• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Felipe Solá dice que la llegada de médicos cubanos es “gestión” de la Provincia, pero Nación “no se opondrá”

22 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller Felipe Solá afirmó este martes que la llegada de médicos cubanos a la Argentina para ayudar en la lucha contra la pandemia de

target=”_blank”>coronavirus ​“es una gestión del gobierno de la provincia de Buenos Aires” y aclaró que el Poder Ejecutivo Nacional “no se va a oponer”, en la medida que se cumplan “todos los requisitos legales” para el trabajo profesional en el país.

“Sé que (el pedido) es producto de una reunión del gobernador (Axel) Kicillof​ con intendentes bonaerense, y que casi todos ellos le expresaron que les faltaban médicos”, puntualizó Solá, quien aclaró que aún “no está cerrado el tema”.

El canciller, en declaraciones que formuló al programa “Pasan Cosas”, que se emite por Radio Con Vos, indicó que “las necesidades de médicos en la provincia de Buenos Aires las determina el ministro de Salud con los intendentes y sus secretarios de salud; se las comunican al gobernador y ellos toman sus decisiones, y nosotros no estamos acá para objetar decisiones”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Kicillof prevé contar con hasta 250 médicos cubanos en lo peor de la pandemia
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Kicillof prevé contar con hasta 250 médicos cubanos en lo peor de la pandemia

El jefe del Palacio San Martín aseguró que desde el gobierno nacional “respetamos mucho las necesidades de las provincias: Santa Fe puede pedir una cosa, Córdoba otra” y comentó que, en ese marco, “hay provincias que están negociando directamente (con otros países) el suministro de materiales”.

Solá se refirió además a las objeciones expresadas por asociaciones profesionales del sector ante el anuncio de la llegada de los médicos cubanos, y a los pedidos de repatriación solicitadas por médicos argentinos que quedaron varados en el exterior por la suspensión de los vuelos y el cierre de fronteras, en el marco de la pandemia.

“Si tengo un médico (extranjero) que va a venir aquí exclusivamente por un tema y firma un contrato, y hay un médico argentino que está en Cancún y dice ‘yo quiero volver’, porque soy médico y quiero ayudar a mi país, hay que decirle que sí, pero que va a firmar entonces un contrato similar, va a ir al hospital y se la va a bancar ahí. Si no, es una forma de subir rápido a un avión y volver a su consultorio particular”, afirmó.

Expresó, en ese sentido, que “a mí no me consta, y lo digo con todo respeto por los médicos y el personal de salud que está luchando contra la pandemia, que todos los médicos que vuelvan se sumen a la atención” del coronavirus.

“Me parece entonces que cuando hay una protesta médica porque van a venir profesionales de otro lado, lo cual ni está cerrado, hay que ver si están dispuestos a firmar un convenio similar al que firmen eventualmente los que vengan de afuera, de Cuba o de donde sea, y estar todo el día atendiendo, por una suma equis de dinero”, añadió.

Para Solá “eran esperables las objeciones”. “Cuba es un país distinto, especial, con una situación de aislamiento que simboliza algo muy fuerte, y debe haber un prejuicio con respecto a su capacidad. Si los médicos argentinos que protestan, y en algunos casos tendrán razón, van a hacer un trabajo parecido, con la misma intensidad y con el mismo compromiso por equis meses, entonces sí tienen derecho a prevalecer, y que lo firmen”.

Mirá también

El ministro de Salud porteño, sobre la posible llegada de médicos cubanos: "Si cumplen la normativa de capacitación de la Argentina, está muy bien"
Mirá también

El ministro de Salud porteño, sobre la posible llegada de médicos cubanos: “Si cumplen la normativa de capacitación de la Argentina, está muy bien”

“Si eso reduce la cantidad de médicos cubanos que tienen que venir, mejor, hay médicos argentinos que conocen mejor nuestro país y que están dispuestos a hacer lo mismo”, agregó el ministro de Relaciones Exteriores.

Por otra parte, Solá dijo no tener una “información especial” sobre la situación en Brasil, país con el cual “la relación fue menguando a medida que avanzaba la pandemia”.

Recordó que estuvo en el vecino país en febrero con una comitiva, oportunidad en la que pudo entrevistarse con el presidente Jair Bolsonaro, “pero después se hicieron más entrecortados los llamados por teléfono y, sacando alguna excepción, en las teleconferencias no apareció Brasil”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Felipe Solá

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Kulfas dijo que de aquí a octubre se van a restablecer la mayoría de las actividades

Next Post

Neonazis hackearon e interrumpieron una conmemoración por el Día del Holocausto

Related Posts

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Next Post

Neonazis hackearon e interrumpieron una conmemoración por el Día del Holocausto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In