• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente encabezará la primera reunión del Consejo Nacional de Malvinas

3 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La conmemoración recuerda los 200 años de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina.

200 años de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina.”/>

La conmemoracin recuerda los 200 aos de la toma de posesin de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina.

El flamante Consejo Nacional de Malvinas, integrado por las principales fuerzas políticas, académicos, juristas y excombatientes, se reunirá por primera vez el próximo viernes, encabezado por el presidente Alberto Fernández, en el marco de los actos conmemorativos por los 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas.

El Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes, creado a partir de un proyecto del Gobierno de Fernández y aprobado por el Congreso, tiene una composición plural y buscará asegurar “políticas de Estado a mediano y largo plazo” en la cuestión Malvinas, destacó Filmus.

La reunión del Consejo, que estará presidida por el propio Fernández, contará con representantes de la oposición política parlamentaria, del mundo académico y jurídico, de la provincia de Tierra del Fuego y de los excombatientes.

“A doscientos años de la toma de posesión de nuestro país sobre las Malvinas, se reunirá por primera vez ese mismo día a la tarde, el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas creado este año por una ley, cuyo proyecto fue anunciado por el presidente Alberto Fernández en el discurso de asunción, y aprobada por unanimidad en el Congreso”, afirmó Filmus ante miembros de la Asociación de Periodistas de la República Argentina (Apera).

?? 6 de noviembre (1820-2020) ??
Bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas.
El prximo viernes a las 11:30, en todos los municipios del pas y acompaados por el Presidente @alferdez, izamos la celeste y blanca. pic.twitter.com/44tSH3ZxCP

Daniel Filmus (@FilmusDaniel) November 1, 2020

“El viernes va a ser una jornada histórica en la que el Consejo va a comenzar a debatir políticas de Estado y estrategias a mediano y largo plazo en la cuestión Malvinas, no atadas a calendarios electorales”, remarcó Filmus.

La puesta en marcha de ese ámbito se desarrollará en el marco de la conmemoración del bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Malvinas, que se cumple el próximo 6 de noviembre e incluirá gestos alusivos en todo el país y un acto central encabezado por el jefe de Estado.

La conmemoración recuerda los 200 años de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina, quien izó en ese día de 1820 por primera vez la bandera argentina en las Malvinas.

El mismo día del aniversario -el viernes 6 al mediodía- está previsto que el presidente Fernández realice el izamiento de la bandera nacional, en un gesto que se multiplicará en forma simultánea en distintos municipios del país, desde La Quiaca hasta Ushuaia, incluyendo también la Antártida, que será transmitido en directo por la TV Pública y organizado en conjunto con la Federación Argentina de Municipios (FAM).

El viernes va a ser una jornada histórica en la que el Consejo va a comenzar a debatir políticas de Estado y estrategias a mediano y largo plazo en la cuestión Malvinas, no atadas a calendarios electorales”

Daniel Filmus

En otro orden, aseguró tajante que el gobierno nacional no contempla “estrategia alguna que involucre la cuestión militar”, y recordó, en ese punto, que “la propia Constitución argentina votada en 1994 establece que los reclamos serán por la vía pacífica y diplomática”.

La política que “nos hemos planteado en este Gobierno es insistir sobre el tema de la soberanía y la convocatoria al diálogo con Inglaterra en todos los foros y organizaciones en las que tenemos participación como país, ya sea la ONU, la OEA, el Mercosur y tantos otros”, puntualizó.

En ese marco, señaló que la Argentina, “junto a todos los países con costas sobre el Atlántico Sur (3 de América y 23 de Africa), considera como una provocación innecesaria que Gran Bretaña mantenga una base militar de esa magnitud en una zona, considerada por nosotros como una zona de paz”.

El secretario subrayó también la importancia del “consenso” logrado en el Congreso Nacional en la sanción de las otras dos leyes que apuntan a “garantizar la soberanía territorial y defender los recursos naturales de los 45 millones de argentinos y argentinas”, en alusión a las normas que establecen el límite exterior de la Plataforma Continental y elevan las sanciones y multas a quienes ejerzan la pesca ilegal en aguas argentinas.

Previous Post

Drogas, problemas cardíacos e internaciones: la extensa historia clínica de Maradona

Next Post

Ponen en marcha compensaciones para pequeños y medianos productores de soja

Related Posts

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH
Politica

Reforma laboral: qué cambios debe proponer el Gobierno según los expertos en RRHH

2 noviembre, 2025
Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente
Politica

Milei y la metamorfosis de un Gabinete en tensión permanente

1 noviembre, 2025
Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción
Argentina

Milei sigue con el verso: cambia el gabinete pero no la política de destrucción

1 noviembre, 2025
Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro
Politica

Mauricio Macri habló sobre la reunión con Javier Milei: criticas al cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni y preocupación por el futuro

1 noviembre, 2025
Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con críticas a su gestión, pero lo convocó a reunirse “para articular políticas públicas”
Politica

Axel Kicillof le envió una carta a Javier Milei con críticas a su gestión, pero lo convocó a reunirse “para articular políticas públicas”

1 noviembre, 2025
Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video
Argentina

Gastón Alberdi denuncia quien está detrás del posible fraude en las elecciones del 26 de octubre. Video

1 noviembre, 2025
Next Post

Ponen en marcha compensaciones para pequeños y medianos productores de soja

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In