
La Sociedad Militar Seguro de Vida (SMSV), que prestó sus instalaciones para la presentación de
la autodenominada Mesa de Encuentro Libertador General San Martín, aclaró que esa institución “no forma ni formará parte” del espacio que reúne a ex militares, policías y personal de seguridad.
“EI Directorio de la Sociedad Militar Seguro de Vida hace saber a sus asociados y a toda la ciudadanía que la institución, fundada en 1901, está conformada por miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y sus familiares, y su objeto social no contempla la participación en cuestiones políticas, gremiales o religiosas, estando orientada exclusivamente a brindar asistencia a sus integrantes en aquello que haga a su bienestar”, aclaró la mutual en un comunicado.
El escrito que lleva la firma de su presidente, Daniel Reimundes, un militar retirado procesado por espionaje ilegal, aclaró que el uso de las instalaciones de la Sociedad Militar de Seguro de Vida, donde se lanzó formalmente la autodenominada “mesa de enlace” de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, de ninguna manera implica la pertenencia de la mutual al espacio.
“La institución concedió el uso de un salón, como lo hace habitualmente con sus asociados, para el desarrollo de una reunión informativa, el día 11 de noviembre de 2020, en la que se presentó la denominada ‘Mesa de Encuentro Libertador General San Martin”, de la que la Sociedad Militar Seguro de Vida no forma ni formará parte”, señala el comunicado, que fue posteado esta tarde por el ministro de Defensa Agustín Rossi, en su cuenta de Twitter.
La SMSV remarcó además que el “presidente de la Mutual fue invitado a dicha reunión en cuyo transcurso no se celebraron acuerdos, consensos, ni adhesiones a propuesta alguna por parte de los organizadores”, para luego despegarse del manifiesto que el espacio dio a conocer tras la reunión.
Allí, la agrupación anunció que tendrá el objetivo de “representar ante la dirigencia política y la opinión pública al conjunto de los uniformados que cumplen servicio en todo el país”.
“A la finalización del encuentro estos (los integrantes de la ‘mesa de enlace´ militar) brindaron información a los medios de prensa, cuyo contenido y alcances eran desconocidos por esta Mutual”, aclara la SMSV
Por otra parte, reconoció que “las relaciones institucionales con los mandos de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales, así como con el Instituto de Ayuda Financiera, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, se encuentran en excelente nivel”.
“En particular ello se debe a la adopción de medidas como la reciente normalización salarial, la implementación de créditos y a la directa interrelación en el pago de los juicios promovidos por personal militar y sus pensionistas, quienes se han visto beneficiados con las medidas de regularización de los haberes”, puntualizó.
Por último, el documento señala que “esta Mutual no financia, no ha financiado, ni financiará, ningún proyecto que se aparte de su función mutualista, exclusivamente orientada a brindar servicios mutuales a sus asociados”.
El párrafo fue en repuesta Rossi, quien antes, en declaraciones radiales, había advertido que el Ministerio de Defensa “no va a permitir” que el dinero que el Estado destina a los salarios del personal de las Fuerzas Armadas sea utilizado para “financiar operaciones políticas” que son ajenas a las funciones del personal militar.
El ministro indicó además que la Sociedad Militar Seguros de Vida, “seguramente es fuente de financiamiento de muchas de estas actividades, ya que es una mutual que tiene una enorme cantidad de recursos y que muchas veces se utiliza para una cantidad de operaciones que son operaciones políticas”.