• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un fin de año con las peleas bajo techo

12 noviembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El fin de año, que, según marca la historia argentina reciente, suele traer complicaciones para los gobiernos por lo que ocurre en las calles, levantó temperatura esta vez puertas adentro. El

Gobierno pretendía celebrar una sanción tranquila del Presupuesto, con cuestionamientos leves y casi acordados con la oposición, en una especie de ofrenda de consenso para la misión del FMI que trabaja en estos días en Buenos Aires, pero una madeja de errores, diferencias internas y desconfianza profesional terminó complicando el festejo y la ley será enviada otra vez hacia la Cámara de Diputados.

Lo que pasó fue que la semana pasada, cuando los senadores peronistas mandaron a sus asesores a revisar -porque saben que las frías letras impresas valen más que las cálidas promesas de los funcionarios- qué obras públicas les tocaban para sus provincias según el texto que había aprobado la Cámara de Diputados, detectaron que había montos globales del gasto en infraestructura pero no figuraba el detalle de cada obra con nombre, lugar de emplazamiento y monto asignado. Eso no se acepta, y menos en un año de elecciones y con la economía destruida, en donde el único recurso que tendrán los gobernadores para hacer campaña serán las obras públicas que les asigne el Gobierno nacional.

Los senadores peronistas le reclamaron al Gobierno por ese faltante y el Secretario de Hacienda Raúl Rigo propuso enmendar el error con una nota que le mandó el 4 de noviembre a Sergio Massa en la que pedía que se incluyeran las planillas con el detalle de obras en el giro del proyecto desde Diputados al Senado. Para los senadores oficialistas, que por lo visto valoran poco las manifestaciones de buenas intenciones, esa solución era endeble, así que decidieron reenviar el proyecto a Diputados para que incluyan el detalle de las obras en las planillas anexas sometidas a votación.

Massa convocará este viernes a una reunión de bloques para determinar cuándo se puede sesionar para volver a aprobar el mismo presupuesto ya votado, pero antes tendrá otra cita: a las 11, en las oficinas de la presidencia de la Cámara de Diputados, recibirá a los enviados del Fondo Monetario Internacional. Julie Kozack y Luis Cubeddu quieren que el acuerdo por un nuevo préstamo del FMI para pagar los vencimientos del crédito que tomó Mauricio Macri sea refrendado en el Congreso.

Para el lunes, los miembros de la Misión tienen agendado un encuentro con los jefes de los bloques de diputados y senadores de Juntos por el Cambio, que organizó Luciano Laspina por pedido de los funcionarios del organismo internacional. Sondearán con ellos las posibilidades de que la oposición vote también a favor del nuevo préstamo. El Fondo no quiere saber de grietas, y por eso en esa mesa, además de los líderes parlamentarios, también se sentarán los presidentes de los tres partidos que componen la coalición opositora.

Además de la agenda de reuniones, los jefes opositores comparten con los dirigentes del oficialismo otra cosa: ninguno sabe qué quiere hacer el Gobierno con las PASO del año que viene. Hace algunas semanas, Eduardo Wado De Pedro le dijo a Horacio Rodríguez Larreta que el Gobierno no tenía intenciones de suspender las primarias. “¿Es algo que me decís a mí informalmente o lo puedo transmitir a la Mesa de Juntos por el Cambio?”, preguntó el porteño. “Transmitilo”, dijo De Pedro. Rodríguez Larreta pasó esa información, pero también pudo observar cómo a cada rato salta un gobernador peronista pidiendo voltear las PASO.

Máximo Kirchner admitió frente a algunos diputados que aún no hay una definición en el Gobierno sobre ese tema y Juntos por el Cambio ya avisó que -a pesar de que Macri siempre las consideró una perdida de dinero y tiempo– tratará de defender el sistema de Primarias, sobre todo porque le sirven para solucionar diferendos en dos distritos determinantes: Buenos Aires y Córdoba. Las oposiciones siempre defienden las PASO, y entonces la pregunta determinante es: ¿Qué le conviene a Cristina Kirchner? Quien conozca esa respuesta podrá anticipar qué posición tomará el Gobierno en este aspecto.

Ese no es el conflicto que más tensiones genera al interior del oficialismo. Los intendentes bonaerenses quieren eliminar las trabas que les impiden presentarse a una segunda reelección, hoy prohibidas por una ley provincial. Como La Cámpora defiende esa norma porque el bloqueo a los intendentes y concejales reincidentes abre más lugares en las listas para ellos, los jefes comunales tratarán de que algún juez creativo les devuelva sus derechos políticos.

Todas esasescaramuzas ocurren, como mandan los tiempos de pandemia, bajo techo. Pero aún faltan algunas semanas para que termine el año.

Mirá también

Inflación: por qué octubre fue la más alta del año y hacia adelante el panorama se agrava
Mirá también

Inflación: por qué octubre fue la más alta del año y hacia adelante el panorama se agrava

Mirá también

Presupuesto 2021: el Gobierno buscó subsanar el "error" en la ley con una simple enmienda, pero el Congreso no aceptó
Mirá también

Presupuesto 2021: el Gobierno buscó subsanar el “error” en la ley con una simple enmienda, pero el Congreso no aceptó

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cristina Kirchner

  • Sergio Massa

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Argentina vs Paraguay, por las Eliminatorias: quién es Nicolás González, el tapado que eligió Lionel Scaloni para jugar por Nicolás Tagliafico

Next Post

Crisis en Venezuela: ofensiva de Baltasar Garzón para que liberen al supuesto testaferro de Nicolás Maduro

Related Posts

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad
Politica

Jorge Macri desplegó 900 nuevos policías para reforzar la seguridad en Ciudad

3 julio, 2025
Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?
Argentina

Debacle macro económica, crisis de gas y brotes psicóticos ¿Milei entregó YPF para zafar de la estafa $Libra en EE.UU.?

3 julio, 2025
Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas
Politica

El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas

2 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Next Post

Crisis en Venezuela: ofensiva de Baltasar Garzón para que liberen al supuesto testaferro de Nicolás Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

noviembre 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In