• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo será la vacunación contra el Covid en la provincia de Buenos Aires

1 noviembre, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Las vacunas contra coronavirus, la luz al final del túnel para Alberto Fernández
Los detalles del viaje secreto de Carla Vizzotti y otros funcionarios de Salud a Rusia

El

Gobierno apunta cada vez más todo su enfoque a la llegada de la vacuna contra el coronavirus y la provincia de Buenos Aires ya comenzó a planificar un mega operativo para cuando llegue la primera tanda de dosis y decidió a quiénes se les aplicará primero.

Según informó la agencia Télam mediante fuentes del Ministerio de Salud, la primera etapa del operativo sanitario duraría 6 meses e incluiría a unas 6 millones de personas que serían vacunadas en la provincia de Buenos Aires.

Los primeros en recibir la dosis serán:

  • Mayores de 60 años,
  • Mayores de 18 con factores de riesgo.
  • Personal de salud, policías y docentes

El mega operativo empleará unos 5.400 vacunadores y contará con la producción de alcoholen gran escala, se informó oficialmente. De todas maneras, aclararon que toda la planificación está directamente atado a la llegada de una vacuna y a la cantidad de dosis disponibles, remarcaron que “la primera etapa de la vacunación duraría 6 meses”.

Las vacunas contra coronavirus, la luz al final del túnel para Alberto Fernández

Como parte de la estrategia, se comenzó el proceso de compras de insumos y se trabaja en la adaptación de los protocolos para capacitar a unos 2.500 nuevos vacunadores que se sumarán a los 2.900 que se encuentran realizando tareas en territorio bonaerense.

En cuanto a la capacitación, indicaron que, aprobados los protocolos sanitarios, comienza la capacitación de vacunadores, al considerar que todas las vacunas tienen alguna particularidad en su método de aplicación, los cuidados y la manipulación de las dosis.

Además, indicaron que se incorporarán más de 2.500 vacunadores que pertenecen a escuelas de enfermería de la provincia de Buenos Aires, quienes se sumarán a los más de 2.900 provinciales y municipales que ya se encuentran trabajando en el territorio bonaerense.

Las fuentes informaron a la agencia Télam que ya se dio inicio al proceso de compra de insumos necesarios como jeringas, agujas, descartadores, elementos para el armado de los puntos de vacunación, algodón, elementos de higiene, conservadoras, heladeras.

Los detalles del viaje secreto de Carla Vizzotti y otros funcionarios de Salud a Rusia

En cuanto a la producción de alcohol, informaron que “el Instituto Biológico Tomás Perón inició los procesos de producción de alcohol a gran escala para poder abastecer los puntos de vacunación y tener la cantidad suficiente para el período de vacunación”.

Además, precisaron que la provincia de Buenos Aires ya cuenta con un relevamiento cuantitativo de la población prioritaria a vacunar que llega a los 6.000.000 de personas, lo que incluye a personal de salud, mayores de 60, mayores de 18 con factores de riesgo, policías y docentes.

Anoche el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, viajó a Rusia para “recabar información” sobre una de las vacunas contra el coronavirus que se está testeando en ese país, con el fin de “analizarla con la del resto de las vacunas que también están avanzadas”.

“Era una de las vacunas avanzadas pero sin punto focal en la Argentina; por eso tuvo que viajar”, explicó Cafiero, quien mencionó la necesidad de tener “una relación directa y estrecha” con cada uno de los desarrollos. El jefe de Gabinete recordó que “hay cuatro o cinco proyectos a nivel mundial que son los más avanzados”, pero indicó que “Argentina va a comprar la primera que esté“.

En el mismo sentido, la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, María Teresa García, sostuvo que la Argentina está “apostando fuertemente a la llegada de la vacuna” contra el coronavirus. “Esperemos que prontamente alguna esté confirmada en fase 3 para empezar el operativo de vacunación”, declaró.

EuDrMC

Previous Post

Domingo de pocos casos de coronavirus: 6.609 contagios y 138 muertes

Next Post

Alberto Fernández expresó sus condolencias por la muerte del periodista Mario Pereyra

Related Posts

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon
Chaco

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

23 octubre, 2025
Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Next Post

Alberto Fernández expresó sus condolencias por la muerte del periodista Mario Pereyra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In