• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mendoza los autorizó, pero los cines no abrirán: no tienen películas nuevas para exhibir

12 noviembre, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Paradoja de la pandemia o industria monopólica? El gobierno de Mendoza anunció la apertura de salas de cines a partir de esta semana, pero los complejos no abrirán porque

no hay circuito de películas en distribución ni estrenos para la pantalla grande. Los cinéfilos tendrán que esperar que el resto del país retome y se recupere cierta normalidad para que la vuelta del cine sea un negocio rentable.

“A las distribuidoras cinematográficas no les conviene estrenar en pocas salas y están guardando las películas taquilleras para el año próximo”, repiten los administradores de salas en Mendoza. En Europa los cines han exhibido películas de producción mediana porque tampoco las grandes producciones quieren adelantar sus estrenos.

El lunes pasado, en conferencia de prensa el gobernador mendocino Rodolfo Suarez anunció que en la etapa de distanciamiento social que comenzaba esta semana permitía que los cines, teatros y salas culturales funcionen a un 50% de su capacidad. También habilitaron casinos y turf, actividades lúdicas que estaban cerradas desde marzo.

El gobernador Rodolfo Suarez anunció que se habilita la apertura de cines y teatro.

El gobernador Rodolfo Suarez anunció que se habilita la apertura de cines y teatro.

En los principales complejos de cine el anuncio fue sorpresivo. Las distribuidoras están inactivas y no hay distribución de películas para salas, lo poco que se ha estrenado es vía plataformas de streaming. “A través de la Cámara Argentina de Exhibidores Multipantalla nos estamos conectando con el Gobierno para analizar la posibilidad de abrir y cómo regirá el protocolo. Pero no hemos cerrado nada”, dijo al diario Los Andes un vocero de Cinépolis, complejo que funciona en el Mendoza Plaza Shopping.

Una sola sala mendocina aprovechó la autorización para habilitar conciertos y, en el futuro, obras de teatro. El cine teatro Imperial del Municipio de Maipú en el Gran Mendoza tendrá un estreno de sala el próximo viernes 13 de noviembre. “Será una prueba piloto para 30 espectadores y, si todo sale bien, podremos volver a recibir público”, adelantó Yamila Cerezo, Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Maipú. El cantante local Dante Petricca hará un show de covers, en lo que será la prueba piloto para el reinicio de actividades del cine teatro.

La sala del Imperial tiene capacidad para 600 personas. Cuando vuelva el público podrá utilizarse hasta 300 lugares. Sin embargo, la idea de los administradores es separar con una butaca de por medio a cada espectador y ocupar menos de 200 espacios. “A cada persona que ingrese se le tomará la fiebre, se le pondrá alcohol y firmará una declaración jurada. Las entradas deberán ser adquiridas por internet cuando se habilite al público en general”, precisó Cerezo.

Para los cines también se trabaja en un protocolo. La cámara de Exhibidores Multipantalla que han propuesto utilizar el 50% de la capacidad de sala. Las butacas se dispondrían estilo ajedrez: blanco para la venta y negro para distanciamiento. Algunos cines podrían hacerlo de a pares, con dos butacas vacías a los costados, adelante y atrás. Uso de alcohol en gel y sanitización con spray entre función y función. Una vez aprobado el protocolo Covid-19 por los gobiernos provinciales, la vuelta del cine dependerá de la industria audiovisual y de la demanda del mercado.

Mendoza. Corresponsalía.

DD

Mirá también

"Que el presidente nos permita abrir los teatros", el reclamo de Luis Brandoni

“Que el presidente nos permita abrir los teatros”, el reclamo de Luis Brandoni

Feria del Libro de Mendoza: Quino, Bodoc y el rescate de escritoras que fueron invisibilizadas

Feria del Libro de Mendoza: Quino, Bodoc y el rescate de escritoras que fueron invisibilizadas

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Cine

  • Mendoza

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Andrea Politti cambia costura por hornallas: reemplazará a Carina Zampini en El gran premio de la cocina

Next Post

Guzmán consiguió $ 70.557 millones en el mercado, por debajo de lo que buscaba

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Guzmán consiguió $ 70.557 millones en el mercado, por debajo de lo que buscaba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In