencia hacia los jubilados y trabajadores en general constituyen una grave violación al derecho a la alimentación, a la salud y al trabajo”.

“El hambre de la gente pobre no es prioridad para los altos funcionarios del régimen, para ellos lo más importante es mantenerse de manera perpetua en el poder sin importar el bienestar social de los ciudadanos”, fustigó.

El gobierno de Maduro mantiene diversos programas sociales, a través de la llamadas misiones en atención al “adulto mayor”, y en el presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2021, otorgó más de 76% de los recursos a la inversión social del pueblo. Pero no alcanza. 

De acuerdo con un informe de HumVenezuela,una ONG local, al menos el 90% de la población no cuenta con ingresos suficientes para pagar los precios de una canasta de alimentos y de servicios básicos, lo que significa que, unas 26,1 millones de personas tienen dificultades para comer y para atender otras de sus necesidades más elementales en esta nación sudamericana.

Por Milagros Rodríguez, agencia ANSA

CB​

Mirá también

Coronavirus y crisis en Venezuela: los familiares de los pacientes se arriesgan al contagio en hospitales desbordados

Coronavirus y crisis en Venezuela: los familiares de los pacientes se arriesgan al contagio en hospitales desbordados

Crisis en Venezuela: con hospitales insalubres, sin agua ni comida, 8 de cada 10 personas están hundidas en la miseria

Crisis en Venezuela: con hospitales insalubres, sin agua ni comida, 8 de cada 10 personas están hundidas en la miseria

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro

  • Venezuela

  • Crisis En Venezuela

  • Pobreza

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Chaco conectado: Capitanich, Enacom, Ecom y cableoperadores de toda la provincia avanzan en el plan de universalización de servicios de internet

Next Post

Entra en su etapa final el juicio de la causa ESMA IV por delitos de lesa humanidad

Related Posts

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura
Internacionales

Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura

2 noviembre, 2025
Robo en el Museo Louvre: policía francesa detiene a dos nuevos sospechosos
Internacionales

Robo en el Museo Louvre: policía francesa detiene a dos nuevos sospechosos

1 noviembre, 2025
Human Rights Watch denunció negligencias en la investigación del operativo en Río de Janeiro
Internacionales

Human Rights Watch denunció negligencias en la investigación del operativo en Río de Janeiro

1 noviembre, 2025
Río de Janeiro: familiares de las víctimas marchan para exigir justicia tras la masacre
Internacionales

Río de Janeiro: familiares de las víctimas marchan para exigir justicia tras la masacre

31 octubre, 2025
Huracán Melissa: aumenta el número de muertos mientras se dificulta la ayuda en Jamaica
Internacionales

Huracán Melissa: aumenta el número de muertos mientras se dificulta la ayuda en Jamaica

31 octubre, 2025
Next Post

Entra en su etapa final el juicio de la causa ESMA IV por delitos de lesa humanidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In