• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Retenciones a la soja: empezarán las prometidas devoluciones a productores de hasta mil toneladas

2 noviembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno empezará a hacer efectiva este martes la devolución de retenciones a productores de soja que hayan producido hasta 1.000 toneladas. Lo anunciará este martes el ministro de Agricultura, Luis

Bastera, en una conferencia de prensa virtual, junto a a dirigentes del campo, especialmente de la Federación Agraria Argentina, la entidad del campo que contaría con más beneficiario de esta medida.

El Ministerio de Agricultura elaboró este cuadro para explicar cómo impactan las compensaciones en la rebaja en las retenciones para estos productores.

El Ministerio de Agricultura elaboró este cuadro para explicar cómo impactan las compensaciones en la rebaja en las retenciones para estos productores.

El Programa de Compensación y Estímulo para pequeños y medianos productores de soja que alcanzará a más de 40.000 beneficiarios fue bosquejado en diciembre pasado, cuando el Gobierno recién asumido negoció en el Congreso la suba del 24,5 al 30% y la posibilidad de elevarlas hasta el 33%,. Cuando ese incremento se efectivizó en marzo, en el inicio de la cosecha, se anunció que los productores de hasta 1.000 toneladas recibí rían reintegros proporcionales a su escala. Pasaron los meses, y a principios de octubre se publicó en el Boletín Oficial, con aval del ministro de Economía, Martín Guzmán

Cuando hace un mes el titular del Palacio de Hacienda anunció la baja temporal de retenciones por tres meses, dijo sobre las compensaciones que implican una inversión de hasta $ 11.550 millones. Las compensaciones a los productores serán mayores para las regiones más alejadas de la zona núcleo del país. Esto tiene un carácter de desarrollo federal que es parte del principio en el cual se asienta nuestra estrategia de desarrollo económico”, explicó Guzmán.

Quiénes serán beneficiarios

El plan alcanzará a todos aquellos productores que hayan facturado durante el 2019 hasta $ 20 millones y que este año hayan declarado al 31 de julio hasta 400 hectáreas de superficie destinadas a cultivo de soja para la campaña 19/20 en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (Sisa).

Desde el Ministerio de Agricultura explicaron que para que el beneficio tenga un sentido federal y un verdadero objetivo redistributivo se estableció un sistema escalonado por cantidad de toneladas vendidas. La ecuación implica que, a menor producción, menor alícuota.

El territorio del país se dividió en dos zonas para otorgar las compensaciones: la pampeana (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) y extra pampeana (resto del país donde se produce soja).

“Aquellos productores que hayan sembrado y declarado ante Sisa hasta 100 hectáreas en la zona extra pampeana, recibirán de compensación $ 2.205 por tonelada vendida o a vender, con tope de producción de 2,5 toneladas por hectárea”, precisaron desde el Ministerio de Agricultura.

Según los cálculos del Gobierno, los productores que serán beneficiados por esta medida alcanzarán los 41.293, con un monto a distribuir de casi 12.000 millones de pesos y un volumen a compensar de casi 10 millones de toneladas. Para esta devolución se tomará la soja a U$S 315 la tonelada con un valor de 70 pesos por dólar.

“Para que el sistema sea ágil, dinámico y que todos puedan acceder, dispusimos que estarán habilitados aquellos que cumplan con los requisitos y hayan registrado o registren ventas hasta el 31 de diciembre de este año”, informó semanas atrás el Ministerio de Agricultura.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agricultura

  • Retenciones

  • Luis Basterra

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Detuvieron a un sobrino del diputado Luis Juez con 40 pastillas de éxtasis

Next Post

Ataque terrorista en Austria: tiroteo en una sinagoga dejó al menos dos muertos

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Ataque terrorista en Austria: tiroteo en una sinagoga dejó al menos dos muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In